El curso se impartirá del 15 al 17 de julio
DIRECCIÓN
Dña. Esther López Sobrado. Codirector: D. José Matesanz del Barrio
OBJETIVOS
• Conocer la evolución del monasterio de Rioseco en el tiempo.
• Conocer la legislación penal sobre patrimonio histórico.
• Valorar la enorme pérdida que supuso el autoexpolio y las desamortizaciones en el legado cultural.
• Conocer la relación entre medioambiente y arquitectura monástica.
• Descubrir la relación entre el monasterio de Rioseco y la Escuela de Arquitectura de la Universidad
Politécnica de Madrid.
• Valorar los TFM del alumnado de la ETSAM sobre propuestas de restauración en el monasterio.
• Descubrir el patrimonio disperso y desaparecido del monasterio en arquitectura, mobiliario litúrgico, música y ornamentación.
• Conocer las nuevas intervenciones arqueológicas en el monasterio y las propuestas arquitectónicas de restauración en la zona renacentista del monasterio
• Valorar el trabajo del voluntariado en los dos últimos años.
CONTENIDO
1. La tutela penal del patrimonio histórico.
2. El autoexpolio del patrimonio español.
3. Monasterios y desamortizaciones: la pérdida de un inmenso legado cultural.
4. La colmena mística: arquitectura monacal y medio ambiente
5. El monasterio de Rioseco y la innovación docente en la Escuela de Arquitectura de Madrid.
6. Relevancia de los estudios previos en la intervención del patrimonio
7. El monasterio de Rioseco objeto de estudio de los TFM en la EAM.
8. Santa María de Rioseco: patrimonio disperso y desaparecido. Apuntes sobre arquitectura, retablística, música, mobiliario y ornamentación.
9. Recuperación del patio renacentista y torre del Abad en el monasterio de Santa María de Rioseco.
10. A propósito de la “bucarina” de Rioseco.
11. Últimas actuaciones del voluntariado de Rioseco (2022-2024).
NÚMERO DE HORAS
19 horas.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Casa de Cultura de Villarcayo
INFORMACION GENERAL
Para el estudiantado matriculado en los Títulos Oficiales adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (Grados de la UBU) se reconocerá 0,5 créditos por cada curso o actividad equivalentes a 12,5 h.
Solicitudes e impresos
Plazo de matrícula: del 31 de mayo al 14 de julio
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA
IMPORTE DE LA MATRÍCULA
Los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida o gratuita se pueden consultar en el apartado tipos de matrícula
- Ordinaria:40 euros
- Reducida: 30 euros
- Gratuita para personas con discapacidad
Nota de interes: Los voluntarios/as del monasterio de Santa María de Rioseco tendrán matrícula reducida.
Solicitada acreditación a la Dirección Provincial de Educación para Profesores de Enseñanzas no Universitarias