Fondo de apoyo a emprendedores universitarios

 

t-cue

 

 

 

La Consejería de Educación a través de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl) en colaboración con Sodical, han diseñado un programa de préstamos participativos y de participación en capital social para financiar la aparición o consolidación de proyectos empresariales innovadores en el ámbito universitario.

 

Las principales características son:

El plazo máximo de inversión se extenderá hasta el 30 de junio de 2020, con el siguiente detalle:

1. Principales condiciones de los préstamos participativos:

  • Importe mínimo: 6.000 €
  • Vencimiento: hasta 9 años
  • Carencia del principal: máximo 3 años

2. Principales condiciones de la toma de participación en el capital social:

  • Importe de la participación mínima: 6.000 €
  • Participación máxima: 49% del capital social resultante
  • Período máximo de permanencia: hasta 9 años

 

Principales requisitos de las empresas / emprendedores:
  • Tener o estar en trámite de adquirir una forma societaria mercantil con ánimo de lucro, excluyéndose las fundaciones y las comunidades de bienes.
  • Tener domicilio social y centro de trabajo en Castilla y León.
  • Acreditar una relación directa con el Plan TCUE que impulsa la Consejería de Educación y coordina FUESCYL.
  • Cuando se trate de empresas en funcionamiento, tener la cualidad de empresa de base tecnológica, entendiendo como tal, la creada a partir de patentes, registros de la propiedad industrial o intelectual, o proyectos de investigación de las Universidades de Castilla y León.
  • Encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

 

Principales requisitos de los proyectos objeto de inversión:
  • Tener su origen en patentes, registros de la propiedad industrial o intelectual, o proyectos de investigación de las universidades de Castilla y León, y un vínculo directo con el Plan TCUE que impulsa la Consejería de Educación y coordina FUESCYL.
  • Tener un componente innovador, en el sentido de desarrollar productos, servicios o procesos novedosos o sustancialmente mejorados con respecto a lo existente en el mercado.
  • Ser viables económica y técnicamente.

 

Última actualización: 22 de Abril de 2025