El 4 de octubre se celebra a nivel internacional, dos fechas de gran importancia: El Día Mundial de los Animales y el Día Mundial del Hábitat. Aunque llevan consignas diferentes, es clara la alusión al respeto a toda forma de vida y a condiciones dignas de todas las personas que habitan en el planeta.
El Día de los animales comenzó como una conmemoración a San Francisco de Asís, quien argumentaba que no se podría conseguir un desarrollo integral como persona sin que se respete el valor de los animales, además, este día también fue utilizado com bandera para apoyar movimientos que protegen a los animales que se encuentran en peligro de extinción. Por otra parte, el Día Mundial del Hábitat, tiene la finalidad de reflexionar y reconocer los avances, así como los desafíos que guardan los asentamientos humanos, para seguir impulsando también el derecho básico de todos a una vivienda.Fomentar iniciativas que cuiden de los animales y sus entornos es una realidad que deberemos tener en cuenta en el ámbito agrícola y ganadero. Cuidar a los animales que actúan como polinizadores y que proporcionan el crecimiento adecuado de los cultivos. Y de igual forma es necesario promover sistemas de ganadería sin sufrimiento.
En lo siguientes enlaces descubrirás más información sobre el día:
¿Por qué se celebra el Día Mundial de los Animales el 4 de octubre?
Proteger a los animales para salvaguardar su existencia
Este día está relacionado con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
-
ODS 15 - Vida de ecosistema terrestres