MODALIDAD
Presencial
OBJETIVOS
Promover la inclusión social y académica de las personas en situación de refugio en el contexto universitario a través de la sensibilización y formación del alumnado en herramientas y estrategias de inclusión.
PROGRAMA
Curso presencial, que se realizará en dos días, y una reflexión final.
- Día 12 de diciembre
- 10:00 a 10:15. Inauguración de las jornadas. Manuel Pérez Mateos (Rector de la Universidad de Burgos)
- 10:15 a 10:45. “Refugio, educación y futuro”. María De Zabala (ACNUR). Responsable del Equipo de Soluciones Duraderas.
- 10:45 A 11:30. “Logros y desafíos para el acceso a la Educación Superior para Personas Refugiadas”.
- Luana Ailén Presti (UBU) Investigadora del Centro de Cooperación y Acción Solidaria
- Juan Daniel Oliva Martínez (UC3M). Responsable de la Cátedra sobre Sostenibilidad Inclusión Social, Diversidad y Derechos Humanos. Informe Universidad Refugio. Estudio viabilidad EQPR.
- Esther Moreno y Beatriz Canal (NARIC-España). Organismo estatal para la homologación de estudios previos.
- 11:30 A 12:00 Experiencias Universitarias de Acogida. Espacios para interacción informal. Exposición de las experiencias de acogida de las universidades españolas (posters).
- 12:00 a 12:45. “Testimonios sobre el Poder Transformador de la Educación”. Daria Hulika y Fatma Zahra Meziane (UBU). Estudiantes del Programa de acogida UBUREFUGIO.
- 12:45 a 13:15 “Universidades Inclusivas: Necesidades y Retos en la Acogida”.
- María Lourdes Almodóvar Ruiz. Subdirección General de Formación y Gestión de Programas de Ayuda.
- Servicio de Estudiantes y Extensión Universitaria. UBUAbierta. Vicerrectorado de Formación Permanente
- Telf.: 947 25 80 66 E-mail: ubuabierta@ubu.es
- Cati Jerez Paradero. (CRUE). Coordinadora SGT Refugio de la CRUE.
- Día 13 de diciembre
- 10:00 a 10:45. “Interseccionalidad: Diversidad y Asilo”. Asociación Zehar—Errefuxiatuekin (País Vasco)
- 10:45 a 11:15. “El deporte como herramienta de inclusión social”. Cati Jerez Paredero (UB). Coordinadora del Programa UBRefugio y colaboradora del proyecto COMMUNITY.
- 11:15 a 11:30. Descanso. Experiencias Universitarias
- 11:30 a 12:15. “Estrategias de apoyo psicológico y salud mental en el contexto de refugio”. Asociación ACCEM (Burgos)
- 12:15 a 13:15. “Nuevas Narrativas para la inclusión en la Universidad: ampliando la sensibilidad de la comunidad universitaria en materia de refugio y asilo”. Annalisa Maitilasso (ACNUR). Técnica de Educación para la Ciudadanía Global e Incidencia.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Asistencia a las jornadas y entrega de una reflexión final sobre lo aprendido, incluyendo propuestas para fomentar y mejorar la acogida de personas refugiadas en el contexto universitario desde su campo profesional. Para aprobar el curso deberán de entregar por correo electrónico a centro.cooperacion@ubu.es la reflexión final antes del día 16 de diciembre.
LUGAR
Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Segunda Planta).
PROFESORADO
Directora: Sara Gutiérrez González.
Ponentes:
1. Manuel Pérez Mateos (Rector de la UBU)
2. María de Zábala (ACNUR)
3. Luana Ailen Presti (UBU)
4. Juan Daniel Oliva Matrtínez (UC3M)
5. Esther Moreno (UC3M)
6. Beatriz Canal (UC3M)
7. Daria Hulika (UBU)
8. Fatma Zahra Meziane (UBU)
9. María Lourdes Almodóvar Ruiz (Ministerio)
10. Cati Jerez Paradero. (CRUE y UB)
11. Annalisa Maitilasso (ANUR).
El listado de ponentes puede estar sujeto a cambios.
CALENDARIO
- Del 12 al 16 de diciembre de 2024.
- 12 y 13 de diciembre la parte presencial, la entrega del trabajo se realizará el día 16 de diciembre de 2024.
HORARIO
De 10:00 a 13:00. horas.
DURACIÓN
12,5 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 1, máximo 50.
PRECIO
- Matrícula gratuita.
CRÉDITOS
Solicitados créditos para Grado.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA