Formación externa

 
Según lo establecido en el artículo 12.2 de la Normativa de Formación del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Burgos, aprobada en sesión del Consejo de Gobierno de 5 de junio de 2014 (BOCyL de 18 de junio de 2014) se considera Formación Externa aquella que, estando programada o no en el Plan de Formación, no está organizada y gestionada por la propia Universidad.
 
Requisitos:  
  • El contenido de la acción formativa ha de guardar relación directa con el área de trabajo a la que pertenece el puesto que desempeña el empleado solicitante o completar su formación o especialización
  • El interesado/el empleado solicitará la asistencia cumplimentado el modelo habilitado al efecto.
  • La solicitud deberá contar con el visto bueno y acompañarse del Informe correspondiente del superior jerárquico, y se remitirá al negociado de cursos de formación (IFIE) con una antelación mínima de quince días a la finalización del plazo de inscripción.  
  • Es necesario adjuntar el díptico u otra información publicada del evento formativo (información en web, etc).

A tener en cuenta:

  • Podrán concederse un máximo de dos permisos de formación externa por empleado al año.
  • Si así se solicita, el empleado se comprometerá a colaborar en la difusión de formación recibida, dentro de la Universidad. 
  • El interesado está obligado a  enviar al Negociado de Cursos de Formación (IFIE- Fac. CC. Económicas) copia autenticada del certificado de asistencia en el plazo de 45 días, con el fin de que se incluya la información en su expediente personal (artículo 30. 2)
  • De acuerdo en lo dispuesto en el art. 33.3, en la asistencia a acciones formativas de carácter voluntario, genérico y aquellas de formación específica que no sean obligatorias, el Gerente, Jefe de Servicio o Responsable de unidad correspondiente, podrá exigir la recuperación de las horas que dure la acción formativa.
  • En caso de tratarse de formación on-line o semipresencial, el Superior Jerarquico podrá limitar el horario de realización. 

Procedimiento:

  1. En primer lugar lo firmará el/la solicitante
  2. En segundo lugar el superior completará el informe, que deberá firmar
  3. En tercer lugar se remitirá al IFIE para su gestión y autorización por la Gerencia

Ficheros:

Última actualización: 22 de Abril de 2025