Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. La Universidad ›
  3. Organización ›
  4. Servicios universitarios ›
  5. OTRI-Transferencia ›
  6. UBUemprende ›
  7. Convocatorias y ayudas ›
  8. Bolsa de proyectos interdisciplinares ›
  9. Propuestas ideas/proyectos Bolsa ediciones anteriores ›
  10. Propuestas ideas/proyectos Bolsa 2023 ›
  11. APP Emo-Acción
Escuchar

APP Emo-Acción

Información y contacto

Míriam López Fernández
Emprendimiento
Edificio de Administración y Servicios - 1ª Planta C/ Don Juan de Austria, nº1
09001 Burgos (Burgos)
España
+ 34 607 23 11 67
mlfernandez@ubu.es

Información relacionada

Información relacionada - columna derecha: 
Formulario de participación Idea / Proyecto

1. Título de la idea o proyecto.

Evaluación y entrenamiento de competencias emociones en Educación Infantil mediante el uso de la APP “Emo-Acción”

2. Descripción de la idea o proyecto innovador.

Se propone el desarrollo de una aplicación móvil para evaluar las competencias emocionales en Educación Infantil y entrenar mediante el programa educativo “EMO-ACCIÓN” dichas competencias, atendiendo a los principales resultados de investigación obtenidos por nuestro equipo (Cepa-Serrano, et al. 2017; Fernández-Hawrylak et al. 2020). Pretende ser una herramienta accesible, atractiva e intuitiva, a fin de potenciar su uso entre el profesorado, los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica y las familias del alumnado en la etapa de educación infantil, y garantizar la atención e interacción de los estudiantes, destinatarios últimos de la app.
La app permitirá diagnosticar a través de la Escala de Reconocimiento, Regulación de Emociones, Empatía y Resolución de Problemas (RRER) el nivel de competencia emocional desarrollado por los pequeños y pequeñas. La app facilitará, además, el acceso al programa EMO-ACCIÓN para trabajar la Educación Emocional en la etapa de Educación Infantil, vertebrando sus contenidos en torno a cuatro bloques temáticos (conciencia emocional. regulación emocional, autonomía emocional y habilidades socio-emocionales: empatía y resolución de problemas), proporcionando una gran variedad de actividades, juegos y recursos educativos (puzles, lotos, fichas didácticas, cuentos, adivinanzas, etc.).
Los usuarios de la aplicación (profesorado, familias, orientadores, etc.) podrán hacer uso de la misma mediante una licencia de explotación que gestionará la Universidad de Burgos, entidad donde trabajaba el equipo de investigación. Ya se encuentra en un formato libro, pero el acceso a través de una aplicación mejorará la usabilidad y la ordenación de los contenidos. Esta actuación se encuadra en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2021-2023 (Plan TCUE) aprobado mediante Acuerdo 134/2021, de 9 de diciembre de la Junta de Castilla y León (BOCYL Nº 238 de 13 de diciembre de 2021) cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

3. Tu idea o proyecto tiene un enfoque de carácter social vinculado con los Objetivos de carácter Sostenible?: SÍ/NO (en caso afirmativo indicar el objetivo)

Si, el proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De manera directa contribuye a los ODS 3 y 4, debido al marcado carácter pedagógico de la app y a su indiscutible impacto en la salud y el bienestar de las personas. Por otro lado, de manera transversal, debido a la importancia que tienen la regulación y gestión emocional en la convivencia, la conciencia democrática y la resolución pacífica de los conflictos, el proyecto contribuye también al desarrollo de los ODS 5, 10 y 16 (ver tabla 1).

 

Tabla 1. Contribución del proyecto a los objetivos del desarrollo sostenible

CONTRIBUCIÓN DIRECTA

CONTRIBUCIÓN TRASVERSAL

ODS 3

Salud y bienestar

ODS 5

Igualdad de género

ODS 4

Educación de calidad

ODS 10

Reducción de las desigualdades

 

 

ODS 16

Paz, justicia e instituciones sólidas

4. Ventajas del producto o servicio. Descripción del problema que resuelve y la necesidad que cubre.

Esta aplicación se fundamenta en investigaciones previas sobre Educación Emocional y desarrollo afectivo y social en la infancia. Por un lado, la aplicación se sustenta en los excelentes resultados obtenidos en alumnado de Educación infantil con el programa EMO-ACCIÓN de Educación Emocional en su versión analógica (Cepa- Serrano, 2015; Cepa- Serrano, et al. 2017; Fernández-Hawrylak et al. 2020). La app contempla, además, distintas investigaciones nacionales e internacionales realizadas sobre las competencias emocionales y la inteligencia emocional en alumnado de Educación Infantil y Educación Primaria, así como otros estudios sobre la formación del profesorado en estas cuestiones (Ambrona et al., 2012; Durlak, et al., 2011; Fernández-Sánchez et al. 2015; Johnson et al., 2016; Layard y Hagell, 2015). Dichos trabajos, muestran la existencia de dos grandes necesidades vinculadas al proyecto. Por un lado, docentes y especialistas en orientación educativa carecen de estrategias estandarizadas para evaluar las competencias emocionales del alumnado de Educación Infantil y de los primeros cursos de Educación Primaria. En este sentido, desde que publicamos el primer artículo que mencionaba la escala RRER, hemos recibido más de 50 peticiones formales para utilizarla. Por otro lado, los principales agentes educativos (docentes, familias, etc.) señalan la falta de recursos para llevar a cabo programaciones de aula basadas en la educación emocional en estas etapas educativas, demandando actividades, juegos y gamificaciones, entre otros de los principales materiales que facilitarían su desempeño educativo.
En cuanto a posibles soluciones innovadoras que afronten las necesidades señaladas hemos de diferenciar las dos grandes respuestas que planteará la app:

A) Evaluación de las competencias emocionales y/o la inteligencia emocional en Educación Infantil.
No existen escalas estandarizadas para alumnado de tan corta edad. La Escala RRER supone una respuesta innovadora y única ante la problemática descrita. Está fundamentada en la investigación previa y ha sido aplicada con éxito con anterioridad.
La escala RRER es uno de los resultados de la investigación aplicada realizada por el equipo investigador. La digitalización de la misma facilitará la evaluación de las competencias emocionales.

B) Programas de Educación Emocional para Educación Infantil:
Existen muy pocos programas de Educación Emocional destinados a esta etapa educativa. Esta escasez es aún más notoria cuando nos referimos a programas que hayan sido refrendados con investigaciones sobre su eficacia.
El programa EMO-ACCIÓN supone una alternativa sólida, ya que no sólo cuenta con excelentes resultados siendo aplicado por los propios maestros/as, sino que está planteado de manera transversal, dotando al profesorado recursos que pueden ser secuenciados y utilizados de forma plural, adaptándose a las necesidades docentes.
Además, cuenta con actividades de refuerzo que se han mostrado eficaces para el desarrollo emocional del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (Cepa et al., 2015). La digitalización del programa dotará al programa de un valor añadido, diferenciador e innovador respecto a otras soluciones existentes.

5. Situación del proyecto.

El proyecto: Evaluación y entrenamiento de competencias emociones en Educación Infantil mediante el uso de la APP “Emo-Acción” ha sido seleccionado en la Convocatoria Itinerario para la Transferencia de Resultados (ITR) 2022-23. Actualmente, está en el proceso de análisis de las posibilidades de transferencia, coordinado por la OTRI-OTC de la Universidad de Burgos y servicios expertos de asesores especializados en innovación y transferencia.
El proyecto emerge de un concepto tecnológico ya formulado (TRL 2), que ha sido contrastado en su versión analógica en el contexto real, como ya se ha indicado en apartado 2. Se prevé alcanzar, en menos de un año, un avanzado nivel de madurez tecnológica (TRL8, Tecnología completa para ser usada en el entorno real). La futura app "Emo-Acción" cuenta con todos los contenidos y materiales, quedando pendiente la digitalización interactiva de los mismos.

6. Descripción del equipo y perfil demandado para integrar en el equipo:

6.1 Descripción del equipo

Dra. Davinia Heras Sevilla:
Profesora Contratada Doctora en el Área de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Burgos. Licenciada en Pedagogía y Maestra por la Universidad de Burgos. Doctora por la misma universidad, con calificación de Sobresaliente “Cum Laude” y Premio Extraordinario de Doctorado. Cuenta con publicaciones de impacto sobre educación sexual, educación emocional y coeducación. Es directora del GID UBU Aries, centrado en acciones de innovación docente en materia de coeducación y educación afectivo-sexual en la Facultad de Educación. Ha desempeñado diversos cargos académicos
como la Coordinación del Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (desde el 08/01/2014 hasta 21/06/2019). En la actualidad, es IP junto con la profesora Fernández-Hawrylak del Proyecto “Género y diversidades
sexuales: Orientaciones para su abordaje desde la educación” financiado por la Agencia Estatal de Investigación. Fuera del ámbito universitario, ha trabajado gestionando Programas de sensibilización y prevención de la violencia de género en centros docentes.
https://investigacion.ubu.es/investigadores/35241/detalle

Su labor dentro del proyecto, es diseñadora del interfaz de la aplicación. Se encargará de reforzar los aspectos psicopedagógicos de los contenidos de la aplicación, así como de difundir, explotar y promover iniciativas emprendedoras relacionadas con el proyecto.

Dra. Amaya Cepa Serrano:
Profesora Asociada en el Área de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Burgos. Doctora por la Universidad de Burgos. Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Salamanca y Maestra de Educación Especial por la Universidad de Burgos. Cuenta con publicaciones de impacto sobre educación emocional y desarrollo en la infancia. Ha diseñado y validado la Escala RRER para Educación Infantil y el programa EMO-ACCIÓN. Ha participado en diversos proyectos competitivos relacionados con la educación emocional, coeducación y educación sexual.
Fuera del ámbito universitario, es Técnica en atención temprana en Unidad de Valoración y Atención a personas con Discapacidad. (Gerencia de Servicios Sociales, Junta de Castilla y León). Cuenta, por tanto, con una dilatada experiencia profesional en materia de desarrollo infantil y atención a la diversidad.
https://investigacion.ubu.es/investigadores/35067/detalle

Su labor dentro del proyecto, es creadora de los recursos materiales docentes de la aplicación. Se encargará de actualizar el contenido de la aplicación, así como de establecer líneas orientadoras e innovadoras para la mejora de calidad en el proyecto.

6.2. Perfil demandado para integrar en el equipo

Este proyecto pretende generar una app para la evaluación y entrenamiento de competencias emocionales destinada a Educación Infantil, como Tecnología Facilitadora Esencial (TFE) en el desarrollo psicoafectivo de la infancia. Se apuesta por una herramienta en la que converge tecnología, educación e investigación en la materia (Cepa-Serrano, et al. 2017; Fernández-Hawrylak et al.2020).
En el equipo, a fin de desarrollar los aspectos técnicos, sería adecuado integrar especialistas en informática y desarrollo web, como Ingenieros electrónicos, diseñador de producto o audiovisuales e informáticos en desarrollo de app y sistemas.

7. Palabras clave. Especificar 5 palabras clave que describa la idea/ proyecto.

Aplicación sostenible, innovación, desarrollo emocional, educación emocional e infancia.

 

Si te gusta esta idea/proyecto y quieres formar parte de un equipo emprendedor, participa rellenando este formulario.

 


 

       

 

          

           

Esta actuación se encuadra en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2021-2023 (Plan TCUE), aprobado mediante Acuerdo 134/2021, de 9 de diciembre de la Junta de Castilla y León (BOCYL Nº 238 de 13 de diciembre de 2021), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León

Última actualización: 2 de Marzo de 2023

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)