La Asamblea General de la ONU designó el 26 de septiembre como el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. Este día ofrece una ocasión para que la comunidad mundial reafirme su compromiso con el desarme nuclear a nivel mundial.
El 7 de julio de 2017 tuvo lugar en las Naciones Unidas la adopción del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, que prohíbe a todos los países que lo ratifiquen el desarrollo, la producción o la fabricación de armas nucleare, así como su adquisición, posesión y almacenaje en cualquier circunstancia. Desde entonces muchas personas, organizaciones y países han reclamado a los estados su adhesión. Se necesita la firma y ratificación de 50 estados para que entre en vigor y actualmente, específicamente el 1 de septiembre de 20209 lo han firmado 84 y 44 lo han ratificado. A pesar de que el tratado no cuenta a día de hoy con la aprobación de las potencias nucleares ni de los estados miembros de la OTAN, la intención es que todos acaben reconsiderando su postura al tratarse de armas contrarias al derecho internacional humanitario y estigmatizado por la opinión pública mundial.
En lo siguientes enlaces descubrirás más información sobre el día:
Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares
Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares 26 de septiembre
Día Internacional para la Eliminación total de Armas Nucleares
Este día está relacionado con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
-
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles, ODS 13 - Acción por el clima, ODS 16 - Paz, justicia e instituciones sólidas y ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos