La Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUVerde), organiza dentro de la Formación en plantaciones de árboles autóctonos y actividades ambientales y culturales, en colaboración con el Ayuntamiento de Peral de Arlanza, Fundación Oxígeno y la Junta de Castilla y León organizan un nuevo Voluntariado Ambiental: “Plantación en Peral Arlanza 2025" con una plantación de árboles autóctonos en la localidad burgalesa de Peral de Arlanza el sábado 22 de marzo de 2025 a las 10:00h.
Los asistentes se desplazarán a Peral de Arlanza por sus propios medios. El punto de encuentro es en el Ayuntamiento de Peral de Arlanza a las 10:00h del sábado 22 de marzo de 2025. Posteriormente nos desplazaremos al lugar de la plantacion organizado por Fundación Oxígeno. Se utilizarán procedimientos de plantación técnicamente novedosos que garantizan un mayor nivel de supervivencia de los plantones.
Con esta actividad se pretende sensibilizar a los participantes sobre la importancia de preservar y conservar adecuadamente los hábitats forestales y la significación ecológica y ambiental de los árboles en el funcionamiento de los ecosistemas. Los asistentes recibirán una formación básica en repoblación forestal, restauración de espacios degradados y mantenimiento y cuidado de árboles, participando de forma activa en la plantación de especies autóctonas relacionadas con los ecosistemas forestales y elementos arbustivos aromáticos.
Un árbol puede fijar entre 10 y 50 kg de CO2 al año, variando según la especie y las condiciones de su crecimiento; la plantación y cuidado de árboles y ecosistemas forestales es una de las medidas más eficientes para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero y de frenar los impactos del Cambio Climático. Así mismo, los ecosistemas forestales favorecen la Biodiversidad y son refugios de fauna, al tiempo que generan bienestar y salud a las personas que disfrutan con ellos.
Desde la Oficina Verde de la Universidad de Burgos, se apuesta por un ambicioso programa de plantaciones con especies forestales y arbustivas autóctonas como elementos clave para proteger el suelo, frenar la erosión, aumentar la biodiversidad y retener carbono en la biomasa, acciones todas ellas que permiten contribuir a limitar la cantidad de dióxido de carbono que se emite a la atmósfera.
- Fecha: sábado 12 de abril de 2025
- Hora: 10:00h
- Lugar: Peral de Arlanza
- Regreso: 19:00h
- Actividad gratuita
- Inscripción a la actividad
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,5). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
UBUverde se reserva la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS