El Departamento de Construcciones Arquitectónicas organiza la conferencia: “Grupos de presión. Suministro de agua e incendios”. Se celebrará a las 12:30 h. en el Salón de Grados de la Escuela Politécnica Superior (Campus Milanera).

 

Estará a cargo del ponente José Carlos Sanchidrián, Ingeniero Técnico de la empresa EBARA, perteneciente a la corporación Industrial Japonesa EBARA Co. , líder mundial en la fabricación de maquinaria y sistemas para la manipulación de fluidos. Se abordarán temas relacionados con los Grupos de presión en edificios, como su normativa, información sobre instalaciones de extinción por agua, etc.. entre otros temas.

Tienda online de Holanda con 1,3 millones de clientes y líder en el mercado de venta de cartuchos de tinta, tóner y papel fotográfico busca Desarrollador PHP JUnior

DATOS DE LA OFERTA:

Responsabilidades:

  • Añadir nuevas características a las webs. Como nuestro programa de reciclaje, mientras tus compañeros desarrollan una ERP que se adapte logísticamente para recibir la mercancía de reciclado en cada lugar
  • Desarrollar software de logística para los terminales inalámbricos individuales que usan en nuestros almacenes
  • Integración total de social media en nuestros sistemas de marketing
  • Mejorar y optimizar los motores de búsqueda en las páginas web de nuestros clientes
  • Proveer un análisis de las docenas de gigabytes de datos mediante estadísticas y reports claros
  • Diseñar mejoras inteligentes en logística y en la cadena de suministro para que el almacén pueda funcionar de la manera más eficiente
  • Desarrollar nuestro propio MVC-framework con nuevos elementos básicos.
  • Desarrollar y mejorar el Sistema de adquisición de stock, usando avanzados algoritmos de previsión
  • Ayudar a tus compañeros cuando estén atascados en la búsqueda de una solución para temas complejos.

Requisitos del candidato:

  • Hablar inglés de manera fluida
  • Título Superior en Ingenieria Informática o similar
  • PHP y SQL son completamente comprensibles para ti
  • Amplio conocimiento de HTML5, CSS, Javascript y JQuery
  • Experiencia en Object Oriented Programming (OOP)
  • Capacidad para trabajar sólo y en equipo
  • Estar acostumbrado a llevar el control por lo que tienes que poseer habilidades de liderazgo.

Condiciones: 

  • Salario en función del conociemiento y experiencia aportados
  • 22 días libres (más 3 días libres con tus compañeros en un destino sorpresa)
  • Servicio de transporte desde y hasta las estación de tren
  • Centro de trabajo localizado en Holanda, a 30 minutos de Amsterdam y Utrecht

 

Para estudiantes matriculados en Grados en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática e Ingeniería Informática en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados

Estas prácticas se encuentran amparadas por la legislación vigente a través del Programa de Cooperación Educativa 2014-2015 y en ningún caso tendrán natuarelaza laboral. Durante la realización de dichas prácticas, el estudiante tendrá el apoyo y la dirección de un tutor académico y un tutor empresarial que se encargarán del seguimiento de la práctica en los centros de trabajo.

DATOS DE LA OFERTA:

  • Lugar: Gumiel de Izán (Burgos)
  • Tareas a realizar: 
    • Desarrollo de un programa (posiblemente en phyton o C) para la adquisición de datos desde una serie de sensores climáticos distribuidos en campo (vía I2C wire, Xbee...), incluida la adaptación electrónica de los mismos
    • Subir la información a la nube (vía GPRS-WIFI según situación), y recoger de la misma, diversas respuestas que provoquen la activación/desactivación de otros equipos (relés, electroválvulas alámbricas e inalámbricas, arrancadores...) conectados a dicho equipo
    • El conjunto de hardware debe realizarse de una forma simplista con muy baja inversión e infraestructura (evitar expolio), con mínimo consumo eléctrico, mediante equipos autónomos (vía autogestión de sus propias placas solares, autoarranque...) y por su localización con capacidad 100% trabajo remoto
  • Duración: 3 meses con posibilidad de prórroga
  • Horario: a convenir con la empresa 
  • Bolsa de ayuda: a convenir con la empresa en función de la valía del candidato

REQUISITOS DEL SOLICITANTE: 

  • Estar matriculado en el curso 2014/2015 en el Grado en Grados en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática e Ingeniería Informática
  • Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título
  • Conocimientos de informática y electrónica suficientes para el desarrollo completo del proyecto
  • Responsabilidad y autonomía

Para estudiantes matriculados en el Grado en Historia y Patrimonio en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados

Estas prácticas se encuentran amparadas por la legislación vigente a través del Programa de Cooperación Educativa 2014-2015 y en ningún caso tendrán natuarelaza laboral. Durante la realización de dichas prácticas, el estudiante tendrá el apoyo y la dirección de un tutor académico y un tutor empresarial que se encargarán del seguimiento de la práctica en los centros de trabajo.

DATOS DE LA OFERTA:

  • Lugar: Valderas (León)
  • Tareas a realizar: ordenación y catalogación de fondos documentales y bibliográficos sobre la historia de la UGT de Castilla y León
  • Duración: 3 meses 
  • Horario: a acordar con los responsables de la Fundación
  • Bolsa de ayuda: gastos de desplazamiento

REQUISITOS DEL SOLICITANTE: 

  • Estar matriculado en el curso 2014/2015 en el Grado en Historia y Patrimonio
  • Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título
  • Tendrán preferencia aquellos estudiantes que tengan pendiente la realización de prácticas curriculares

La Sociedad Española de Malherbología (SEMh) (en colaboración con la Universidad de Burgos y la Sociedad Cooperativa Bureba Ebro), organiza una Jornada Técnica sobre “Alternativas de Manejo Integrado de Malas Hierbas en Cultivos de Cereal”. La Jornada Técnica se celebrará en horario de mañana en la Universidad de Burgos (Salón de Actos, de la Escuela Politécnica Superior. Calle Villadiego s/n, 09001 Burgos). Al final tendrá lugar la Asamblea General de la SEMh.

Esta jornada va dirigida a agricultores y técnicos del sector interesados en conocer con mayor detalle las principales malas hierbas del cereal y las mejores opciones de manejo integrado para su control eficiente.

El principal objetivo es aunar el conocimiento de los tres grandes sectores que trabajan en el cultivo de cereal (agricultores/técnicos, investigadores/docentes y empresas de fitosanitarios) para difundir las mejores opciones de manejo de malas hierbas.

JORNADA TÉCNICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MALHERBOLOGÍA (SEMh)

Alternativas de Manejo Integrado de Malas Hierbas en Cultivos de Cereal

PROGRAMA

DÍA 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

9h 15’- 9h 25’: Bienvenida e Inauguración de la Jornada
José Dorado (Presidente de la SEMh)

9h 25’- 9h 40’: La figura del Gestor agrícola en las explotaciones
Javier López (Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural , Universidad de Burgos)

9h 40’-11h 00’: Malas hierbas problemáticas en cultivos de cereal (1): alternativas de Manejo Integrado. (Moderador: Ignacio González. Vicepresidente de la SEMh)
Lolium rigidum

(9h 40’-10h 00’) José María Montull (Universidad de Lleida).
Avena sterilis

(10h 00’-10h 20’) Irache Garnica (INTIA Agrícola - Navarra).
Perspectiva desde las Empresas

(10h 20’-11h 00’) Representantes de Bayer, Sapec Agro y Syngenta

11h 30’- 12h 35’: Malas hierbas problemáticas en cultivos de cereal (2): alternativas de Manejo Integrado. (Moderadora: Mª Dolores Osuna. Vocal de la SEMh)
Papaver rhoeas

(11h 30’-11h 50’) Jordi Recasens (Universidad de Lleida).
Bromus diandrus

(12h 00’-12h 10’) José Dorado (ICA-CSIC - Madrid).
Perspectiva desde las Empresas

(12h 10’-12h 35’) Representantes de Dow Agrosciences y Cheminova

12h 35’ - 12h 55’: El sector de los cereales: perspectiva de los agricultores / técnicos.
Javier Álvarez (Cooperativa Bureba-Ebro)

12h 55’- 14h 00’: Mesa redonda.
Moderador: Ignacio González. Vicepresidente de la SEMh

 

Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural

Estos estudios proporcionan una formación integral en Ingeniería Agroalimentaria. Se añaden materias comunes a todas las ramas de la Ingeniería Agronómica y otras relacionadas, con los ámbitos de la producción, y otras que atañen específicamente a la agricultura regional y al ámbito constructivo, lo que facilita el desarrollo de las actividades profesionales en el Medio Rural.

 


 

Los nuevos equipamientos del Parque Científico Tecnológico pertenecientes al laboratorio de Nanobiotecnología del centro de I+D+I.

1.- Adecuación del laboratorio de Nanobiotecnología

  • Presupuesto máximo de licitación: 35.403,17 € + IVA (42.837,84 €, IVA incluido).
  • Enviadas las invitaciones del concurso.
  • Fecha límite de entrega de propuestas: lunes, 28 de Abril.

2.- Mobiliario de laboratorio

  • Presupuesto de licitación: 10.000 € + IVA (12.100 €, IVA incluido).
  • Enviadas las invitaciones del concurso.
  • Fecha límite de entrega de propuestas: lunes, 28 de Abril.

3.- Fluorímetro de Placas

  • Presupuesto máximo de licitación: 17.500 € + IVA (21.175,00 €, IVA incluido).
  • Enviadas las invitaciones del concurso.
  • Fecha límite de entrega de propuestas: lunes, 28 de Abril.

4.- Microscopio de Fluorescencia

  • Presupuesto máximo de licitación: 33.000 € + IVA (39.930,00 €, IVA incluido).
  • Documentación de Gestión Económica: 
  • Enviadas las invitaciones del concurso.
  • Fecha límite de entrega de propuestas: jueves, 15 de Mayo

5.- Equipo de Tribología

  • Presupuesto de licitación: 20.600 € + IVA (24.926,00 €, IVA incluido).
  • Documentación de Gestión Económica: 
  • Enviadas las invitaciones del concurso.
  • Fecha límite de entrega de propuestas: jueves, 15 de Mayo

6.- Concurso por lotes de varios equipamientos

  • Lote 1: CABINA DE SEGURIDAD BIOLÓGICA ADAPTADA A NANOPARTÍCULAS
    • Presupuesto máximo de licitación: 9.750 € + IVA (11.797,50 €, IVA incluido).
  • Lote 2: EQUIPO DE PROTEÓMICA PARA NANOTOXICIDAD
    • Presupuesto máximo de licitación: 7.900 € + IVA (9.559,00 €, IVA incluido).
  •  Lote 3: CENTRÍGUFA REFRIGERADA, INCUBADOR DE CO2 y ESPECTROFOTOMETRO UV / visible
    • Presupuesto máximo de licitación: 14.750 € + IVA (17.847,50 €, IVA incluido).
  • Lote 4: INCUBADOR ORBITAL, TERMOCICLADOR, TERMOAGITADOR
    • Presupuesto máximo de licitación: 9.650 € + IVA (11.676,50 €, IVA incluido).
  • Documentación de Gestión Económica
  • Enviadas las invitaciones del concurso.
  • Fecha límite de entrega de propuestas: jueves, 24 de Julio a las 14:00.


Todos los equipamientos ofertados pertenecerán a la dotación de equipamiento del Parque Científico Tecnológico y figurarán como servicios. Se prodrá requerir tanto a los grupos de investigación (mediante colaboraciones científicas) como al personal del parque (mediante servicio prestado), la realización de los ensayos asociados a dichas infraestructuras.Los equipamientos serán dados de alta en el programa PAMEL por los investigadores responsables de los Grupos de Investigación al que estén asociados.

La información sobre los procedimientos corresponde al servicio de Gestión Económica de la Universidad de Burgos.

Para cualquier duda o aclaración puede dirigirse a:

Gestión Económica

  • Contacto: Virginia Bueno
  • Tlfnos: 947 25 87 40 y 947 25 88 60
  • Fax: 947 25 87 54
  • Correo: gecon@ubu.es

Grupo de Nano/Biotecnología

  • Contacto: Santiago Cuesta
  • Tlfnos: 947 25 90 62 y 947 25 95 12
  • Correo: scuesta@ubu.es

Parque Científico Tecnológico

Se han iniciado los procedimientos para adecuación de laboratorio y compra de los siguientes equipamientos tecnológicos asociados a los fondos FEDER del CITI:

 

1.- Adecuación del laboratorio de Nanobiotecnología

           Presupuesto máximo de licitación: 35.403,17 € + IVA (42.837,84 €, IVA incluido).

           Enviadas las invitaciones del concurso.

           Fecha límite de entrega de propuestas: lunes, 28 de Abril.

2.- Mobiliario de laboratorio

           Presupuesto de licitación: 10.000 € + IVA (12.100 €, IVA incluido).

           Enviadas las invitaciones del concurso.

           Fecha límite de entrega de propuestas: lunes, 28 de Abril.

3.- Fluorímetro de Placas

           Presupuesto máximo de licitación: 17.500 € + IVA (21.175,00 €, IVA incluido).

           Enviadas las invitaciones del concurso.

           Fecha límite de entrega de propuestas: lunes, 28 de Abril.

4.- Microscopio de Fluorescencia

           Presupuesto máximo de licitación: 33.000 € + IVA (39.930,00 €, IVA incluido).

           Documentación de Gestión Económica: Acceso

           Enviadas las invitaciones del concurso.

           Fecha límite de entrega de propuestas: jueves, 15 de Mayo

5.- Equipo de Tribología

           Presupuesto de licitación: 20.600 € + IVA (24.926,00 €, IVA incluido).

           Documentación de Gestión Económica: Acceso

           Enviadas las invitaciones del concurso.

           Fecha límite de entrega de propuestas: jueves, 15 de Mayo

6.- Concurso por lotes de varios equipamientos

          Lote 1: CABINA DE SEGURIDAD BIOLÓGICA ADAPTADA A NANOPARTÍCULAS

                      Presupuesto máximo de licitación: 9.750 € + IVA (11.797,50 €, IVA incluido).

          Lote 2: EQUIPO DE PROTEÓMICA PARA NANOTOXICIDAD

                      Presupuesto máximo de licitación: 7.900 € + IVA (9.559,00 €, IVA incluido).

          Lote 3: CENTRÍGUFA REFRIGERADA, INCUBADOR DE CO2 y ESPECTROFOTOMETRO UV / visible

                      Presupuesto máximo de licitación: 14.750 € + IVA (17.847,50 €, IVA incluido).

          Lote 4: INCUBADOR ORBITAL, TERMOCICLADOR, TERMOAGITADOR

                      Presupuesto máximo de licitación: 9.650 € + IVA (11.676,50 €, IVA incluido).

          Documentación de Gestión Económica: Acceso

          Enviadas las invitaciones del concurso.

          Fecha límite de entrega de propuestas: jueves, 24 de Julio a las 14:00.


Todos los equipamientos ofertados pertenecerán a la dotación de equipamiento del Parque Científico Tecnológico y figurarán como servicios. Se prodrá requerir tanto a los grupos de investigación (mediante colaboraciones científicas) como al personal del parque (mediante servicio prestado), la realización de los ensayos asociados a dichas infraestructuras.Los equipamientos serán dados de alta en el programa PAMEL por los investigadores responsables de los Grupos de Investigación al que estén asociados.

La información sobre los procedimientos corresponde al servicio de Gestión Económica de la Universidad de Burgos.

Para cualquier duda o aclaración puede dirigirse a:

Gestión Económica Grupo de Nano/Biotecnología Parque Científico Tecnológico

Contacto: Virginia Bueno

Tlfnos: 947 25 87 40; 947 25 88 60

Fax: 947 25 87 54

Correo: gecon@ubu.es

Contacto: Santiago Cuesta

Tlfnos: 947 25 90 62; 947 25 95 12

Correo: scuesta@ubu.es

 

Contacto: Jacinto J. Delgado

Tlfno: 947 25 93 10

Correo: pct.director@ubu.es

 

 

Se han iniciado los procedimientos para adecuación de laboratorio y compra de los siguientes equipamientos tecnológicos asociados a los fondos FEDER del CITI:

 

1.- Adecuación del laboratorio de Nanobiotecnología

           Presupuesto máximo de licitación: 35.403,17 € + IVA (42.837,84 €, IVA incluido).

           Enviadas las invitaciones del concurso.

           Fecha límite de entrega de propuestas: lunes, 28 de Abril.

2.- Mobiliario de laboratorio

           Presupuesto de licitación: 10.000 € + IVA (12.100 €, IVA incluido).

           Enviadas las invitaciones del concurso.

           Fecha límite de entrega de propuestas: lunes, 28 de Abril.

3.- Fluorímetro de Placas

           Presupuesto máximo de licitación: 17.500 € + IVA (21.175,00 €, IVA incluido).

           Enviadas las invitaciones del concurso.

           Fecha límite de entrega de propuestas: lunes, 28 de Abril.

4.- Microscopio de Fluorescencia

           Presupuesto máximo de licitación: 33.000 € + IVA (39.930,00 €, IVA incluido).

           Documentación de Gestión Económica: Acceso

           Enviadas las invitaciones del concurso.

           Fecha límite de entrega de propuestas: jueves, 15 de Mayo

5.- Equipo de Tribología

           Presupuesto de licitación: 20.600 € + IVA (24.926,00 €, IVA incluido).

           Documentación de Gestión Económica: Acceso

           Enviadas las invitaciones del concurso.

           Fecha límite de entrega de propuestas: jueves, 15 de Mayo

6.- Concurso por lotes de varios equipamientos

          Lote 1: CABINA DE SEGURIDAD BIOLÓGICA ADAPTADA A NANOPARTÍCULAS

                      Presupuesto máximo de licitación: 9.750 € + IVA (11.797,50 €, IVA incluido).

          Lote 2: EQUIPO DE PROTEÓMICA PARA NANOTOXICIDAD

                      Presupuesto máximo de licitación: 7.900 € + IVA (9.559,00 €, IVA incluido).

          Lote 3: CENTRÍGUFA REFRIGERADA, INCUBADOR DE CO2 y ESPECTROFOTOMETRO UV / visible

                      Presupuesto máximo de licitación: 14.750 € + IVA (17.847,50 €, IVA incluido).

          Lote 4: INCUBADOR ORBITAL, TERMOCICLADOR, TERMOAGITADOR

                      Presupuesto máximo de licitación: 9.650 € + IVA (11.676,50 €, IVA incluido).

          Documentación de Gestión Económica: Acceso

          Enviadas las invitaciones del concurso.

          Fecha límite de entrega de propuestas: jueves, 24 de Julio a las 14:00.


Todos los equipamientos ofertados pertenecerán a la dotación de equipamiento del Parque Científico Tecnológico y figurarán como servicios. Se prodrá requerir tanto a los grupos de investigación (mediante colaboraciones científicas) como al personal del parque (mediante servicio prestado), la realización de los ensayos asociados a dichas infraestructuras.Los equipamientos serán dados de alta en el programa PAMEL por los investigadores responsables de los Grupos de Investigación al que estén asociados.

La información sobre los procedimientos corresponde al servicio de Gestión Económica de la Universidad de Burgos.

Para cualquier duda o aclaración puede dirigirse a:

Gestión Económica Grupo de Nano/Biotecnología Parque Científico Tecnológico

Contacto: Virginia Bueno

Tlfnos: 947 25 87 40; 947 25 88 60

Fax: 947 25 87 54

Correo: gecon@ubu.es

Contacto: Santiago Cuesta

Tlfnos: 947 25 90 62; 947 25 95 12

Correo: scuesta@ubu.es

 

Contacto: Jacinto J. Delgado

Tlfno: 947 25 93 10

Correo: pct.director@ubu.es

 

 

Se han iniciado los procedimientos para adecuación de laboratorio y compra de los siguientes equipamientos tecnológicos asociados a los fondos FEDER del CITI:

 

1.- Adecuación del laboratorio de Nanobiotecnología

           Presupuesto máximo de licitación: 35.403,17 € + IVA (42.837,84 €, IVA incluido).

           Enviadas las invitaciones del concurso.

           Fecha límite de entrega de propuestas: lunes, 28 de Abril.

2.- Mobiliario de laboratorio

           Presupuesto de licitación: 10.000 € + IVA (12.100 €, IVA incluido).

           Enviadas las invitaciones del concurso.

           Fecha límite de entrega de propuestas: lunes, 28 de Abril.

3.- Fluorímetro de Placas

           Presupuesto máximo de licitación: 17.500 € + IVA (21.175,00 €, IVA incluido).

           Enviadas las invitaciones del concurso.

           Fecha límite de entrega de propuestas: lunes, 28 de Abril.

4.- Microscopio de Fluorescencia

           Presupuesto máximo de licitación: 33.000 € + IVA (39.930,00 €, IVA incluido).

           Documentación de Gestión Económica: Acceso

           Enviadas las invitaciones del concurso.

           Fecha límite de entrega de propuestas: jueves, 15 de Mayo

5.- Equipo de Tribología

           Presupuesto de licitación: 20.600 € + IVA (24.926,00 €, IVA incluido).

           Documentación de Gestión Económica: Acceso

           Enviadas las invitaciones del concurso.

           Fecha límite de entrega de propuestas: jueves, 15 de Mayo

6.- Concurso por lotes de varios equipamientos

          Lote 1: CABINA DE SEGURIDAD BIOLÓGICA ADAPTADA A NANOPARTÍCULAS

                      Presupuesto máximo de licitación: 9.750 € + IVA (11.797,50 €, IVA incluido).

          Lote 2: EQUIPO DE PROTEÓMICA PARA NANOTOXICIDAD

                      Presupuesto máximo de licitación: 7.900 € + IVA (9.559,00 €, IVA incluido).

          Lote 3: CENTRÍGUFA REFRIGERADA, INCUBADOR DE CO2 y ESPECTROFOTOMETRO UV / visible

                      Presupuesto máximo de licitación: 14.750 € + IVA (17.847,50 €, IVA incluido).

          Lote 4: INCUBADOR ORBITAL, TERMOCICLADOR, TERMOAGITADOR

                      Presupuesto máximo de licitación: 9.650 € + IVA (11.676,50 €, IVA incluido).

          Documentación de Gestión Económica: Acceso

          Enviadas las invitaciones del concurso.

          Fecha límite de entrega de propuestas: jueves, 24 de Julio a las 14:00.


Todos los equipamientos ofertados pertenecerán a la dotación de equipamiento del Parque Científico Tecnológico y figurarán como servicios. Se prodrá requerir tanto a los grupos de investigación (mediante colaboraciones científicas) como al personal del parque (mediante servicio prestado), la realización de los ensayos asociados a dichas infraestructuras.Los equipamientos serán dados de alta en el programa PAMEL por los investigadores responsables de los Grupos de Investigación al que estén asociados.

La información sobre los procedimientos corresponde al servicio de Gestión Económica de la Universidad de Burgos.

Para cualquier duda o aclaración puede dirigirse a:

Gestión Económica Grupo de Nano/Biotecnología Parque Científico Tecnológico

Contacto: Virginia Bueno

Tlfnos: 947 25 87 40; 947 25 88 60

Fax: 947 25 87 54

Correo: gecon@ubu.es

Contacto: Santiago Cuesta

Tlfnos: 947 25 90 62; 947 25 95 12

Correo: scuesta@ubu.es

 

Contacto: Jacinto J. Delgado

Tlfno: 947 25 93 10

Correo: pct.director@ubu.es