LOCK’N’GO
Se trata de una solución facilitadora de la movilidad urbana que consiste en un soporte múltiple para patinetes eléctricos que hace de aparcamiento y cargador. Dicho soporte garantiza la seguridad del patinete y su autonomía, a la vez que contribuye a desarrollar una movilidad urbana ordenada y sostenible.
SÍ. Contribuir a una movilidad más sostenible en el ámbito urbano de las ciudades (ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles).
Se trata, en un primer momento, de una solución para los usuarios de patinetes eléctricos que cubre sus necesidades de aparcamiento y recarga en el entorno urbano. Pero esta idea trata de ir más allá, facilitando el desplazamiento en sistemas de movilidad sostenibles que evitan el uso de vehículos a combustible, garantizando la seguridad de los mismos (ya que se evitan posibles robos de los vehículos) y su autonomía (gracias a la recarga).
El proyecto se enmarca dentro del Trabajo de Fin de Carrera del Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas. Se encuentra en una etapa inicial de desarrollo del modelo de negocio y se prevé que esté finalizado en el plazo de tres o cuatro meses.
Se busca la colaboración de estudiantes de ingeniería que estén desarrollando proyectos de movilidad urbana y/o empresas del sector interesadas en desarrollar un producto similar. Concretamente, se busca incorporar personas con conocimientos sobre materiales urbanos sostenibles, ingeniería mecánica y/o ingeniería electrónica, así como conocimientos sobre el desarrollo y funcionamiento de dispositivos de recarga.
Sostenibilidad, vehículos de movilidad personal, recarga eléctrica, movilidad urbana, patinete eléctrico
Si te gusta esta idea/proyecto y quieres formar parte de un equipo emprendedor, participa rellenando este formulario.
Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2018-2020, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León