La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, UBUverde, ha presentado su Programa de Actividades Ambientales correspondiente a los meses de noviembre y diciembre; un conjunto de cerca de 30 propuestas que pretenden que los integrantes de la comunidad universitaria y la población de Burgos en general, con inquietudes ambientales, cuenten con una oferta formativa y de voluntariado ambiental, atractiva y variada con la cual incrementar sus conocimientos en el ámbito de la Naturaleza, la Sostenibilidad, la Ecología y la Gestión Ambiental. En estos difíciles tiempos de la pandemia del coronavirus, no podemos prescindir de nuestra actividad ambiental y del contacto con la Naturaleza, pero lo haremos de forma segura, con aforos muy limitados y priorizando las actividades on-line y al aire libre.
El director de UBUverde, Luis Marcos, destaca en la apertura de las actividades ambientales de UBUverde, la apuesta en esta época de finales del otoño por las actividades de Naturaleza y al aire libre, con el objetivo de disfrutar directamente de los paisajes y del conocimiento de los ecosistemas. Para ello se han programado ocho Excursiones Ambientales, a espacios naturales de un elevado valor ambiental, las cuales son guiadas por el prestigioso naturalista burgalés Enrique del Rivero. Estas actividades al aire libre. El sábado 7 de noviembre pasearemos por los hayedos del desfiladero del río Oca; el sábado 14 de noviembre visitaremos uno de los más llamativos tesoros botánicos de la provincia de Burgos en el desfiladero de La Horadada; el sábado 21 de noviembre descubriremos uno de los bosques de roble albar más extensos de la península Ibérica y la ciudad encantada de Monasterio de la Sierra; el sábado 28 de noviembre seguiremos el cauce del río Rudrón para disfrutar de este bello enclave geológico; Comenzamos diciembre adentrándonos en los bosques, riscos y tenadas del Valle del Arlanza el sábado 5 de diciembre; El lunes 7 de diciembre conoceremos el mejor conservado conjunto de lagunas de origen glaciar de la provincia en Valdelaguna; El sábado 12 de diciembre haremos un viaje por la geología y la historia de Peña Amaya; y por último, finalizaremos el año con una excursión el sábado 19 de diciembre para contemplar el solsticio de invierno en el dolmen de Cubillejo y subiremos a Peña Lara.
Las actividades de UBUverde al aire libre y en contacto directo con la Naturaleza se complementan, sin tener que salir de Burgos, con cuatro Itinerarios Ambientales, el martes 10 de noviembre, por el Bosque de Villafría. El miércoles 11 de noviembre nos acercaremos a la Biodiversidad en el pinar de Fuentes Blancas, el miércoles 18 de noviembre aprenderemos sobre las plantas de la ribera del río Vena y el miércoles 25 de noviembre, recorreremos el entorno del Paseo de la Isla y el Parral. Además, UBUverde inicia nuevas ofertas ambientales de proximidad para disfrutar, conocer y sentir la Naturaleza más próxima, sin movernos de Burgos: Los Baños de Bosque (2 de noviembre y 12 de diciembre), para aprender a disfrutar sensorialmente los beneficios que nos proporcionan los árboles y las masas forestales y los Parques Ambientales en Familia (28 de noviembre y 19 de diciembre), para que junto con los más pequeños de la casa aprendamos en familia a disfrutar en familia y a ver todo lo que la naturaleza nos ofrece para nuestro bienestar.
Las actividades de carácter más formativo tendrán su hueco en esta programación: el martes 3 de noviembre, Luis Marcos (director de UBUverde) hablará sobre las amenazas y el valor ambiental de las turberas burgalesas; El jueves 5 de noviembre con Marta Sendra (CSIC) abordaremos el desafío que presentan los contaminantes emergentes en los compartimentos ambientales y en la biota; El martes 17 de noviembre la Fundación Oxígeno celebra sus 20 años de sostenibilidad y medio ambiente en Burgos con nosotros; El jueves 19 de noviembre Raúl de Tapia hablará sobre la publicación del libro “Herbario Sonoro” fruto de la colaboración de sus autores con el programa El Bosque Habitado de Radio 3 (corporación RTVE); Comenzamos diciembre con una conferencia de la mano de Carlos Rad (UBU) el miércoles 2 de diciembre sobre la biodiversidad del suelo y agricultura sostenible; El jueves 3 de diciembre tenemos una cita sobre peatonalidad y la movilidad en la ciudad, de la mano de José María Cid. El miércoles 9 de diciembre, Luis Marcos (director UBUverde) nos hablará sobre adaptación al Cambio Climático; La última conferencia del año viene de la mano de Javier Hoyuelos (UBU) sobre Calidad del Aire y Contaminación Atmosférica.
La forma más práctica de acercarse al Medio Ambiente y la Sostenibilidad, en opinión de los técnicos de la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), es la participación en alguno de cinco Talleres Ambientales que se ofrecen dentro de esta interesante y variada programación de actividades de la UBU. Comenzamos el ciclo de talleres el martes 24 de noviembre con el Taller: “Antotipia: La fotografía ecológica" con Sandra García (UBUverde), el jueves 26 de noviembre, nuestros compañeros de la Asociación Micológica Gatuña impartirán el Taller: “Micología e identificación de setas”, en colaboración con Josu Olabarria, tendremos un taller sobre “Elaboración de comederos para pájaros a partir de materiales naturales” el jueves 10 de diciembre; por último cerramos el ciclo de talleres del año con Candelas Iglesias (Abubilla Ecoturismo) y su Taller Ambiental: “Plantas aromáticas y medicinales y elaboración de saquitos aromáticos” el jueves 17 de diciembre.
Durante el mes de diciembre podremos disfrutar de dos ciclos de cine con la proyección de 100 días de soledad y Humedales en Castilla y León: Villafáfila y Laguna de la Nava (1 diciembre y 15 diciembre respectivamente).
Dos cursos Online más completan la oferta de la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde) a la comunidad universitaria y la población burgalesa amante de la Sosteniblidad en general en UBUAbierta: “Emprendimiento Verde y Empresa Sostenible”. II Edición y “Economía Circular: HAcia una Sociedad Sostenible” II Edición.
Finalmente, dos eventos culminan la programación de UBUVerde de los meses de noviembre y diciembre. El miércoles 4 de noviembre se podrá participar en el primer Scape Room Vegetal de UBUverde. El jueves 5 de noviembre tenemos una visita técnica al Centro de Recepción de Aves y recuerda que tienes hasta el 8 de noviembre para mandar tus fotografías ambientales al IV Concurso de Fotografía Ambiental de UBuverde, donde todos los interesados por la fotografía de Naturaleza pueden enviar sus contribuciones a ubuverde@ubu.es
En la Agenda de la página web puede obtenerse más información sobre esta completa programación ambiental.
Los responsables de la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde) agradecen a todas las entidades, instituciones y personas que colaboran en la realización de este programa medioambiental y confían en que esta variada oferta formativa en sostenibilidad y naturaleza siga concitando el interés de la comunidad universitaria y de la ciudadanía burgalesa en las actividades ambientales, de naturaleza y de apuesta por el desarrollo sostenible.