Se PROHIBE realizar los siguientes trabajos o acceder a las siguientes instalaciones, sin disponer de autorización previa y por escrito.
La Universidad de Burgos dispone de una norma que establece que, previamente a la realización de los siguientes trabajos, debe de disponerse de un PERMISO DE TRABAJO para su realización:
- Trabajos en caliente.
- Trabajos en frío.
- Trabajos en espacios confinados.
- Trabajos eléctricos en tensión.
- Trabajos con riesgos especialmente graves de caída desde altura.
- Trabajos en zonas con riesgo de presencia/aparición de atmósferas explosivas.
- Trabajos en edificios cerrados al público.
Se incluye dentro de los trabajos anteriores, el acceso a::
- Cubiertas.
- Laboratorios/talleres (trabajos ajenos al desarrollo de las tareas habituales).
- Almacenamiento temporal de residuos peligrosos (trabajos ajenos al desarrollo de las tareas habituales).
- Casetas de gases (trabajos ajenos al desarrollo de las tareas habituales).
El procedimiento para gestionar el permiso de trabajo es el siguiente:
- Empleadas y empleados públicos: El responsable de la ejecución del trabajo deberá solicitar el permiso de trabajo.
- Entidades externas: deben contactar con la empleada o empleado público que ha gestionado la presencia de la entidad en instalaciones de la Universidad de Burgos.
Documentación:
- Procedimiento para la realización de trabajos con especial peligrosidad (trabajos especiales). Documentos complementarios:
-
- Realización de trabajos en recintos confinados
- Realización de trabajos con presencia de atmosferas explosivas (ATEX)
- Realización de trabajos de soldadura
- Realización de trabajos de soldadura acetilénica
- Trabajos en cubiertas.
- Utilización de escaleras manuales.
- Uso de andamios.
- Uso de plataformas elevadoras.
- Sistemas anticaídas.
- Instalación y mantenimiento de líneas de anclaje flexibles horizontales fijas / dispositivos de anclaje clase C (líneas de vida).
- Protección perimetral de zonas de trabajo en las que se desarrollen actividades con carácter temporal
- Trabajos eléctricos sin tensión
- Trabajos eléctricos en tensión
- Maniobras, mediciones, ensayos y verificaciones en instalaciones eléctricas
- Trabajos en proximidad de elementos en tensión
- Trabajos eléctricos en emplazamientos con riesgo de incendio o explosión
- Bloqueo, consignación y señalización de instalaciones energizadas
Estos documentos están a disposición de las empleadas y empleados públicos a través del siguiente enlace. Las entidades externas deben contactar con la empleada o empleado público que gestiona su actividad en la Universidad de Burgos, o con la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales