Te interesa

Convocatorias de la Universidad de Burgos

Cerrada

Nuevas Tecnologías en la Agricultura de Precisión. VI Edición - UBUAbierta -

La aplicación de nuevas tecnologías como sensores remotos de mayor resolución, sistemas de posicionamiento más precisos y maquinaría de rendimiento variable, están produciendo grandes avances en la gestión agrícola de cara a la aplicación de la denominada Agricultura de Precisión, en la búsqueda de hacerla más competitiva y más respetuosa con el medio ambiente.

Fecha: Desde martes 20 de mayo 2025 a las 12:00 hasta martes 8 de julio 2025 a las 14:00

Cerrada

El buen texto. Nociones y prácticas para una redacción correcta y una corrección eficaz. V y VI edición - UBUAbierta - ONLINE

Escribir de manera correcta tanto un correo electrónico como una tesis académica o un artículo periodístico resulta fundamental para comunicar con claridad nuestras ideas. Además, constituye una faceta más de nuestro desempeño profesional y académico y una carta de presentación para nuestro trabajo. ¿Cómo articular ideas y puntos de vistas para un texto eficaz? ¿Cómo organizar contenidos textuales para la red? ¿Cómo usar las mayúsculas y los signos de puntuación en un artículo periodístico? ¿Cómo atender a un lenguaje inclusivo en la red? 

Fecha: Desde lunes 10 de febrero 2025 a las 14:00 hasta martes 1 de julio 2025 a las 14:00

Cerrada

Tecnologías y metodologías activas en ecosistemas virtuales de aprendizaje. III edición - UBUAbierta -

Mediante este curso se busca consolidar los conocimientos y entrenar las competencias docentes esenciales para la confección y tutorización de rutas formativas híbridas (o blended-learning).

Fecha: Desde martes 6 de mayo 2025 a las 14:00 hasta jueves 26 de junio 2025 a las 14:00

Cerrada

Curso Avançado de Fotogrametria Digital e o seu uso no Património. IX Edição– UBUAbierta

Apresentamos a primeira edição do curso avançado de “Fotogrametria Digital e o seu uso no Património”.

Fecha: Desde lunes 12 de mayo 2025 a las 12:00 hasta martes 24 de junio 2025 a las 14:00

Cerrada

Robótica Industrial II edición- UBUABIERTA-

Las PyMEs son cada vez más conscientes de que la digitalización es la clave para ser más competitivas y lograr un mayor desarrollo empresarial. Uno de los principales obstáculos para una digitalización más eficaz al que se enfrentan las PYME europeas es la falta de cualificaciones y experiencia previa en los empleados de este tipo de empresas.El objetivo principal del proyecto EAGLE es diseñar e impartir cursos de formación especializada de alta calidad, que reflejen los últimos avances en áreas de capacidad clave (Ciberseguridad, Big Data, Robótica Blockchain y Smart Energy), apoyando el desarrollo de competencias digitales avanzadas de las personas en la fuerza laboral, con un enfoque en las PYMEs, tanto para directivos como para empleados.El curso "Robótica Industrial" está diseñado para proporcionar a los participantes una iniciación a los principios y aplicaciones de la robótica en entornos industriales. A través de una combinación de teoría y práctica, los asistentes aprenderán los conceptos básicos para programar y operar robots industriales, implementar soluciones automatizadas y optimizar procesos de producción. Este conocimiento servirá como base para comprender las ventajas de su utilización y permitir la evaluación de la implementación en el entorno de trabajo o la adquisición de conocimientos más avanzados en el futuro.

Fecha: Desde viernes 23 de mayo 2025 a las 09:00 hasta martes 17 de junio 2025 a las 14:00

Cerrada

Introducción al aprendizaje móvil. VIII edición. - UBUAbierta

El aprendizaje móvil va más allá del uso de dispositivos móviles en el aula física, De hecho, la implantación de un proyecto formativo basado en aprendizaje móvil ni siquiera requiere que hayan de usarse dichos dispositivos en clase. El aprendizaje móvil busca reforzar la significatividad de los aprendizajes conseguidos mediante propuestas en las que se estimula la colaboración a distancia, se fomenta el aprovechamiento del contexto en el que se desenvuelve el estudiante y propicia la revisión de materiales o la realización de actividades breves de refuerzo en periodos cortos e intensos.

Fecha: Desde jueves 6 de marzo 2025 a las 14:00 hasta martes 17 de junio 2025 a las 14:00

Cerrada

Introducción al Big Data e Inteligencia de Negocio. II edición - UBUAbierta -

Las PyMEs son cada vez más conscientes de que la digitalización es la clave para ser más competitivas y lograr un mayor desarrollo empresarial. Uno de los principales obstáculos para una digitalización más eficaz al que se enfrentan las PYME europeas es la falta de cualificaciones y experiencia previa en los empleados de este tipo de empresas.El objetivo principal del proyecto EAGLE es diseñar e impartir cursos de formación especializada de alta calidad, que reflejen los últimos avances en áreas de capacidad clave (Ciberseguridad, Big Data, Robótica Blockchain y Smart Energy), apoyando el desarrollo de competencias digitales avanzadas de las personas en la fuerza laboral, con un enfoque en las PYMEs, tanto para directivos como para empleados.El curso "Introducción al Big Data y la Inteligencia de Negocio" está diseñado para proporcionar una comprensión sólida y aplicada de cómo el análisis de grandes volúmenes de datos puede ser un factor clave en la toma de decisiones estratégicas dentro de las organizaciones.Durante esta formación, los participantes aprenderán los fundamentos del Big Data y explorarán técnicas avanzadas de inteligencia de negocio que les permitirán transformar datos en información valiosa para el desarrollo de la empresa. El curso abarca desde los conceptos esenciales de procesamiento y almacenamiento de datos hasta el uso de herramientas para la visualización y análisis de tendencias.Dirigido a profesionales de distintas áreas, este curso es una oportunidad para adquirir habilidades que mejorarán su capacidad para tomar decisiones informadas y basadas en datos. No se requiere experiencia previa en el ámbito del Big Data.

Fecha: Desde lunes 19 de mayo 2025 a las 09:02 hasta viernes 6 de junio 2025 a las 14:00

Cerrada

Procesamiento LiDAR en QGIS. VIII edición - UBUAbierta

Dentro de la aplicación de las nuevas tecnologías en los campos de investigación y desarrollo de servicios profesionales en ingeniería, el LiDAR presenta grandes ventajas en la observación remota del terreno y los elementos que alberga.

Fecha: Desde lunes 17 de marzo 2025 a las 14:00 hasta martes 3 de junio 2025 a las 14:00

Cerrada

Teledetección y SIG en la Gestión Ambiental. VI Edición - UBUAbierta -

Dentro de la aplicación de las nuevas tecnologías en los campos de investigación y desarrollo de servicios profesionales en ingeniería, la teledetección multiespectral presenta grandes ventajas en la observación remota del terreno y los elementos que alberga.

Fecha: Desde lunes 17 de marzo 2025 a las 14:00 hasta martes 3 de junio 2025 a las 14:00

Cerrada

Aplicaciones de inteligencia artificial en QGIS. II edición

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se han constituido como la herramienta fundamental a la hora de analizar y comprender los cambios geográficos que se producen en el medio, siendo cada vez más demandado en los estudios de urbanismo y territorio y en áreas como la cartografía, la fotografía aérea, la teledetección o el LiDAR.El software empleado en el curso es la herramienta QGIS, libre y de código abierto, con el cual se puede crear, editar, visualizar, analizar y publicar información geoespacial.Este curso se basa en un aprendizaje intensivo de las herramientas que ofrecen los Sistemas de Información Geográfica, en este caso el software QGIS, mediante el empleo de la Inteligencia Artificial.

Fecha: Desde martes 20 de mayo 2025 a las 01:00 hasta martes 20 de mayo 2025 a las 14:00