MATRICULARSE
MODALIDAD
Semipresencial.
OBJETIVOS
- Fomentar la participación del estudiantado universitario de Castilla y León en el Concurso “I Reto #BeTheChange Castilla y León”
- (Bases del concurso: https://www.fundacionfabre.org/concurso-de-ideas-i-reto-bethechange-castilla-y-leon/)
PROGRAMA
BLOQUE 1: DEGRADACIÓN MEDIOAMBIENTAL
1. Retos y desafíos medioambientales de la Agenda 2030: la oportunidad de mejorar nuestro planeta
o Presentación de las principales problemáticas medioambientales
o Impacto de la degradación medioambiental en los países del Sur
o Contribución de la ciencia para mejorar nuestro planeta y corregir los desequilibrios Norte-Sur
o Transiciones energéticas y ecológicas en los países del Sur
2. Escasez y consumo responsable de agua en el planeta Tierra
o Geografía del agua: diferencias Norte-Sur para acceder al agua
o Gestión pública y privatización del agua
o Conflictos bélicos por el agua
o El papel de la ciencia y la tecnología para combatir la escasez de agua
BLOQUE 2: DESIGUALDADES SOCIALES
3. Retos de la Agenda 2030: Acercamiento a la realidad global de las mujeres y niñas
o ¿De dónde venimos?: Progresos en materia de igualdad en la historia del presente
o Formas de discriminación de mujeres y niñas en los países del Sur
o Protagonismo de las mujeres en el mundo actual y empoderamiento femenino en los países del Sur
o Cooperación al Desarrollo y Agenda 2030: un nuevo horizonte global para mujeres y niñas
4. Conflictos bélicos y violación de los Derechos Humanos
o Nociones básicas sobre qué son los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario
o Diferencias y semejanzas entre violación de DDHH y vulneración de la dignidad humana
o Introducción a los Derechos de los pueblos
o El papel de los cooperantes y de los defensores de DDHH en los conflictos bélicos
BLOQUE 3: DESEQUILIBRIOS ECONÓMICOS
5. Ciudades y comunidades sostenibles
o Crecimiento de las ciudades y abandono del medio rural
o Impacto del desarrollo urbano en los países del Sur
o Formas de sostenibilidad e inclusión en el mundo actual
o Acercamiento a la realidad global de las personas mayores y apuesta por el envejecimiento saludable
6. Seguridad y soberanía alimentaria
o Introducción a los conceptos de seguridad y soberanía alimentaria
o Problemáticas asociadas a la alimentación en los países del Sur: desnutrición y malnutrición infantil
o Factores que impiden que los alimentos lleguen a los consumidores en distintos países del Sur
o El papel de la ciencia y la tecnología para combatir el hambre en el mundo
BREVE EXPLICACIÓN
Seminario interdisciplinar dirigido a todos aquellos estudiantes o personas interesadas que con sus conocimientos quieren contribuir a la transformación de su entorno y apostar por un planeta más sostenible y justo.
LUGAR
Presencial: Facultad de Derecho (Aula Domingo de Soto).
Online: Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Director del Curso: Sara Gutiérrez González y Miguel Martín
- E-mail: centro.cooperaciones@ubu.es y miguel.martin@fundacionfabre.org
Ponentes: Miguel Martín
CALENDARIO
Del 24 de abril al 19 de mayo de 2023.
- Parte presencial: 24, 25 y 26 de abril de 16:30 a 19:00 horas.
- Parte online: se realizará en la primera quincena del mes de mayo.
DURACIÓN
15 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 10 y máximo 40 alumnos.
PRECIO
- Matrícula gratuita.
CRÉDITOS
Solicitados créditos.