¡SIN PLAZAS!
Fecha: 25 al 29 de Junio 2022
Caminos y sendas de Ferrolterra, Bergantiños y Fragas del Eume
La ciudad de A Coruña fue, en el Antiguo Régimen y desde 1563, la sede de la Real Audiencia y de la Capitanía General del reino de Galicia, y, por tanto, su capital administrativa. Hoy, con la implantación del régimen autonómico, ha perdido algo de su anterior relevancia en favor de Santiago, sede principal de las instituciones gallegas, pero conserva, no obstante, un gran atractivo para el viajero. Desde el que será nuestro alojamiento en el municipio de Oleiros, tendremos unas buenas vistas sobre la ciudad herculina y sobre la ría del Burgo. Durante las cinco jornadas que comprende esta salida, además de disfrutar de un paseo por la citada capital, conoceremos las hermosas tierras costeras de Ferrolterra y Bergantiños, y disfrutaremos de las agrestes fragas del río Eume, verdadera reliquia de los bosques atlánticos con una rica flora de helechos. A este río se refiere Fray Luis de León en su célebre Oda a Don Pedro Portocarrero:
Dichosos los que baña
el Miño, los que el mar monstruoso cierra,
desde la fiel montaña
hasta el fin de la tierra,
los que desprecia de Ume la alta sierra.
INCLUYE: |
---|
- Viaje en Autobús que nos acompañará durante todos los días. |
- Guías para las 4 rutas a realizar. |
- 4 noches en Aparthotel*** en habitaciones de 2/3 personas |
- 4 Media Pensión: 4 desayunos y 4 cenas |
- Seguro de viaje |
PLAN DE VIAJE:
- Salida: Sábado 25 de Junio: viaje desde Burgos y ruta interior por el parque natural de las Fragas del Eume: Después de visitar las dos centrales hidroeléctricas de A Ventureira, la antigua y la nueva, descenderemos por la orilla izquierda del río Eume hasta alcanzar las ruinas del monasterio de Caaveiro. Desde aquí seguiremos una senda que, río abajo, y ahora ya por la margen derecha, nos llevará hasta el centro de interpretación de las Fragas. Enlaces útiles: Fragas do Eume | Patrimonio Natural de Galicia (xunta.gal) Un total de 17 km y 350m de desnivel negativo. Tras la jornada traslado en bus al Aparthotel Attica21 As Galeras (Oleiros, Bastiagueiro) alojamiento y cena en el hotel.
- Domingo 26 de Junio: Ruta costera desde el cabo Prior a la playa de Meirás (comarca de Ferrolterra): En el curso de esta ruta nos toparemos con numerosas playas (Santa Comba, Ponzos y otras). A mitad de camino iniciaremos la subida al monte Campelo o monte de la Vela, que, como podremos comprobar, estuvo artillado. Descenderemos por terreno algo urbanizado hacia la playa de Meirás. Son 20 km y 550 m de desnivel
- Lunes 27 de Junio: Ruta costera por las marismas de Baldaio y su entorno (comarca de Bergantiños): Iniciaremos esta ruta desde la pintoresca localidad de Caión, famosa en siglos pasados por la caza de ballenas francas que se practicaba desde su puerto. Después de recorrer varios kilómetros próximos a la costa, llegaremos a las marismas y complejo lagunar de Baldaio, clasificado como ZEPA o zona de especial protección de aves. Más allá del puerto y punta de Razo, que limitan con las marismas por el Oeste, seguiremos camino hacia monte Furado y la praia de San Miro. Son 17 km y 200 m de desnivel. Por último, y si el tiempo lo permite, está prevista una visita a los molinos costeros de Ardeleiro.
- Martes 28 de Junio: Ruta costera desde el cabo Prioriño al cabo Prior (comarca de Ferrolterra): Visitaremos un tramo de costa que hasta no hace muchos años estuvo defendido por numerosos emplazamientos de artillería de gran calibre, de los que veremos abundantes vestigios. Durante el trayecto encontraremos dos grandes playas, la de Doniños, con su laguna, y la de San Jorge, y también un castro costero fortificado, el castro de Lobadiz. No menos hermosas son las vistas sobre las islas Gabeiras y la isla Herbosa. Son 22.5 km y 300 m de desnivel.
Miércoles 29 de Junio: Ruta urbana por la fachada atlántica de la ciudad de A Coruña y vuelta a Burgos: Jornada reservada para una visita no guiada a la ciudad herculina. Se facilitará un mapa para quien desee seguir el itinerario propuesto por la organización, que comienza en el monte San Pedro y que luego continúa por el paseo marítimo de Riazor y Orzán hasta alcanzar, más adelante, la Torre de Hércules y el punto de recogida. En el curso del citado itinerario, se puede visitar el museo interactivo Domus, ubicado en un singular edificio obra de Isozaki, y también el acuario Finisterrae o el museo de Bellas Artes de A Coruña. Regreso a Burgos sobre las 22h
Nota: la organización, por motivos diversos, podría realizar cambios en este programa
La realización de estas rutas, queda supeditada a las condiciones climatológicas y otros motivos, pudiendo la organización variar los recorridos.
SE RECOMIENDA LLEVAR PARA LAS RUTAS:
-Botas de senderismo, que agarren y sujeten bien | -Gorra, gafas de sol, bañador y crema protectora. |
-Chaqueta impermeable-transpirable | -Una mochila pequeña para la realización de las rutas. |
-Segunda capa térmica de manga larga (forro polar) | -Cantimplora o botella de agua (1,5 / 2 litros mínimo). |
-Pantalón largo, hay muchos tojos que pinchan. | -Pequeño botiquín personal: tiritas, frontal, etc.. |
-Paraguas | -Comida energética (frutos secos, chocolate, galletas, etc…) |
Otras cosas que tu experiencia te recomiende: Bastones, cámara de fotos, prismáticos, navaja, paraguas, bolígrafo, manta térmica.
OTRAS COSAS QUE LLEVAR IMPORTANTES:
-Bañador, chanclas y gorro ya que podremos bañarnos en la playa.
-Aunque llevamos contratado un seguro de viaje con actividades, se debe de llevar la tarjeta sanitaria
NO ESTÁN INCLUIDAS:
-Las comidas, estas se van a hacer siempre en ruta, de picnic, este puede ser preparado por uno mismo con las cosas que se pueden comprar en el supermercado de al lado del hotel o bien encargarlo en el hotel o restaurante cercano.
-Las comidas durante el viaje de ida y vuelta, primer servicio en el hotel será la cena del día 25 Junio.
PRECIOS: | CON UAD | SIN UAD |
---|---|---|
A pagar a la UBU | 110 € | 130 € |
A pagar al aparthotel hab doble | 172 € | 172 € |
A pagar al aparthotel hab triple | 152 € | 152 € |
TOTAL POR PERSONA | 282€ o 262€ | 302€ o 282€ |
PRECIOS ALUMNADO (Año nacimiento 94 o posterior): | CON UAD | SIN UAD |
---|---|---|
A pagar a la UBU | 65 € | 85 € |
A pagar al aparthotel hab doble | 172 € | 172 € |
A pagar al aparthotel hab triple | 152 € | 152 € |
TOTAL POR PERSONA | 237€ o 217€ | 257€ o 237€ |
SALIDA: SABADO, DIA 25 DE JUNIO
HORA: 06.30 h. parada bus urbano “Hospital del Rey” (frente a la F. de Ciencias)
06.31 h. parada bus urbano “Punta Brava” (Bº S. Pedro de la Fuente, altura del Puente Malatos)
06.35 h. parada bus urbano “Puente Santa María” (entre la Merced y la Plaza Vega)
06.45 h. para bus Jose Luis Talamillo (Avda/ Islas Canarias, G-3)
INSCRIPCIONES: desde el 16 de Mayo a través del formulario
Se admitirá a la gente a esta actividad teniendo en cuenta la siguiente prioridad: Alumnado de la UBU / PAS y PDI de la UBU/ Personas con UAD/ Personas sin UAD
A partir del 23 de mayo se dará paso a las personas que esten en la reserva conforme a la prioridad establecida
La fecha tope de solicitud de inscripción será el 6 de Junio, quedando la posibilidad de inscribirse más tarde si hubiese plazas vacantes.
La inscripción quedará confirmada cuando se efectúe el pago que corresponde realizar a la UBU. 2 semanas antes habrá que pagar el resto de la cuantía directamente al aparthotel.
Al realizar tu inscripción, si vas acompañado/a, escribe en las "observaciones" con quien quieres estar en la habitación.
PLAZAS LIMITADAS