La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, en colaboración con la Junta de Castilla y León, organiza la Visita ambiental: "Librería Música y Deportes" el martes 29 de abril a las 18:00h de 2025 en la librería Múca y Deportes (Espolón).
La sostenibilidad y la preocupación porque nuestra actividad diaria sea compatible con el planeta incide directamente en nuestro modo de producir y de consumir.
Todas y todos sabemos que consumir productos de proximidad, ecológicos, locales a productores cercanos, etc… son prácticas que reducen nuestra huella de carbono, el despilfarro de los grandes recorridos y garantizan criterios de justicia en la cadena de producción, distribución y consumo.
El desarrollo sostenible como “una forma de desarrollo o progreso que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones venideras de satisfacer sus propias necesidades”. En pocas palabras, se puede definir, desarrollo sostenible, el mantenimiento y crecimiento del progreso económico y social respetando el medio ambiente y sin poner en peligro el uso futuro de los recursos naturales.
A finales de los años ochenta el informe Brudtland señaló ya que los países desarrollados, con sólo el 26% de la población mundial, consumían el 80% de la energía, el acero y otros metales y el papel del mundo, y el 40% aproximadamente, de todos los alimentos. A partir de dicho informe, la ONU comenzó a proponer planes concretos para construir un “estilo de vida realmente sostenible” fundamentados en tres áreas principales de actuación:
- El crecimiento y la equidad económicos: sistemas y desarrollo económicos internacionales.
- La conservación de los recursos naturales y el medio ambiente para generaciones futuras.
- El desarrollo social: empleos, alimentación, educación, energía, cuidados de salud, agua, servicios sanitarios; respeto a la diversidad cultural y social; habilitando a todos los miembros de la sociedad para que sean protagonistas en formar su propio futuro.
- Contaminación ambiental.
Esta actividad oganizada por la oficina de UBUVerde constará de la visita de la líbreria Música y Deportes para conocer y concienciarnos sobre esta práctica que nos beneficia a nivel personal y como sociedad:
Librería Música y Deportes, emblematíca libreria burgalesa. Fernando Rivas, tras una vida dedicada al negocio familiar, un histórico en la capital, se ha jubilado y ha pasado el testigo a tres aventureros. Guillermo Ruiz-Rozas, Víctor Adot y Álvaro Manso se acaban de embarcar en un nuevo proyecto, cargados de ilusión.
Fue tienda de antigüedades, luego incorporó artículos deportivos, instrumentos musicales, equipos de música... hasta que llegó la prensa y, con ella, los libros. «Es un negocio que ha ido transformándose, pero siempre con la característica de ser una tienda de muchas cosas», insiste Adot. Y además ha conseguido sobrevivir hasta el final vendiendo música, lo que se valora mucho.
- Fecha: 29 de abril de 2025
- Hora: 18:00h
- Punto de encuentro: Paseo de Espolón nº16
- Gratuito
- Inscripción a través de este enlace
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace.
Esta es una Actividad que se desarrolla al aire libre e implica breves paseos; se recomienda llevar calzado cómodo y ropa acorde con las previsones meteorológicas.
UBUverde se reserva la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS
ODS: 3 Salud y Bienestar, 4 Educación de calidad, 11 Ciudades y comunidades sostenibles, 13 Acción por el clima