En el 2019, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 7 de septiembre como el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, cuya observancia es facilitada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El tema que se destaca en esta celebridad es “Aire saludable, planeta saludable”, que destaca el vínculo entre la calidad del aire y la salud planetaria y humana. Nueve de cada diez personas en la Tierra respiran aire contaminado, lo que causa aproximadamente siete millones de muertes prematuras cada año.
El aire limpio es vital para sustentar la vida en la Tierra, la contaminación atmosférica provoca muchas muertes y enfermedades en todos los países del mundo, sobretodo en los más pobres, afectando directamente y de manera desproporcionada a los niños y niñas, mujeres y personas de edad avanzada. Por lo que reducir el impacto negativo de la contaminación en el medio ambiente es necesario y urgente. De esta manera, la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente anima a todos los Estados Miembros, a que adopten todas las medidas pertinentes para hacer frente también a la contaminación atmosférica, la reducción de la misma, derivará en poder llevar a cabo una gran parte del cumplimiento de los ODS, dentro de la agenda 2030.
En lo siguientes enlaces descubrirás más información sobre el día:
Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul.
Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul 7 de septiembre
Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul: cómo sumarte
Este día está relacionado con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 7 - Energía asequible y no contaminante, ODS 10 - Acción por el clima, ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres y ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos.