La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, en colaboración con la Junta de Castilla y León organiza la Experiencia y Cata de Vinos D.O. Arlanza: “Viticultura respetuosa con la tradición y el territorio en Arlanza”. Con Bodegas DECORUS. El miércoles 7 de mayo de 2025 a las 18:00h.
En las décadas de los 50 y 60 del siglo XX, como en el resto de la España Interior, se produjo un fuerte éxodo rural en la Comarca del Arlanza debido a la gran expansión industrial que demandaba abundante mano de obra. Esta fue absorbida de las zonas agrarias que no podían competir con los suelos ni las condiciones de vida de las Áreas industriales. Esta falta de mano de obra, unida a la estructura de los viñedos, que en su mayoría estaba formada por parcelas muy pequeñas, marcos de plantación que imposibilitaban la utilización de maquinaria, variedades dispares y poco adaptadas, etc. obligó al abandono paulatino de los mismos, a la vez que hizo que los agricultores fueran pasándose al cultivo del cereal, mucho más protegido en aquella época.
En 1995 un grupo de entusiastas del vino deciden realizar las acciones necesarias para recuperar la tradición vitivinícola del Arlanza. Sus esfuerzos se ven recompensados con el reconocimiento por parte de la Junta de Castilla y León de la mención “Vino de la Tierra Ribera del Arlanza” A partir de ese momento se comienza a trabajar para recuperar el esplendor del sector vitivinícola de la zona. Para ello se controlan las producciones y elaboraciones a la vez que se dan a conocer los productos elaborados bajo el sello de protección. Fruto del trabajo bien hecho y de un reconocimiento creciente por parte del consumidor en 2007 se obtiene el reconocimiento de la Denominación de Origen ARLANZA.
En esta actividad organizada por la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), queremos rendir un homenaje y reconocimiento a esta importante comarca de nuestro territorio rural, cuna de los orígenes de Castilla, que alberga un enorme patrimonio cultural, artístico y ambiental y que está buscando nuevas oportunidades ruralistas basadas en su singular viticultura.
BODEGAS DECORUS son una bodega joven preocupada del cuidado respetuoso de las viñas y un trabajo con microvinificaciones para producir sus singulares vinos de Arlanza que han alcanzado un reconocimiento sorprendente por parte de los mejores sumilleres y los más reconocidos chefs. BODEGAS DECORUS, en Santa Inés, es el proyecto de dos amigos de infancia: Fernando Santamaría del Hoyo y Luis Rodríguez Amayuelas, unidos para formar el proyecto Bodegas Decorus y recuperar el potencial vitivinícola de los pueblos en un contexto de despoblación y abandono rural.
BODEGAS DECORUS se preocupa del cuidado respetuoso de las viñas, que manejan en ecológico y trabajan con microvinificaciones para producir sus singulares vinos de autor D.O. Arlanza. Siempre han vivido desde la infancia la tradición del vino, como se juntaba la familia al completo para la vendimia o para el pisado y prensado de la uva en el lagar. En 2016 decidieron juntarse para producir su primer vino de garaje; en 2018 comenzaron a recuperar viñedos viejos en Santa Inés, Villalmanzo, Lerma y Castrillo Solarana. Ya en 2020 se lanzaron a producir el Tinto Decorus bajo el amparo de la denominación de origen Arlanza. Actualmente producen unas 4000 botellas anuales. Tienen a la venta tres referencias de vino: blanco, rosé y tinto.
DECORUS BLANCO, Variedades: Albillo Mayor y Viura. Viñedos: Vino elaborado a partir de 4 parcelas de viñedo de más de 90 años de edad en Quintanilla del Agua y Castrillo Solarana. Elaboración: Vendimia manual seleccionada de Albillo mayor y Viura principalmente. Crianza: Fermentación en barrica, sin batonage y con 6 meses de crianza en barrica de roble francés de la tonelería Boutes.
DECORUS ROSÉ Vendimia: Seleccionada a mano de dos majuelos multivarietales con viñas de más 80 años de edad situados en los términos de Valdetabladillo (Villalmanzo, 910 msnm, suelo aluvial arenoso) y La Piñuela (Santa Inés, 880 msnm, suelo aluvial arcillo limoso) a muy poca distancia entre ellos y ambos trabajados con el máximo respeto por la naturaleza y rodeados de monte alto formado por sabinas, quejigos y encinas. Variedades: 40% de variedades blancas, principalmente Albillo Mayor y Viura 35% y un 5% de otras variedades como Tempranillo blanco, Palomino o Rojal. 60% de variedades tintas: Garnacha 30%, Tempranillo 25% y un 5% de otras variedades como Mencía y Bobal entre otras. Vinificación: Prensado ligero y fermentación con temperatura controlada de 18oC. Criado durante 5 meses con sus propias lías y sin batonage.
DECORUS TINTO Variedad: tempranillo, garnacha, mencía, albillo mayor y viura. Viñedos: viñas viejas (70%) viñas centenarias (30%) trabajadas de forma orgánica con el máximo respeto por el entorno. Suelos calcáreo-arcillosos con cantos rodados del antiguo lecho del río Arlanza. (860-950 m. de altitud). Elaboración: vendimia manual seleccionada en viñedo. Fermentación alcohólica en pequeños depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Trasiegos por gravedad. Fermentación maloláctica en barrica. Crianza: en barrica de roble francés durante un periodo de 5 meses.
- Fecha: miércoles 7 de mayo de 2025
- Hora: 18:00
- Lugar: Sala de Juntas 1, EPS Vena.
- Precio: 8€
- Enlace para inscripción
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace.
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS