La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza, en colaboración con la Junta de Castilla y León, el taller ambiental: "Plantas y animales venenosos o tóxicos". Con Inmaculadad del Río . El miércoles 9 de abril de 2025 a las 18:00h en la Sala de Juntas 1, EPS Vena.
A lo largo de este recorrido, exploraremos la flora y fauna que, a simple vista, pueden parecer inofensivas y parte del entorno natural que nos rodea, pero que en realidad esconden sorprendentes mecanismos de defensa. Estos mecanismos, a menudo invisibles para el ojo inexperto, tienen la capacidad de provocar envenenamientos, reacciones adversas o incluso efectos dañinos en los seres humanos. Nuestro principal objetivo es transformar el temor y la desconfianza hacia estas especies en un conocimiento más profundo y enriquecedor, proporcionando las claves necesarias para identificar correctamente aquellas que, aunque embellecen el paisaje con su presencia, pueden presentar riesgos si no se manejan con precaución.
En este recorrido, exploraremos una serie de ejemplos emblemáticos de plantas y animales tóxicos, desglosando sus características, modos de acción y las razones por las cuales desarrollaron estos mecanismos. Además, discutiremos su relevancia en el ecosistema, su importancia ecológica y el papel esencial que desempeñan en el equilibrio natural, garantizando la supervivencia de diversas especies y contribuyendo a la estabilidad de sus hábitats.
También ofreceremos recomendaciones prácticas para disfrutar de nuestros paseos y excursiones con total seguridad, brindando consejos sobre cómo prevenir posibles incidentes y saber reaccionar adecuadamente en caso de un encuentro inesperado con alguna de estas especies. Así, podremos aprovechar al máximo la belleza de la naturaleza, sin poner en riesgo nuestra salud ni nuestro bienestar.
- Fecha: miércoles 9 de abril de 2025
- Hora: 18:00
- Lugar: Sala de Juntas 1, EPS Vena.
- Enlace para inscripción
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace.
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS