Matrícula

Fechas: del 24 al 28 de julio
Programa individual "Videojuegos más allá del ocio"
Dª. EURÍDICE CABAÑES MARTINEZ
Este curso pretende promover una reflexión acerca de los videojuegos como producto cultural. El videojuego se nos presenta como uno de los medios culturales más complejos y más poderosos tanto como transmisor de conocimientos y valores y como herramienta artística.
Se pretende abrir un debate sobre los diferentes usos que esta herramienta puede ofrecer a las diferentes disciplinas y en su intersección con las artes. Videojuegos, educación, cine, política, open data, apropiación ciudadana, feminismo, son todos ellos temas que desde el videojuego pueden abordarse como una invitación a la acción o como simple experiencia estética.
Desde una primera reflexión sobre la influencia del videojuego en la actualidad, pasaremos a aspectos más concretos sobre su influencia en áreas como la música, el cine, la educación o el activismo, analizando también su función social y ofreciendo una amplia panorámica de las nuevas tendencias de uso del videojuego más allá de tratarse de un mero producto de ocio, incitando a los asistentes a emplearlos como herramienta y aprovechar toda su potencialidad.
Nuestro principal objetivo es propiciar un acercamiento al mundo del videojuego desde aspectos no cotidianos o comerciales, sino como experiencia cultural y herramienta pedagógica, de creación artística y generadora de nuevos imaginarios. Buscamos familiarizar a las personas asistentes con el lenguaje de los videojuegos, promoviendo su análisis crítico y ofreciendo herramientas, en especial aquellas Open Source, que les permitan convertirse en agentes de creación y experimentación con la tecnología, aplicando los videojuegos a sus áreas de interés.
Profesores y estudiantes universitarios de cualquier disciplina que estén interesados en tomar los videojuegos como ámbito de estudio o aplicar los mismos a sus respectivas disciplinas.
Estudiantes de bachillerato interesados en el medio.
Músicos, guionistas, artistas audiovisuales y en general cualquier persona interesada en emplear el videojuego como herramienta artística.
Activistas, periodistas y cualquier profesional que quiera conocer las posibilidades de emplear el videojuego en sus respectivos campos.
Público general interesado en conocer las potencialidades de los videojuegos como herramienta cultural.NÚMERO DE HORAS: 36 h.
CASA DE CULTURA
Pza. del Trigo, 9
09400 – ARANDA DE DUERO (Burgos)
Tlfnos.: 947 511 275 y 947 510 887
Los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida se pueden consultar en el formulario de matrícula.
• Ordinaria: 100 euros
• Reducida: 60 euros
• También podrán acogerse a la MATRÍCULA REDUCIDA estudiantes de bachillerato, trabajadores de Servicios Sociales y Cultura y cualquier persona empadronada en Aranda de Duero, previa justificación.
• Se reconocerá un crédito para los alumnos matriculados en los Títulos Oficiales adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (Grados), así como 3 créditos de libre elección para los alumnos matriculados en Planes antiguos. En ambos casos, deberán someterse al proceso de evaluación que será comunicado por los directores del curso en la presentación del mismo.
• Asimismo todos los asistentes recibirán un certificado siempre y cuando se justifique una asistencia del 80 %.
• La Universidad se reserva la posibilidad de modificar o anular las condiciones o el desarrollo del curso hasta 48 horas antes del comienzo del mismo. La comunicación a los alumnos matriculados, en el caso de anulación, se realizará mediante correo electrónico. Para ello será imprescindible que se facilite una dirección del mismo. De no poderse facilitar, la Universidad estará eximida de responsabilidad.
• Este curso ha sido aceptado para su reconocimiento por la Dirección Provincial de Educación para Profesores de Enseñanzas no Universitarias.