El proyecto Empresarial CHAMELEON SENSORS, ha sido galardonado con el segundo premio en la categoría Proyecto Empresarial del Concurso Iniciativa CAMPUS EMPRENDEDOR en su edición  2014.

CHAMELEON SENSORS, es un proyecto empresarial basado en la comercialización en forma de Kits, de un nuevo material polimérico sensible a los cambios de color de diversos analitos de interés químico y medioambiental, tales como el Hierro, Mercurio y Aluminio.

El kit de detección, permite un análisis tanto cualitativo como cuantitativo “in situ” de las muestras a analizar de forma sencilla, económica y capaz de ser realizado por cualquier persona sin necesidad de conocimientos técnicos de laboratorio.Chameleon Sensors. Sensor hierro

Su aplicación abarca distintos sectores, así la detección de hierro es de gran utilidad para el control de brotes de legionella en torres de refrigeración, o el control de los terrenos de cultivo de vid o para el control en el tratamiento de aguas tanto residuales como de consumo humano.

Saúl VallejoS Calzada,  doctorando de la Universidad de Burgos e integrante del grupo de investigación de Polímeros de la universidad de Burgos y Daniel Moreno Mediavilla, Doctor en Ciencias Químicas de la Universidad de Burgos,  son los promotores de este proyecto empresarial surgido de los novedosos resultados de investigación obtenidos en el marco de sus Tesis Doctorales en el  campo de los sensores químicos colorimétricos.

El premio dotado con un importe económico de 9.000€ y un diploma acreditativo ofrece un impulso económico vital  para la puesta en marcha  de esta spin-off de la Universidad de Burgos.

Este certamen, tiene como objetivo "estrechar" la relación entre el mundo de la universidad y de la empresa y "promover" la capacidad emprendedora y la cultura innovadora en la universidad, además de "fomentar" la incorporación del conocimiento generado en las instituciones académicas como activo de la economía regional. Es promovido por el proyecto Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (T-CUE) impulsado por la Junta de Castilla y León a través del convenio firmado entre la Fundación ENDESA y la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL) y está dirigido a estudiantes y antiguos alumnos egresados en los dos últimos cursos académicos, así como el personal y los becarios de cualquiera de las universidades de Castilla y León.

Dentro de la iniciativa de Universidad por el Comercio Justo el Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad de Burgos, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos, organiza un ciclo de cine documental sobre consumo responsable.

Se han programado 3 documentales y un posterior coloquio con el director correspondiente que tendrá lugar en el Salón de actos de Caja Círculo (Plaza de España, 3). La entrada es libre hasta completar aforo y la actividad incluye una degustación de productos de Comercio Justo

MAS INFORMACIÓN

Lunes,  24 de noviembre de 2014 - 19:00 h.
The dark side of Chocolate

(http://www.thedarksideofchocolate.org/)

Director: Miki Mistrati, U. Roberto Romano. Guión: Miki Mistrati. Música: Jonas Colstrup. Fotografía: Henrik

The dark side of Chocolate

Bohn Ipsen, U. Roberto Romano, Niels Thastum.

Ponente: Miki Mistrati (director)

Documental acerca de la explotación de los niños africanos y la recolección de chocolate. A pesar de que la industria del cacao se comprometió a poner fin a estas prácticas, aún se están produciendo casi diez años más tarde.

El director, Miki Mistrati, es un periodista danés que investigó el uso de mano de obra infantil en esta industria.


Lunes, 1 de diciembre de 2104.  19:00 h.
Comprar, tirar, comprar

comprar, tirar, comprar (http://www.rtve.es/television/documentales/comprar-tirar-comprar/)

Dirección: Cosima Dannoritzer. Producción: Rtve, Media 3.14. Guion: Cosima Dannoritzer
Premio al Mejor documental 2011 por la Academia de Televisión de España

Ponente: Cosima Dannoritzer (directora)

Comprar, tirar, comprar, es un documental dirigido por Cosima Dannoritzer sobre obsolescencia programada, es decir, la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo. El documental revela por qué los productos que compramos duran cada vez menos con  historias y ejemplos de obsolescencia programada


Lunes, 15 de diciembre de 2014 - 19:00 h.
R.D. Congo. Minerales de guerra

(http://www.rtve.es/alacarta/videos/en-portada/portada-rd-congo-minerales-guerra/449069/)Congo. Minerales de guerra

Guión: Yolanda Sobero. Realización: José Luis Aragón. Imagen: Alejandro Coves. Sonido: Juan Antonio Barroso. Montaje: Julián Llorente. Producción: Ana Pastor.

Ponente: Miquel Ballester (Product Stategy FairPhone)

Este documental no lleva hasta República Democrática del Congo, donde una de sus mayores riquezas, los minerales, desde los más comunes a los más raros y estratégicos, se han convertido en la principal fuente de sufrimiento para su población, en particular en el este del país, en las zonas limítrofes con Ruanda, Uganda y Burundi.


 

El fondo documental legado por la familia de Concepción Sainz-Amor a la Universidad de Burgos está constituido por una serie de manuscritos originales fechados entre 1907 y 1942: cuentos, cancioncillas, textos pedagógicos, ejercicios y trabajos escolares de sus alumnos, correspondencia, diarios, etc., que se han trasladado al Archivo General de la Universidad para su organización y tratamiento específico, con el objeto de garantizar su preservación y divulgación con fines culturales y de investigación.

PROGRAMA DEL CURSO

9,30   Inauguración del curso.

Ponente: Raúl Urbina Fonturbel, Director de Cursos de Extensión Universitaria y Cursos de Verano de la Universidad de Burgos

9,30  “El debate en los medios: cómo hablar en público y no morir en el  intento”        

Ponente: Alvaro Melcón, periodista del Diario de Burgos

10’30 Descanso

11,00 Taller “Liga de Debate: Argumenta, discute y convence.”

Ponente: Fernando Javier Melgosa Rodríguez, profesor del área de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Burgos

Los equipos tendrían que llevar algo preparado para poder trabajar de una forma práctica.

13,00 Explicación del desarrollo de la II Liga de debate Universitaria

Ponente: René Jesús Payo Herranz, Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de Burgos

14,00 “La enfermedad por el virus del ébola”

Ponente: Javier Lozano. Jefe de Servicio en el HUBU, presidente de la Sociedad Española de Medicina Preventiva.

El Salón de Grados del Edificio Milanera de la Escuela Politécnica Superior acogerá a partir de las siete de la tarde la Ceremonia Fin de Carrera de Ingeniería Técnica Agrícola y del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural.
 

PROGRAMA DEL ACTO

  • Intervención del alumno representante de los titulados en Ingeniería Técnica Agrícola y del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural en el Curso 2013-2014.
  • Intervención del padrino de los titulados en 2013-2014, Dr. D. Luis Alberto Núñez Recio.
  • Entrega de diplomas y becas.
  • Intervención de la Delegada del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas Castilla-Duero en Burgos, Sra. Dª Magdalena Iturmendi Benedi.
  • Intervención del Sr. Director de la Escuela Politécnica Superior, Dr. D. José Rubén Gómez Cámara.
  • Cierre del Acto a cargo del Sr. Rector Magfco. de la Universidad de Burgos, Dr. D. Alfonso Murillo Villar.

En el Aula Magna de la Facultad de Derecho, se darán cita los jugadores, entrenadores y directivos de los equipos federados de la Universidad de Burgos, arropados por el Rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo Villar, el vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, René J. Payo y los responsables del Servicio de Deportes.

Este año la Universidad de Burgos cuenta con catorce equipos federados:

  • Atletismo masculino división de Honor (C.D. Atletismo Campos de Castilla)
  • Baloncesto masculino 1ª división nacional (C. D. Baloncesto Tizona)
  • Baloncesto masculino senior provincial (C.D. Universidad de Burgos)
  • Baloncesto femenino 1ª división nacional (C.D. Baloncesto Tierra Burgos)
  • Balonmano masculino 2ª división (C.D. Balonmano Ciudad de Burgos)
  • Fútbol masculino 1ª división regional (C.D. Universidad de Burgos)
  • Fútbol masculino 1ª división provincial (C.D. Universidad de Burgos)
  • Rugby masculino  División de Honor “B” (C.D. Aparejadores Rugby Club)
  • Rugby masculino  Liga Senior Regional Masculina (C.D. Aparejadores Rugby Club)
  • Rugby femenino Liga Senior Regional Femenina (C.D. Aparejadores Rugby Club)
  • Tenis de mesa masculino división de honor de Castilla y León (C.D. Universidad de Burgos)
  • Voleibol masculino 1ª división nacional (C.D. Voleibol Burgos)
  • Voleibol femenino 1ª división nacional (C.D. Universidad de Burgos)
  • Voleibol femenino Liga Juvenil de Castilla y León (C.D. Universidad de Burgos)

La  Asociación  Española  de  Profesionales  del Autismo   (AETAPI),  en   el marco   de   su   XVII   Congreso  "Construimos  Capacidad: Evidencia, Innovación y Creatividad" celebrado este fin de semana en Barcelona, ha otorgado uno de los premios "Ángel Rivière de investigación y buenas prácticas en autismo" al programa Tecnoartea del plan UBUTalent para la educación del talento y la excelencia.

  •     La Asociación Española  de  Profesionales  del  Autismo  (AETAPI) reconoce al programa Tecnoartea del plan UBUTalent concediéndole uno de los premios de la VII  edición  del Premio Ángel Rivière a la investigación y la innovación sobre autismo.
     
  •     El premio fue entregado en el marco del congreso bianual de esta asociación celebrado este fin de semana en Barcelona, el más importante de España e Iberoamérica. 

Actividades de Tecnoartea en los laboratorios de la Facultad de CienciasLos  congresos  bianuales de  AETAPI  son  el  punto  de  referencia  fundamental  para investigadores, profesionales y  familias de  personas con  Trastornos del  Espectro del Autismo (TEA), tanto a nivel nacional como en la comunidad Latinoamericana. Desde el  año  2.000  premian  a los  mejores  proyectos  de  innovación  y  buenas  prácticas dirigidos a  personas con Trastornos del Espectro del  Autismo (TEA) en  memoria del catedrático Ángel Rivière, miembro fundador de AETAPI y referencia internacional en la investigación sobre autismo.

El programa "Tecnoartea", dirigido a alumnos con autismo de alto funcionamiento de Burgos  y  provincia está organizado conjuntamente por Autismo Burgos, la UBU y el Center for Innovation and Talent Development (CITD),  enmarcado en  el  plan  UBUTalent  para  la educación  del talento y cuenta con la financiación parcial de la Fundación Española para la Ciencia y  la  Tecnología  (FECYT).

Su  finalidad  es  desarrollar  la  creatividad y  el  talento  de personas con autismo con un nivel cognitivo dentro de la media, haciendo uso del método  científico  y  de  la  experiencia  directa  con  expertos  de áreas  científico-tecnológicas y artísticas tales como la física, química, ingeniería, bellas artes o filología, entre otras.

“Las editoriales y bibliotecas universitarias, presente y futuro del libro universitario” es el lema de la XXXIII Asamblea General de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) que los días 20 y 21 de noviembre se celebrará en la Universidad de Burgos. A ella acudirán los responsables de las editoriales y servicios de publicaciones de las 66 universidades y centros de investigación españoles que integran esta asociación.

Las editoriales universitarias, que acaban de inaugurar el portal del libro universitario en español Unebook.es desde el que se venden los libros universitarios españoles en papel, ebook y bajo demanda a cualquier parte del mundo, presentará durante este encuentro dos nuevos proyectos innovadores en el ámbito científico y universitario: un sello de calidad, que reconocerá la excelencia científica de los libros publicados por las editoriales universitarias que cumplan determinados requisitos; y la experiencia piloto de intercambio y préstamo de ebooks científicos en los campus, una de las líneas de colaboración en las que editoriales y bibliotecas universitarias vienen trabajando.

La presentación del sello de calidad correrá a cargo de Jorge Sáinz, director general de Política Universitaria en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Manuel José López Pérez, presidente de la Conferencia de Rectores (CRUE); Lluís Pastor, presidente de la UNE; Ana Isabel González, vicepresidenta y responsable del área de Calidad de la UNE; y Elea Giménez, responsable del grupo de investigación Ilía/EPUC del CSIC.

Por su parte, los trabajo de colaboración REBIUN-UNE serán explicados por Aránzazu García Pizarro, secretaria general de la UNE y directora de la editorial y de la biblioteca en la Universidad de La Laguna; José Antonio Merlo Vega, director de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca; Belén Recio, vocal en la Junta Directiva de la UNE y directora de la Editorial de la Universidad Pontificia Comillas; y Jordi Prats Prats, responsable de Iniciativa Digital Politècnica, Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius, Universitat Politècnica de Catalunya.

PROGRAMA:

Día 20 de noviembre:

XXXIII Asamblea Ordinaria
09,00:
Inauguración de la Asamblea
          D. Alfonso Murillo Villar. Rector Magnífico de la Universidad de Burgos.

09,30: Mesa redonda: Estableciendo estrategias, “Líneas de colaboración Rebiun-UNE”.
          Intervienen:
          Dña. Aránzazu García Pizarro. Secretaria General de la UNE, Directora de la editorial y biblioteca en la Universidad de La Laguna;
          D. José Antonio Merlo Vega. Director de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca;
          Dña. Belén Recio. Vocal en la Junta Directiva de la UNE y Directora de la Editorial de la Universidad Pontificia Comillas.
          D.Jordi Prats Prats. Responsable de Iniciativa Digital Politècnica, Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius, Universitat Politècnica de Catalunya.   

10,45: Presentación comercial: “La realidad del préstamo digital: XeBook”,
          D. Miguel Angel Calvo.  Gerente de Xercode.

11,00: Presentación comercial: “Odilo, más allá del préstamo digital
          D. Rodrigo Rodriguez. CEO de Odilo.

11,15: Turno de preguntas.

12,00:  Asamblea Ordinaria:
          Aprobación del acta de la Asamblea celebrada en la Universidad de Málaga.
          Informe de Gestión y rendición de cuentas.
          Aprobación, si procede, del informe de Gestión. (Votación).

16:00 h. Entrega de los XVII Premios Nacionales de Edición Universitaria.
Residencia Universitaria “Camino de Santiago” (Av. José María Villacián Rebollo, s/n)
Preside la ceremonia el Rector Magnífico de la Universidad de Burgos.

 

Día 21 de noviembre:

09,30: Asamblea Ordinaria:
          Propuesta de nombramiento Socios de Honor para su aprobación por la Asamblea (votación).
          Propuesta de entrada de nuevos socios para su aprobación por la Asamblea (votación).
          Entrega de Medallas Socios de Honor 2013

10,15: Presentación Comercial: "Tendencias en los modelos de venta a Bibliotecas"
          D.ª Victoire Chevalier. Directora E-Libro España.        

11,15: Mesa Redonda: “Sello de calidad para las editoriales universitarias.
          Intervienen:
          D. Jorge Sáinz. Director General de Política Universitaria en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
          D. Lluís Pastor. Presidente UNE
          Dña. Ana Isabel González. Vicepresidenta y responsable del área de Calidad de la UNE
          Dña. Elea Giménez. Responsable del grupo de investigación Ilía/EPUC del CSIC.

                          Ruegos y preguntas y cierre de Asamblea Ordinaria.
 

               XXIII Asamblea Extraordinaria

               12,30: Asamblea Extraordinaria

  • Elecciones a los cargos de Junta Directiva 2014-2016
  • Votaciones
  • Discurso programático de la Junta Directiva entrante
  • Ruegos y preguntas

13,30: Clausura de la Asamblea
          D. José María García Moreno-Gonzalo. S

La Facultad de Derecho promueve una charla-coloquio sobre la "Situación actual en España y partidos políticos" en la que intervendrán representantes de diferentes partidos:

 

  • Cristina Ayala (PP)
  • David Jurado (PSOE)
  • Eva Tapia (Ciudadanos)
  • Raúl Salinero (IU)

 
El acto -organizado por la Facultad de Derecho de Burgos- tendrá lugar el miércoles, 19 de noviembre, a las 18.30 horas, en el Aula de Romeros (Hospital del Rey)