La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza, en colaboración con la Junta de Castilla y León, el Taller ambiental: "Insectos como materia prima". Con Inmaculada del Río (Pequeños Zoólogos). El martes 23 de julio de 2024 a las 11:00h en la Sala de Juntas 1, EPS Vena.
Fuente de alimentos y de harinas proteicas
En este taller, descubriremos formas de actuación novedosas sobre cómo los insectos pueden ser una fuente sostenible de recursos en el futuro. Exploraremos en vivo las innovadoras granjas de Tenebrios, como las que se están construyendo en nuestra comunidad, para reducir la huella ambiental y restaurar la naturaleza.
Los insectos, en particular los Tenebrios, se están posicionando como una solución prometedora para enfrentar algunos de los desafíos más apremiantes de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. Estos insectos son ricos en proteínas, grasas saludables y otros nutrientes esenciales, lo que los convierte en una excelente alternativa a las fuentes tradicionales de proteínas como la carne y el pescado.
En nuestro taller, aprenderemos sobre el ciclo de vida de los Tenebrios y cómo su cría puede integrarse en sistemas agrícolas sostenibles. Veremos de primera mano cómo se llevan a cabo las operaciones en las granjas de Tenebrios, desde la eclosión de los huevos hasta la recolección de los insectos adultos para su procesamiento.
Exploraremos también el impacto ambiental positivo de estas granjas. Los Tenebrios pueden alimentarse de residuos orgánicos, lo que ayuda a reducir los desechos y a cerrar ciclos de nutrientes. Asimismo, la producción de insectos genera significativamente menos emisiones de gases de efecto invernadero y requiere menos energía que la ganadería convencional.
Este taller no solo proporcionará una visión teórica, sino que también ofrecerá experiencias prácticas y demostraciones en vivo. Los participantes tendrán la oportunidad de observar el funcionamiento de una granja de Tenebrios, entender los métodos de cultivo y procesamiento, y degustar productos elaborados a partir de insectos.
A través de esta experiencia, esperamos inspirar a la comunidad a considerar los insectos como una fuente viable y sostenible de alimentos y a apoyar iniciativas locales que buscan implementar estas prácticas innovadoras. Al adoptar estos métodos, podemos contribuir significativamente a la reducción de nuestra huella ambiental y avanzar hacia un futuro más sostenible y equilibrado.
- Fecha: martes 23 de julio de 2024
- Hora: 11:00h
- Lugar: Sala de Juntas 1, EPS Vena.
- Actividad gratuita previa inscripción
- Enlace para inscripción
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace.
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS