La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, en colaboración con la Junta de Castilla y León organiza la Visita Cultural-Ambiental: “Nuevas exposiciones Arte Contemporáneo CAB”. Con Centro de Arte Contemporáneo de Burgos, el miércoles 21 de mayo de 2025. C/ Saldaña s/n. Burgos.
El Centro de Arte Caja de Burgos CAB, inaugurado en octubre de 2003, es un edificio de moderna arquitectura, cuidadosamente integrado en el casco histórico que, en la parte más alta de la ciudad, flanquea la subida a su emblemático castillo. En este histórico enclave, convive armoniosamente con uno de los más bellos ejemplos del gótico burgalés: la Iglesia de San Esteban. Con acabados simples y austeros, diseñado para cohabitar con su entorno con la
mayor neutralidad posible, permite que destaquen en su interior las propuestas más actuales del arte contemporáneo.
El CAB ha brindado sus espacios a los nombres más destacados de la escena artística nacional e internacional, prestando también una especial atención a los creadores de la ciudad. Una ciudad que puede ser contemplada extendiéndose bajo sus pies desde su impresionante terraza, en la que sorprenden especialmente unas vistas inigualables de la Catedral de Burgos. Junto a los ámbitos expositivos de las plantas 1, -1 y -2, el Centro cuenta con tres modernos espacios para actividades en la planta 0, las salas Lecto, Acto y Contacto, en las que pueden plantearse eventos imaginativos en un entorno muy especial.
Además de visitar este singular y emblemático edificio que protagoniza el arte contemporáneo en nuestra ciudad, podremos visitar tres fantásticas exposiciones temporales, guiados por los profesionales del CAB de Burgos.
El proyecto de Adrán Navarro (Boston, 1973) en el CAB comienza con la serie “Muros”, donde el espectador observa la superficie externa y los límites de un gran mural que envuelve toda la sala. Sus paredes se vuelven permeables a través de tramas de distinta naturaleza que se van perforando, revelando en su interior, unos paisajes “volcánicos” que remiten a un mundo natural en plena transformación.
Tambíen veremos la obra de A Ua Crag quien, fue un colectivo de autogestión y producción artística surgido en Aranda de Duero (Burgos) en 1985 y que dio por terminada su actividad en 1996. Se trató de una experiencia pionera en la comunidad autónoma de Castilla y León, tanto en su forma de organización autogestionada, como en el tipo de proyectos artísticos realizados, entre los que se incluyen la creación de su propia galería de arte; experiencias de producción, intercambio y debate artístico con artistas internaciona¬les; o talleres educativos y edición de publicaciones; todo ello dentro de una permanente vinculación con el contexto territorial, social y temporal en el que vivieron y llevaron a cabo su proyecto creativo.
Por último, no nos podremos ior hasta ver los tejidos de Amparo. Pionera en el arte textil cuando este no era materia de interés en galerías y espacios museísticos, el reconocimiento público de Amparo de la Sota (Madrid, 1963) apenas rebasaba el ámbito de unos cuantos admiradores iniciados, mientras el eco de su presencia en bienales y en selectos espacios de referencia hacía ya inaplazable su exposición en un centro de arte.
- Fecha: miércoles 21 de mayo de 2025
- Hora: 17:00
- Precio: 1 euro
- Lugar: C/ Saldaña s/n
- Enlace para inscripción
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace.
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS