Toxicología Ambiental. I edición - UBUABIERTA-

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

25 de abril de 2025 a las 14:00 hasta 17 de junio de 2025 a las 14:00

Fecha de la convocatoria

25 de abril de 2025
¿A quién va dirigida?

Dirigido a aquellas personas que trabajen en el área de seguridad, higiene y medio ambiente o que estén interesadas en conocer los efectos de los tóxicos sobre el medio ambiente y los seres humanos.

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

 

 MODALIDAD

 Online.

 

 

OBJETIVOS

  1. Conocer los mecanismos ADME (toxocinética y toxicodinámica).
  2. Identificar los contaminantes inorgánicos.
  3. Reconocer los compuestos orgánicos persistentes.
  4. Identificar los contaminantes atmosféricos. 

PROGRAMA

-Unidad 1: Introducción

  • Generalidades
  • Características de la exposición, dosis-respuesta.
  • Toxicocinética y toxicodinamia: mecanismos ADME (absorción, distribución, metabolismo y excreción).
  • Membranas celulares. Tipos de transporte.
  • Mecanismos y factores que afectan la toxicidad.

-Unidad 2: Ecotoxicología y contaminantes

  • Ecotoxicología. Ecosistemas. Hábitat y nicho ecológico. Ciclos biogeoquímicos.
  • Contaminantes inorgánicos: cloruros, sulfatos, nitratos, cianuros
  • Fuentes, eutrofización y acidificación.
  • Biodegradación y biotransformación
  • Tipos de contaminación, remediación y tratamiento.

-Unidad 3: Contaminantes orgánicos: COP (compuestos orgánicos persistentes) intencionales y no intencionales.

  • Generalidades de COPs. .
  • Biodegradación de hidrocarburos
  • Clasificación de los COPs
  • Efectos sobre la salud.
  • Remediación y reducción de emisiones.

-Unidad 4: Contaminantes atmosféricos

  • Introducción. Fuentes.
  • Tipos de contaminantes atmosféricos: dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), partículas suspendidas: PM10 y PM2.5,compuestos orgánicos volátiles (COV) y metales pesados.
  • Rutas de exposición y efectos en la salud.

METODOLOGÍA

Clases semanales en vivo por meet u otra. Entrega material en pdf  y actividades en el foro.

SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

Un  cuestionario de rápida resolución/unidad (4 en total) y un TP final a desarrollar.

BREVE EXPLICACIÓN

La toxicología ambiental estudia los efectos de los tóxicos presentes en ambiente y/o generados por la actividad humana sobre los ecosistemas naturales. Con este curso van a poder reconocer todos los estadios por los que atraviesan los tóxicos una vez que ingresaron al cuerpo (ADME), así como los mecanismos de acción de los contaminantes inorgánicos, COPs y ambientales.

LUGAR

Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.

PROFESORADO

Directora y ponente: Bulffer, Romina. Farmacéutica (Univ. Morón), Dra. en Química(UNSAM/CITEDEF/CONICET) y Especialista en Evaluación de la Contaminación Ambiental (UNSAM). Con más de 20 años de experiencia en industrias farmacéutica, veterinaria, cosmética, productos médicos. rbulffer@hotmail.com

CALENDARIO

Del 17 de junio al 14 dejulio de 2025

HORARIO

Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.

DURACIÓN

30 horas

NÚMERO DE ALUMNOS

Mínimo 5 alumnos.

PRECIO

  • Matrícula ordinaria: 200€. Personas interesadas.
  • Matrícula reducida: 180€. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.

CRÉDITOS

Solicitados créditos para Grados.

Información de la solicitud

Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 17 de junio de 2025