La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza, en colaboración con la Junta de Castilla y León, el taller ambiental: "Dieta anti-inflamatoria". Con Nutreburgos. El martes 21 de enero de 2025 a las 18:00h en la Sala de Juntas 2, EPS Vena.
En la actualidad, se habla mucho sobre la dieta antiinflamatoria, un enfoque nutricional que se ha vuelto cada vez más popular debido a sus potenciales beneficios para la salud. De hecho, esta dieta es una de las más solicitadas en consultas nutricionales y médicas, ya que muchas personas buscan mejorar su bienestar general y reducir el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación, como problemas cardiovasculares, diabetes tipo 2, artritis y algunas condiciones neurológicas. Pero, ¿qué significa exactamente seguir una dieta antiinflamatoria? ¿Y cómo podemos optimizar nuestra salud a través de los nutrientes que contiene?
En este contexto, los nutrientes antioxidantes juegan un papel fundamental. Estos compuestos, presentes en una gran variedad de alimentos, tienen la capacidad de neutralizar los radicales libres en el cuerpo, lo que ayuda a prevenir el daño celular y a reducir la inflamación. Los antioxidantes se encuentran principalmente en frutas, verduras, especias y algunos aceites, y su consumo regular puede contribuir a un funcionamiento más eficiente del sistema inmunológico. Sin embargo, la pregunta es: ¿de dónde provienen estos nutrientes antioxidantes y qué efecto tienen realmente en nuestra salud?
Además, hay otro aspecto relevante en el que debemos pensar: nuestra microbiota intestinal. Esta comunidad de microorganismos que habita en nuestro sistema digestivo tiene un impacto crucial en nuestra salud general. La microbiota influye en el metabolismo, el sistema inmunológico y la regulación de la inflamación. Por tanto, ¿necesita nuestra microbiota suplementos específicos para mantenerse equilibrada y optimizar nuestras funciones corporales? La respuesta es compleja, pero hay estudios que sugieren que una dieta rica en fibra, probióticos y prebióticos puede tener un impacto positivo en la diversidad y salud de nuestra microbiota.
Para abordar todas estas preguntas y profundizar en cómo podemos mejorar nuestra salud a través de la dieta antiinflamatoria, los antioxidantes y el equilibrio de la microbiota, les invitamos al taller que se llevará a cabo el próximo martes 21 de enero. Durante esta sesión, exploraremos los nutrientes esenciales que no solo ayudan a reducir la inflamación, sino que también promueven una microbiota intestinal saludable. Además, discutiremos las mejores fuentes de estos nutrientes, cómo incorporarlos en nuestra dieta diaria y si es necesario recurrir a suplementos específicos para mejorar nuestra salud intestinal y general.
Este taller será una excelente oportunidad para aclarar dudas y aprender estrategias prácticas que podremos aplicar en nuestra vida cotidiana para potenciar nuestro bienestar. ¡No faltes!
- Fecha: martes 21 de enero de 2025
- Hora: 18:00
- Lugar: Sala de Juntas 2, EPS Vena.
- Enlace para inscripción
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace.
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS