Treking Junio: El Occidente Asturiano (Navia)

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

15 de mayo de 2023 a las 00:00 hasta 23 de junio de 2023 a las 00:00

Fecha de la convocatoria

12 de mayo de 2023
¿A quién va dirigida?

Comunidad Universitaria y toda persona interesada en esta actividad

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

Fecha: 25 al 29 de Junio 2023

El noroccidente de Asturias encierra un monton de secretos que como personas curiosas queremos descubrir, para ello hemos elegido 3 rutas costeras, y 2 de interior.

Veremos faros, playas, dunas, ríos, acantilados, bosques, puertos naturales, aves, conjuntos etnograficos, miradores al mar, castros, villas marineras, y puestas de sol, sentiremos el sol, el agua, el aire y la tierra en contacto con la piel ¿te vienes?

INCLUYE:

  • Viaje en autobús que nos acompañará durante todos los días
  • Guías para las 5 rutas a realizar
  • 4 noches en el Hotel Palacio Arias en habitación doble 
  • 4 Media Pensión: 4 desayunos y 4 cenas
  • Seguro de Viaje

Busto

PLAN DE VIAJE:

-Salida: Domingo 25 de Junio: viaje desde Burgos hasta la reserva natural de Barayo donde comienza la ruta del día caminando por la costa naviega. La senda costera naviega hace honor a su lema oficial: “Fiel al acantilado”, serpentea pegada al mar, bordeando la costa entre las playas de Barayo y Navia, entre maravillosos paisajes de acantilados y calas, atravesando además el pueblo marinero de Puerto de Vega. Se acaba directamente en el hotel en Navia: 21,5 km y 350 m de desnivel positivo. Ver ruta en "Relive"Alojamiento y cena en el hotel.

Perfil:

Perfil Barayo Navia

-Lunes 26 de Junio: Principio y fin de la Ruta del Agua en Taramundi, en plena Reserva de la Biosfera Oscos-Eo, fue el pionero en el desarrollo del turismo rural en nuestro país. A destacar el conjunto etnográfico de “Os Teixois”, declarado Bien de Interés Cultural, se enclava en una pequeña aldea en la que descubrirás los ingenios hidráulicos que eran imprescindibles para el día a día de sus habitantes. La visita será opcional pero está dentro de nuestro recorrido de hoy que será de 15 km y 600 m de desnivel positivo y negativo. Ver ruta en "Relive"

Perfil:

-Martes 27 de Junio: Ruta por el tramo del sendero europeo GR E9 que va desde cabo Busto hasta la villa de Luarca. Disfrutaremos de grandes vistas de los acantilados, del paisaje y de playas que nos irán llevando hasta la villa Blanca de la Costa Verde (Luarca), donde destaca el conjunto que forman el faro, su cementerio con vistas, sus playas y uno de los puertos pesqueros más pintorescos e importante de Asturias. Son 20 km y 350 m de desnivel. Ver ruta en "Relive"

Perfil:

Perfil Busto Luarca

-Miércoles 28 de Junio: Subida al Pico del Cuco desde el embalse de Doiras (uno de los 3 embalses que tiene el rio Navia). Un sendero entre castaños bordeando el río Urubio nos acercará a Froseira, donde en otros tiempo funcionó una de las grandes ferrerías asturianas del siglo XVIII. Inmersos en bosque autóctono primero y pinar después subiremos al Cuco donde contemplaremos amplias vistas del valle del Navia. Son 15 km con 600m de desnivel positivo y negativo. Ver ruta en "Relive"

Perfil:

-Jueves 29 de Junio: desde Castello y tras otear varias playas de piedra en forma de concha arribaremos en Viavélez, uno de los puertos pesqueros más auténticos de Asturias ya que aún conserva su muelle histórico. Seguiremos ruta hacia cabo Blanco, mítico enclave cargado de historia ya que acogía uno de los castros costeros más importante de la región. Y no podemos terminar nuestro periplo astur en mejor sitio que en el entorno de la playa de Porcía, lo comprobarás. Son 14 km y 200m de desnivel. Ver ruta en "Relive"

Perfil:

Perfil Castello Porcia

 

REGRESO A BURGOS. Llegada y fin de viaje sobre las 23 horas

Nota: la organización, por motivos diversos, podría realizar cambios en este programa 

La realización de estas rutas, queda supeditada a las condiciones climatológicas y otros motivos, pudiendo la organización variar los recorridos.

Muelle LuarcaSE RECOMIENDA LLEVAR PARA LAS RUTAS:

  • Calzado de senderismo que sujete y agarre bien
  • Bastones para caminar
  • Chaqueta impermeable-transpirable
  • Segunda capa termica de manga larga (forro polar)
  • Pantalón largo (puede haber tojos que pinchan)
  • Paraguas y/o chubasquero para la lluvia
  • Gorra, gafas de sol y crema protectora
  • Mochila pequeña para llevar las cosas durante la ruta
  • Botella de agua con capacidad de 1,5/2 litros
  • Pequeño botiquin personal: tiritas, frontal, etc..
  • Comida en ruta (frutos secos, bocadillo, fruta ...)
  • Otras cosas: cámara de fotos, prismáticos, navaja, bolígrafo

OTRAS COSAS QUE LLEVAR IMPORTANTES:

  • Bañador, toalla ligera, chanclas y gorro ya que podremos bañarnos en muchas playas
  • Aunque llevamos contratado un seguro de viaje con actividades, se debe de llevar la tarjeta sanitaria 

NO ESTÁN INCLUIDAS:

  • Las comidas, estas se van a hacer siempre en ruta, de picnic, este puede ser preparado por uno mismo con las cosas que se pueden comprar en el supermercado de al lado del hotel o bien encargarlo en el hotel a razón de 5 €/picnic.
  • Las comidas durante los viajes de ida y vuelta, primer servicio en el hotel será la cena del día 23 Junio.
  • La visita al complejo etnografico de "Os Teixois" (2º día de ruta) que son 4€ aproximadamente.
PRECIOS: CON UAD SIN UAD
A pagar a la Ubu (Autobus + guías + seguro) 128 € 158 €
A pagar "in situ" al Hotel (alojamiento y MP )   202 € 202 €
TOTAL POR PERSONA 330 € 360 €
PRECIOS ALUMNADO (Año nacimiento 95 o posterior): CON UAD SIN UAD
A pagar a la UBU 83 € 113 €
A pagar "in situ" al Hotel (alojamiento y MP)  2022 € 2022 €
TOTAL POR PERSONA 285 € 315€

Vista desde el CucoPuerto Viavelez

SALIDA: DOMINGO, DIA 25 DE JUNIO

HORA:  06.45 h. parada bus urbano “Hospital del Rey” (frente a la F. de Ciencias)

               06.46 h. parada bus urbano “Punta Brava” (Bº S. Pedro de la Fuente, altura del Puente Malatos)

               06.50 h. parada bus urbano “Puente Santa María” (entre la Merced y la Plaza Vega)

               06.55 h. parada bus urbano en Avda. Cantabria a la altura de la Escuela Politecnica (sentido Santander)

               07.00 h. Aparcamiento del polideportivo de maristas (C/ Hermano Fortunato) 

INSCRIPCIONES: desde el 15 de Mayo a través del formulario 

Se admitirá a la gente a esta actividad teniendo en cuenta la siguiente prioridad: Alumnado de la UBU / PAS y PDI de la UBU/ Personas con UAD/ Personas sin UAD

A partir del 22 de mayo se dará paso a las personas que esten en la reserva conforme a la prioridad establecida

Se podrán seguir inscribiendo personas mientras queden plazas vacantes.

La inscripción quedará confirmada cuando se efectúe el pago que corresponde realizar a la UBU. 2 semanas antes habrá que pagar el resto de la cuantía directamente al hotel.

Al realizar tu inscripción, si vas acompañado/a, escribe en las "observaciones" con quien quieres estar en la habitación.

PLAZAS LIMITADAS 

Información de la solicitud
Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025