Jump to navigation

  • Más visitados
    • Información crisis COVID19
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Blog UBUCEV
    • Portal de convocatorias
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
    • Portal de la Investigación
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de nivel 0
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Universidad-Empresa
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • CVN
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Información general
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • 25 Aniversario
      • Comunicación e información
      • Portal de Transparencia
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Ven a conocernos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • CVN
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • Empresas
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Escudo de la Universidad de Burgos - Campus de Excelencia Internacional Escudo de la Universidad de Burgos - Campus de Excelencia Internacional
  • Ven a conocernos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • CVN
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • Empresas
  • Más visitados
    • Información crisis COVID19
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Blog UBUCEV
    • Portal de convocatorias
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
    • Portal de la Investigación
SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de nivel 0
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Universidad-Empresa
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • CVN
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Información general
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • 25 Aniversario
      • Comunicación e información
      • Portal de Transparencia
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. La Universidad ›
  3. Organización ›
  4. Servicios universitarios ›
  5. OTRI-Transferencia ›
  6. UBUEmprende ›
  7. Bolsa de proyectos interdisciplinares ›
  8. Propuestas ideas/proyectos Bolsa 2020 ›
  9. Test rápido y asequible de...
Escuchar

Test rápido y asequible de COVID-19 basado en amplificación genética isotérmica y lectura visual

Información y contacto

Marta Sendino Fernández
Protección de los resultados de investigación / Emprendimiento. Asesoramiento en la creación de empresas
Edificio de Administración y Servicios - 1ª Planta C/ Don Juan de Austria, nº1
09001 Burgos (Burgos)
España
947 49 20 36
mfsendino@ubu.es
1.- Título de la idea o proyecto.

Test rápido y asequible de COVID-19 basado en amplificación genética isotérmica y lectura visual.

 

2. Descripción de la idea o proyecto innovador.

La enfermedad de COVID-19 es producida por un virus con material genético RNA llamado SARS-CoV-2. El estándar de oro de su detección es mediante amplificación genética con reacción en cadena de la polimerasa taq pol (PCR) previa retrotranscripción, RT-qPCR. Correctamente aplicada esta técnica es muy sensible y especifica. Puede detectar hasta menos de 10 copias de la diana genética. Sin embargo presenta varios inconvenientes que restringen su realización a laboratorios diagnósticos de tamaño mediano-grande. Necesita sucesión de ciclos térmicos repetidos bien controlados y lectura en tiempo real de fluorescencia de sondas genéticas. Igualmente es necesario un paso de purificación del material genético llamado extracción de RNA. Los equipos capaces de realizar estos procesos son caros 14 000-100 000 euros. Es imprescindible además personal técnico entrenado en su manejo y mantenimiento. Ello encarece las pruebas y limita su aplicación a entornos hospitalarios o medicina privada.

Nosotros somos un equipo de 5 microbiólogos del Hospital Universitario de Burgos. Estamos desarrollando un test diagnóstico genético que evite los inconvenientes de coste y accesibilidad. Está basado en la tecnología RT-LAMP. Este acrónimo significa retrotranscripción (RT) y amplificación isotérmica basada en bucles (LAMP). En esta metodología utilizamos una enzima DNA polimerasa diferente de la PCR habitual. Es la Bst polimerasa. Mediante oligonucleótidos convenientemente seleccionados es posible formar una estructura semejante a una mancuerna que es susceptible de amplificación genética exponencial. La reacción transcurre a temperatura constante de ente 60 y 65Cº. La técnica sintetiza una gran cantidad de DNA liberando como producto de deshecho grupos de pirofosfato. Este compuesto químico es ácido y disminuye el pH del medio de reacción. Dicho cambio es detectable mediante utilización indicadores de pH que cambian de color como el rojo fenol. La reacción positiva es fácilmente distinguible a ojo mediante cambio de color desde rosa magenta a amarillo. Esto evita la necesidad utilización de detectores por fluorescencia y termocicladores. Es posible así la detección genética específica simplemente utilizando el ojo y cualquier dispositivo que mantenga una temperatura constante. Por ejemplo un baño seco. 

 

3. Tu idea o proyecto tiene un enfoque de carácter social vinculado con los Objetivos de carácter Sostenible?: SÍ/NO (en caso afirmativo indicar el objetivo)

Si, números:

4) Salud y bienestar. Una tecnología de detección rápida, asequible y aplicable en entornos de mínimos recursos revolucionara el manejo de la enfermedad.

8) trabajo y crecimiento económico

9) Industria innovación e infraestructura: Detección in situ de personal transmisor de la enfermedad de COVID-19 hará los entornos de trabajo más seguros. Posibilitará la utilización con menos riesgo de la infraestructura existente de fábricas y transporte.

 

4. Ventajas del producto o servicio. Descripción del problema que resuelve y la necesidad que cubre.

La detección de material genético mediante RT-qPCR de SARS-CoV-2 es el estándar diagnóstico de enfermedad e transmisibilidad del COVID-19. Se necesita extracción de RNA, transcripción inversa, amplificación mediante ciclos térmicos y lectura de florescencia a tiempo real para realizar la prueba. Ello limita su realización a laboratorios medianos-grandes. Esta es la razón también del elevado coste de la prueba, 70-100 euros realizado por medicina privada.

La metodología RT-LAMP ofrece posibilidad de detección específica con sensibilidad y especificidad parecida a la RT-qPCR. Su capacidad de transcurrir a temperatura constate y detección visual posibilitan reducción radical del coste. En este momento manejamos coste inferior a 1 euro detección de diana génica en reactivos. Es posible aunque no muy explorada la amplificación sin extracción de RNA.

La prueba tiene escasa demanda técnica. Básicamente sirve cualquier dispositivo que mantenga temperatura constate de entre 60 y 65Cª. Eso posibilita expansión radical del entorno de aplicación, pudiendo realizarse en cualquier situación de demanda: colegios, universidades, hospitales pequeños, urgencias, consultas, fabricas, centros de trabajo...

 

5. Situación del proyecto.

hubuProyecto financiado por la gerencia de Sanidad de la Junta de Castilla y leon con 4200 euros. Nos hemos clasificado entre los 230 semifinalistas de la competición internacional XPRISE de pruebas diagnósticas de COVID. Esperamos el “profiency kit” de valoración de nuestra sensibilidad y especificidad. Nuestro equipo consta de 5 personas integrantes. Los 5 somos microbiólogos del Hospital Universitario de Burgos. Ahí hacemos los experimentos. Hay médicos y farmacéuticos. La situación actual es que el reactivo de amplificación y detección visual está funcionando bien. Capacidad de detección inferior a 10 copias de DNA sintético diana/reacción en 1h. Es decir bastante sensibilidad desde cDNA. Especificidad también buena, no hemos observado amplificaciones inespecíficas en menos 1h con los alrededor de 100 muestras analizadas. Tenemos dificultades en el paso de RNA a cDNA, la retrotranscripción. La sensibilidad con muestras clínicas por ello es aun baja. Se necesitan hacer más experimentos para optimización. Experimentos en amplificación sin extracción del RNA demuestran que es posible.

 

6. Descripción del equipo y perfil demandado para integrar en el equipo:

Buscamos gente para formar parte de nuestro equipo para ayudarnos a hacer los experimentos de optimización del reactivo principal. No necesaria experiencia previa en biología molecular. Te formaremos lo mejor que podemos. Hay que aprender a realizar experimentos de detección de material genético de COVID-19 mediante amplificación isotérmica. Aprender valoración crítica de dichos experimentos. Adquirir capacidad de resolución de problemas que surgen utilizando tu creatividad y comprensión.

Gente con experiencia en la industria farmacéutica, aspectos legales y empresariales tampoco vendrá mal pero más adelante. En primer lugar debemos mejorar nuestro reactivo y necesitamos personas que nos echen una o varias manos con los experimentos.

En general si tienes interés en el proyecto y quieres contribuir o aprender llámanos. Probablemente ni siquiera nos imaginamos que podría sernos útil. Veremos lo que podemos hacer.

 

7. Palabras clave: Especificar 5 palabras clave que describa la idea/ proyecto.

COVID-19, test, RT-PCR, RT-LAMP, detección colorimétrica.

 

 

 

Si te gusta esta idea/proyecto y quieres formar parte de un equipo emprendedor, participa rellenando este formulario.

 


 

logo

 

cyl  fuescyl  ris

 

  feder gris    europa impulsa  marca cyl

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2018-2020, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León

Ficheros adjuntos: 
PDF icon 8. Test rápido y asequible de COVID-19 (386.65 KB)
Última actualización: 20 de Octubre de 2020

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de la Investigación
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Información web
  • Accesibilidad web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)