El sábado 27 de enero 2024 la UBU organiza la tercera prueba puntuable para el Trofeo Rector de Orientación, así como una ruta guiada de Orientación por El Castillo
- Lee más sobre Senderismo: Peña Carazo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre Senderismo: Peña Carazo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre Oferta de empleo Asesor comercial en empresa automoción
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre Oferta de empleo Asesor comercial en empresa automoción
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Convocatoria de dos Ayudas de matrícula para el curso técnica de Dirección Coral. El plazo de presentación de solicitudes será hasta las 14:00 horas del próximo día 21 de noviembre de 2014, en el Registro General o en los Registros Auxiliares de la Universidad de Burgos.
CONDICIONES GENERALES DE LAS AYUDAS
Cada ayuda consistirá en una bonificación de 45 € para pagar parte del importe de la matrícula.
OBLIGACIONES DE LOS BECARIOS
El alumno receptor de una de las ayudas deberá haber participado en el curso y haber obtenido el diploma acreditativo.
Residencia para mayores de Burgos busca titulado en ADE para Gestión Administrativa
DATOS DE LA OFERTA:
Perfil del candidato: titulado en ADE
Puesto: Administrativo
Condiciones laborales:
- Contrato temporal
- Jornada completa
Salario: a convenir
- Lee más sobre Oferta de empleo Gestión Administrativa Residencia para mayores
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre Oferta de empleo Gestión Administrativa Residencia para mayores
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Para estudiantes matriculados en los Grados en Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería Mecánica o Ingeniería Electrónica Industrial y Automática en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados
Estas prácticas se encuentran en el marco del programa "Universitario Cantera" y en ningún caso tendrán naturaleza laboral. Durante la realización de estas prácticas, el estudiante contará con el apoyo de profesionales de la Universidad y de la empresa; y además recibirá formación específica en competencias y un proceso individualizado de coaching.
→ Conoce más información del Programa Universitario Cantera
DATOS DE LA OFERTA:
- Lugar: Burgos
- Tareas a realizar:
- Estandarización en el Puesto de Trabajo: Elaboración de la Hoja de Operación Estándar e Identificar los puntos clave
- Observación del puesto de trabajo
- Elaboración de la Hoja de Operación Estándar
- Identificar los puntos clave
- Aplicación y mejora de las operaciones estándar
REQUISITOS DEL SOLICITANTE:
- Estar matriculado en el curso 2014/2015 en los Grados en Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería Mecánica o Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
- Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título
- Nivel alto de informática
- Nivel alto de inglés
- Deseable conocimiento de alemán
Para estudiantes matriculados en los Grados en Ingeniería de Organización Industrial o en ADE en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados
Estas prácticas se encuentran en el marco del programa "Universitario Cantera" y en ningún caso tendrán naturaleza laboral. Durante la realización de estas prácticas, el estudiante contará con el apoyo de profesionales de la Universidad y de la empresa; y además recibirá formación específica en competencias y un proceso individualizado de coaching.
→ Conoce más información del Programa Universitario Cantera
DATOS DE LA OFERTA:
- Lugar: Burgos
- Tareas a realizar:
- Participar en la elaboración de los programas de producción a partir de los pedidos comerciales teniendo en cuenta niveles de existencias, capacidad productiva de máquinas, utillajes y mano de obra. Todo ello optimizando las obligaciones de paradas, los niveles de existencias indicados y la necesidad de mano de obra y máquinas
- Colaborar en los procesos de almacenamiento y despacho de materiales y equipos adquiridos, revisando, organizando y distribuyendo los mismos; a fin de mantener los niveles de inventarios necesarios y garantizar un servicio eficiente a la organización
- Dar entrada y salida de materiales y equipos del almacén
- Actualizar los sistemas de registros
- Selección de materiales y equipos en cuanto a identificación, tipo y calidad
- Consignar inventarios en el almacén.
- Reportes diarios de entrada y salida de material del almacén
- Métodos de trabajo, registro y control en el almacén.
REQUISITOS DEL SOLICITANTE:
- Estar matriculado en el curso 2014/2015 en los Grados en Ingeniería de Organización Industrial o en ADE
- Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título
- Nivel alto de informática
- Nivel alto de inglés
- Deseable conocimiento de alemán
- Lee más sobre Prácticas "Universitario Cantera" en Departamento de Logística de EDSCHA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre Prácticas "Universitario Cantera" en Departamento de Logística de EDSCHA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Para estudiantes matriculados en el Grado en Ingeniería Mecánica en el curso 2014-2015 y con al menos el 50% de los créditos superados
Estas prácticas se encuentran en el marco del programa "Universitario Cantera" y en ningún caso tendrán naturaleza laboral. Durante la realización de estas prácticas, el estudiante contará con el apoyo de profesionales de la Universidad y de la empresa; y además recibirá formación específica en competencias y un proceso individualizado de coaching.
→ Conoce más información del Programa Universitario Cantera
DATOS DE LA OFERTA:
- Lugar: Burgos
- Tareas a realizar:
- Mantenimiento preventivo y correctivo, así como diagnóstico y reparación de fallos operacionales de ajuste, verificación y montaje de piezas.
- Instalación de máquinas y puesta a punto
- Modificaciones en máquinas.
- Interpretar dibujos y planos.
- Operar con equipos e instalaciones.
- Control de parámetros fundamentales en Máquinas (presiones hidráulicas, neumáticas, deslizamientos,…).
- Instalación de útiles.
- Desmontar piezas y conjuntos consultando documentación técnica, realizada mediciones, croquis y anotaciones para su posterior reparación.
- Construcciones de maquinaria nueva.
- Realización de informe de incidencias
- Robótica
REQUISITOS DEL SOLICITANTE:
- Estar matriculado en el curso 2014/2015 en el Grado en Ingeniería Mecánica
- Ser estudiante de los dos últimos cursos de carrera y/o haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título
- Nivel alto de informática
- Nivel alto de inglés
- Valorable conocimiento de alemán
- Conocimientos de hidráulica, neumática y Ajuste
- Conocimientos básicos de electricidad
- Capacidad de asimilar avances tecnológicos de la especialidad y realizar adaptaciones
Investigadores de 18 universidades españolas y extranjeras compartirán experiencias y soluciones de estudios de optimización en este taller internacional.
Medio centenar de investigadores procedentes de 18 universidades de Estados Unidos, México, Cuba, Ucrania, Serbia y España participarán en el segundo Workshop on Real Life Optimization que promueve el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Burgos. El propósito de este taller es compartir experiencias vinculadas al desarrollo de modelos y métodos de solución para tratar problemas de optimización complejos que se presentan en el ámbito de los negocios, la industria, la milicia, el gobierno y los hospitales, entre otros.
Los problemas que se van a tratar son todos aplicaciones reales e implican áreas tan dispares como el transporte público, la planificación de la producción y otros procesos industriales, la logística empresarial y humanitaria, el uso de vehículos ecológicos, el uso de energías mixtas, las finanzas, entre otros. Desde un punto de vista académico, tanto los problemas como los enfoques o los métodos de solución, implican áreas tan dispares como economía y empresa, matemáticas, estadística, informática, ingeniería o inteligencia artificial.
PROGRAMA 2nd Workshop on Real Life Optimization
University of Burgos. November 12‐14, 2014
12 de noviembre de 2014
16:00 – 16:15 Welcome and Introductory Remarks Pablo Arranz y Joaquín A. Pacheco
Session 1 Chair: Julián Molina
16:15 – 16:45 On risk management in real‐life problems via scenario cluster Lagrangean decomposition of multistage stochastic mixed 0‐1 models
Laureano Escudero
16:45 – 17:15 Heuristics and Search Strategies for the Max‐ MinSum Diversity Problem
Vicente Campos, Anna. Martínez‐Gavara, Manuel. Laguna and Rafael Martí
17:15 – 17:45 Un modelo multiobjetivo para un enfoque integral de problemas de Logística Humanitaria
Rafael Caballero, Julián. Molina y Trinidad Gómez
17:45 – 18:15 Coffee Break
Session 2 Chair: Santiago Porras
18:15 – 18:35 Automatic solution of jigsaw puzzles
José F. Díez, Pedro Santos,Jesús Alonso and Alvar Arnáiz
18:35 – 18:55 Uso de heurísticos para selección de carteras con responsabilidad social
Lara Cepa
18:55 – 19:15 Problems found in development processesoptimization through open source software repositories
Jesús Alonso, Alvar Arnáiz, José F. Díez, Pedro Santos
19:15 – 19:35 El problema de orientación: Una visión general
Santiago Porras
13 de noviembre de 2014
Session 3 Chair: Francisco R. Angel‐Bello
10:30 – 11:00 Análisis del efecto de la correlación en gráficos de control multivariantes mediante métodos de clasificación
Noelia García, José Luis Alfaro, Esteban Alfaro y Matías Gámez
11:00 – 11:30 Modelo real de planificación y rutas biobjetivo. Equilibrio entre costes y preferencias de clientes
Amaya Martínez y Joaquín Pacheco
11:30 – 12:00 The customer‐centric routing problems (Problemas de ruteo centrados en los clientes)
Francisco R. Angel‐Bello, Ada M. Álvarez, Irma A. García and Belén Melián
12:00 – 12:30 Coffee Break
Session 4 Chair: Antonio García
12:30 – 12:50 Instance Selection for Regression
Alvar Arnáiz, José Francisco Díez, Pedro Santos and Jesús Alonso
12:50 – 13:10 Optimización del Mix energético a futuro: criterios y restricciones
Rodrigo Palacios
13:10 – 13:30 Parameter Tunning for Geometry Optimization in Laser Milling Manufacturing Processes of Complex Metallic Pieces using Regression Models
Pedro Santos, Jesús Alonso, Alvar Arnáiz and José Francisco Díez
13:30 – 13:50 Funcionamiento del BRT en la Ciudad de México: problemas de operación
Antonio García
Session 5 Chair: Alfredo García Hernández‐Díaz
16:30 – 17:00 Un modelo multiobjetivo de logística interna y producción
Joaquín Pacheco
17:00 – 17:30 Reducción del Efecto Bullwhip mediante un enfoque sistemático
Julio C. Puche
17:30 – 18:00 Improving the Vector Generation Strategy of Differential Evolution for Large‐Scale Optimization
Carlos Segura, Carlos A. Coello Coello and Alfredo G. Hernández‐Díaz
18:00 – 18:30 Coffee Break
Session 6 Chair: Silvia Casado
18:30 – 19:00 El transporte interurbano en autobús. Como fomentar su empleo mediante mejoras en la calidad del servicio
Marta Rojo
19:00 – 19:30 Una metaheurística GRASP multicriterio para un problema de distribución de ayuda humanitaria
José María Ferrer, Mª Teresa Ortuño y Gregorio Tirado
19:30 – 20:00 Enfoque bi‐objetivo en selección de variables para clasificación. Aplicaciones financieras
Silvia Casado
14 de noviembre de 2014
Session 7 Chair: Angel Felipe
10:30 – 11:00 Heurísticas y metaheurísticas para resolver el problema de secuenciación en talleres de flujo con ensamblajes
Carlos Andrés
11:00 – 11:30 Black‐box solvers
Rafael Martí, Abraham Duarte, Vicente Campos and Manuel Laguna
11:30 – 12:00 Heurísticas para el Green VRP con múltiples tecnologías y recargas parciales
Angel Felipe, M. Teresa Ortuño, Giovanni Righini y Gregorio Tirado
12:00 – 12:30 Coffee Break
Session 8 Chair: Pablo Arranz
12:30 – 13:45 Final Roundtable
13:45 – 14:00 Closing remarks Pablo ArranzJoaquín A. Pacheco