Jump to navigation

  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. La Universidad ›
  3. Organización ›
  4. Servicios universitarios ›
  5. OTRI-Transferencia ›
  6. UBUemprende ›
  7. Convocatorias y ayudas ›
  8. Bolsa de proyectos interdisciplinares ›
  9. Propuestas ideas/proyectos Bolsa ediciones anteriores ›
  10. Propuestas ideas/proyectos Bolsa 2022 ›
  11. Obtención de extractos...
Escuchar

Obtención de extractos naturales mediante tecnologías emergentes

Información y contacto

Marta Sendino Fernández
Protección de los resultados de investigación / Emprendimiento. Asesoramiento en la creación de empresas
Edificio de Administración y Servicios - 1ª Planta C/ Don Juan de Austria, nº1
09001 Burgos (Burgos)
España
947 49 20 36
mfsendino@ubu.es

Información relacionada

Información relacionada - columna derecha: 
Formulario de participación Idea / Proyecto

1. Título de la idea o proyecto.

Obtención de extractos naturales mediante tecnologías emergentes

2. Descripción de la idea o proyecto innovador.

Nuestro proyecto consiste en crear una spin-off de la Universidad de Burgos con el fin valorizar los resultados de la investigación de nuestro grupo de investigación “Biotecnologia Industrial y Medioambiental” (BIOIND). La empresa la denominaríamos NEXT, acrónimo de Natural Extracts. NEXT se crea con el objetivo de dar respuesta a las demandas de la industria alimentaria que busca antioxidantes naturales que prolonguen la vida útil de sus alimentos, con un impacto mínimo sobre sus propiedades organolépticas y que a la vez les permita el etiquetado “clean label”.

Esto se puede conseguir empleando compuestos bioactivos de origen natural producidos mediante tecnologías limpias y que mantengan una elevada actividad antioxidante a lo largo del tiempo, lo que abre la puerta a la sustitución de los antioxidantes usados en la actualidad, tanto sintéticos como naturales. El objetivo de este proyecto empresarial es, en definitiva, producir los extractos naturales del futuro, como el propio nombre de la empresa indica:
NEXT Natural EXTracts. La Figura 1 resume las demandas que realiza el mercado y la propuesta de valor de NEXT.


Figura 1. Demanda del mercado y respuesta de NEXT

NEXT nace asimismo con la finalidad de contribuir a la economía circular, ya que los compuestos bioactivos de interés se extraerán a partir de subproductos de la industria agroalimentaria consiguiendo su valorización. Además, NEXT es un proyecto glocal (Thinking globally, acting locally), ya que los subproductos, materia prima de los procesos de NEXT, provienen de la industria local y los concentrados de compuestos bioactivos, producto de NEXT, son demandados por la industria alimentaria global. Sirva como ejemplo el primer extracto que se propone producir NEXT, obtenido a partir de piel de cebolla, subproducto generado por los productores de cebolla de nuestro entorno más cercano, que está en la actualidad en proceso de validación a escala industrial. La piel de cebolla concentra una gran cantidad de antioxidantes, fundamentalmente quercetina y derivados, que se pierden cuando se desecha como residuo, y este residuo es además difícilmente biodegradable debido a la elevada estabilidad que le proporcionan los antioxidantes que contiene. Nuestra propuesta persigue por tanto el doble objetivo de valorizar la piel mediante la recuperación de los antioxidantes y de facilitar la posterior digestión del material residual, o su valorización en cascada para la recuperación de otros compuestos bioactivos de interés en un concepto de biorrefinería.

3. Tu idea o proyecto tiene un enfoque de carácter social vinculado con los Objetivos de carácter Sostenible?: SÍ/NO (en caso afirmativo indicar el objetivo)

La idea sí que tiene un enfoque de carácter social vinculado a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

• ODS 3: Salud y el Bienestar
• ODS 9: Industria, Innovación e infraestructuras.
• ODS 12: Producción y consumo responsables

El ODS 3 propone garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Los productos que elaborará la empresa NEXT son extractos naturales con elevada actividad antioxidante que puedan sustituir a los actuales antioxidantes sintéticos. Los extractos naturales son mucho más saludables y además prolongan la vida útil de los alimentos lo que está además relacionado con la disminución del desperdicio de alimentos y por tanto con el ODS 2, hambre cero.
El ODS 9 propone construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación. NEXT contribuirá a la industrialización sostenible, ya que los extractos naturales se elaborarán utilizando tecnologías emergentes, que son tecnologías limpias y energéticamente eficientes; en definitiva, tecnologías sostenibles. Además, uno de los propósitos es seguir innovando y desarrollando nuevas tecnologías manteniendo como proveedor de I+D al grupo de investigación BIOIND reconocido por la UBU.
El ODS 12 propone garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. Una de las características de NEXT es que obtendrá los antioxidantes naturales a partir de subproductos de la industria agroalimentaria. Estos subproductos suelen ser muy ricos en compuestos bioactivos, que se suelen desperdiciar como residuos. NEXT proporcionará a estos subproductos un valor adicional al convertirlos en materia prima de otros procesos. De este modo, se cumple con los principios básicos de la economía circular ya que se contribuye a eliminar residuos y contaminación desde el diseño, a mantener los materiales en uso y a regenerar los sistemas naturales.

4. Ventajas del producto o servicio. Descripción del problema que resuelve y la necesidad que cubre.

Como se ha indicado anteriormente nuestros productos responden a una demanda del mercado. Las ventajas de los productos que se propone elaborar NEXT son varias:

1. Algunos de los extractos naturales que nuestro grupo de investigación ha obtenido en laboratorio presentan actividades antioxidantes hasta tres veces superiores a los
extractos que se comercializan actualmente para el mismo fin, lo que implica menor dosificación y por tanto menor impacto en las propiedades organolépticas del producto al que se añaden. De igual manera, permite incrementar el rango de productos sobre los que se puede aplicar.

2. Los extractos provienen generalmente de productos alimentarios y las tecnologías propuestas para los procesos de extracción y formulación no modifican sus propiedades, por lo que se puede esperar que su adición a otros productos alimentarios pueda ser de uso directo sin necesidad de regulación. Además, se evitaría su clasificación con un número E, lo que evitaría el rechazo de los consumidores más exigentes y permitiría la obtención de la etiqueta clean label para los productos a los que se añada.

3. Se obtienen a partir de subproductos de la industria agroalimentaria contribuyendo de este modo al desarrollo de la economía circular La recuperación de los potentes antioxidantes de dichas pieles de cebollas es el primer paso en la valorización integral de diferentes subproductos agroindustriales en los que el grupo BIOIND tiene una gran experiencia. Mediante posteriores procesos de extracción y fraccionamiento se puede conseguir otros productos de alto valor añadido como pectinas en el caso de la piel de cebolla en el sector, máxime en el caso de la piel de cebolla que es además un residuo de difícil eliminación.

4. Cabe destacar la ventaja que ofrecen las tecnologías que se utilizan para la producción de estos antioxidantes, la extracción con agua subcrítica y la tecnología de atomización asistida por fluidos supercríticos (SAA, Supercritical Assisted Atomization), una de las tecnologías que NEXT se propone utilizar para la formulación final de los extractos. El proceso de formulación de los extractos es un proceso versátil que permite adaptar el producto final a las necesidades del cliente

5. Estas tecnologías son tecnologías limpias, que utilizan disolventes verdes como el dióxido de carbono y el agua, cuya única restricción de uso es respetar las buenas prácticas de fabricación, según la Directiva 2009/32/CE sobre Disolventes de extracción cuya utilización está autorizada para el tratamiento de materias primas, de productos alimenticios o de componentes de productos alimenticios o de sus ingredientes.

6. Además, la atomización asistida por fluidos supercríticos es una tecnología de elevada eficiencia energética, que utiliza temperaturas moderadas para evitar la degradación de los compuestos de interés en el extracto, por lo que se obtienen actividades
antioxidantes superiores a las de los extractos que se elaboran en la actualidad y con menores costes. 

7. Dada la baja dosificación de estos extractos de antioxidantes en los diferentes productos alimentarios a los que se puede añadir, cómo productos cárnicos (inferior al 0.1%, e incluso inferior para el extracto de piel de cebolla), el precio del extracto producido por NEXT no va a ser un factor crítico para las empresas, dado que apenas va a tener impacto en el precio final del producto que comercializan. El principal valor diferencial se va a basar en la mejora de la calidad y en el valor añadido que el empleo del extracto de piel de cebolla va a aportar al producto final.

8. El extracto de cebolla obtenido recientemente por el grupo de investigación BIOIND es del interés de empresas alimentarias de nuestro entorno, algunas de las cuales están realizando estudios de validación a escala productiva para su uso en diferentes productos.

5. Situación del proyecto.

Este proyecto ha recibido el segundo premio de la convocatoria 2021 del concurso Iniciativa Campus Emprendedor, en la Categoría “Proyecto Empresarial”
Ya se han producido algunos extractos a pequeña escala que han sido caracterizados con detalle en términos de composición y actividad antioxidante. Los más prometedores han sido producidos en cantidad suficiente para ser evaluados en pruebas a escala industrial por parte de una empresa del sector alimentario.

6. Descripción del equipo y perfil demandado para integrar en el equipo:

Nuestro equipo está formado por cinco miembros del grupo de investigación “Biotecnologia Industrial y Medioambiental” (BIOIND) reconocido por la UBU y por la JCyL como UIC-128.
Somos profesores, investigadores y técnicos del área de Ingeniería Química de la UBU y realizamos investigación que tiene por objeto aplicar las bases de la Ingeniería Química para abordar diferentes retos de la industria actual, con especial énfasis en la industria alimentaria. Nuestras propuestas hacen especial incidencia en el pilar medioambiental de la sostenibilidad mediante diferentes estrategias: utilización de CO2 como recurso, valorización de diferentes subproductos industriales y utilización de tecnologías limpias basadas en fluidos presurizados entre otras.
Nuestro proyecto necesita de otros perfiles que nos complementen en los siguientes aspectos:

• El estudio de la validación de los extractos naturales en distintos productos alimenticios: estudios de conservación o evaluación de las características organolépticas tras su incorporación.
• La creación de un plan de negocio para facilitar la creación de la empresa.
• El diseño y construcción de la planta de producción a escala industrial.

7. Palabras clave. Especificar 5 palabras clave que describan la idea / proyecto.

Extractos naturales, tecnologías emergentes, industria alimentaria, vida útil de los alimentos, subproductos de la industria agroalimentaria

 

Si te gusta esta idea/proyecto y quieres formar parte de un equipo emprendedor, participa rellenando este formulario.


 

       

 

          

           

Esta actuación se encuadra en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2021-2023 (Plan TCUE), aprobado mediante Acuerdo 134/2021, de 9 de diciembre de la Junta de Castilla y León (BOCYL Nº 238 de 13 de diciembre de 2021), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León

Ficheros privados: 
Documento PDF Obtención de extractos naturales mediante tecnologías emergentes.pdf (642.31 KB)
Última actualización: 13 de Mayo de 2022

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
X de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) X
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)