Acceso y admisión al Máster Universitario en Información de Sostenibilidad y Aseguramiento (semipresencial)

Acceso a la aplicación informática de autopreinscripción

PLAZAS OFERTADAS 

40 plazas.

Del total de las plazas ofertadas, se reservarán:

  • Un 5 % para personas que tengan reconocido y acreditado un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, así como para estudiantes con necesidades de apoyo educativo permanentes asociadas a circunstancias personales de discapacidad, que en sus estudios anteriores hayan precisado de recursos y apoyos para su plena inclusión educativa.
  • Un 3 % para personas deportistas de alto nivel acreditado por el Consejo Superior de Deportes.

Las plazas objeto de esta reserva que queden sin cubrir serán acumuladas a las ofertadas por la universidad por el régimen general, en cada una de las fases de admisión. La ordenación y adjudicación de estas plazas se realizará atendiendo a los criterios de valoración que sean de aplicación a cada máster.

CALENDARIO DE PREINSCRIPCIÓN, ADMISIÓN Y MATRÍCULA

Preinscripción Adjudicación de plazas Matrícula
Del 1 de abril al 15 de julio 18 de julio Del 21 al 23 de julio
Del 16 de julio al 2 de septiembre 5 de septiembre Del 8 al 9 de septiembre

Después del 2 de septiembre, en aquellos másteres que tengan aún plazas vacantes se podrá solicitar la admisión, siendo resueltas las solicitudes desde el centro correspondiente en las fechas que consideren oportunas.

En el segundo plazo de preinscripción y matrícula se optará a las plazas que pudieran haber quedado vacantes tras la primera adjudicación.

REQUISITOS DE ACCESO

Generales

Para poder acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión de un título universitario oficial español o equivalente.
  • Estar en posesión de un título expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster universitario.
  • Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, homologado o declarado equivalente por el Ministerio de Educación a los títulos universitarios oficiales españoles.
  • Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de homologar, previa evaluación del expediente del título extranjero por parte de la Universidad, con el fin de comprobar que el nivel de formación se corresponde con los títulos universitarios oficiales españoles, y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster universitario. En ningún caso, esta vía de acceso implicará la homologación ni la equivalencia del título previo que tenga el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster universitario.
  • Estar estudiando un grado universitario en una universidad española, que le reste por superar el Trabajo Fin de Grado y como máximo hasta 9 créditos ECTS para obtener el título de graduado/graduada.

En ningún caso, se podrá obtener el título de máster universitario si previamente no se ha obtenido el título universitario oficial de graduada o graduado.

En todo caso se garantizará la prioridad en la admisión y en la matrícula de las y los estudiantes que dispongan del título universitario oficial de graduada/o en el correspondiente plazo de preinscripción.

Además de lo anterior, en su caso, deberán cumplir los requisitos específicos que se hayan podido establecer en cada máster universitario.

Específicos

Los estudiantes extranjeros deben poseer un nivel de castellano B2 o superior, según el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas (MCER) para garantizar el correcto seguimiento del programa formativo del máster.

A excepción de este requerimiento, no hay requisitos específicos para acceder a este Máster.

Perfil de ingreso

El perfil de ingreso es una breve descripción de las características personales y académicas (capacidades, conocimientos, intereses) que en general se consideran adecuadas para aquellas personas que vayan a comenzar los estudios de esta titulación. Haciendo explícito el perfil de ingreso, se pretende orientar a los futuros estudiantes acerca de las características que se consideran idóneas para los estudios, así como impulsar acciones compensadoras ante posibles deficiencias.

El Máster Universitario en Información de Sostenibilidad y Aseguramiento por la Universidad de Burgos está diseñado para dar respuesta a la creciente demanda de profesionales para la producción y revisión de informes de sostenibilidad. Esta función requiere la integración de conocimientos de diversas disciplinas, lo que conduce a un amplio abanico de perfiles, entre los que se pueden destacar aquellos que guardan relación con las ciencias empresariales y con las ciencias ambientales, u otras afines.

Por ello, el Máster está recomendado para estudiantes que posean las siguientes titulaciones o titulaciones similares:

  • Grado en Dirección y Administración de Empresas
  • Grado en Finanzas y Contabilidad
  • Grado en Economía
  • Grado en Derecho
  • Grado en Ingeniería de Organización Industrial
  • Grado en Ciencias Ambientales
  • Grado en Ingeniería Forestal
  • Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
  • Grado en Biología
  • Grado en Ciencias Agrarias y Bioeconomía
  • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
  • Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural
  • Grado en Ciencias Químicas
  • Grado en Biotecnología

Debido al marcado carácter contable de la titulación, aquellos estudiantes que no posean titulaciones de grado o postgrado en los que no se hayan cursado y superado asignaturas, al menos introductorias, sobre Contabilidad deberán cursar el complemento formativo “Contabilidad y elaboración de estados financieros” para garantizar que poseen los conocimientos básicos sobre contabilidad para el correcto seguimiento de las asignaturas del plan de estudios del Máster.

Dado el carácter semipresencial del Máster, las alumnas y los alumnos que accedan a la titulación deben poseer unos conocimientos mínimos sobre el uso de las TIC. En especial, se recomienda que las y los estudiantes tengan conocimientos a nivel usuario de la Plataforma Moodle de apoyo a la docencia UBUVirtual, Campus virtual UBUNet y de herramientas de multi-conferencia de trabajo colaborativo (en especial, Microsoft Teams), así como de herramientas de navegación web, correo electrónico, edición de textos y realización de presentaciones.

SOLICITUD DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Solicitudes

Se realizará en el enlace de iniciar preinscripción (al inicio de la página)

Resolución de incidencias:

Secretaría Administrativa de la Facultad de Ciencias Económica y Empresariales

Plaza de la Infanta Doña Elena s/n, 09001 Burgos

Teléfono: 947-258953

Correo electrónico: secretaria.cee@ubu.es 

No se iniciará el trámite si la solicitud o documentación están incompletas.

Identificación en secretaría virtual

Para realizar tu solicitud de admisión necesitas identificarte en la secretaría virtual con tu usuario y contraseña de la UBU.

  • Si no has sido nunca alumno de la UBU inicia el proceso de registro para obtener tu usuario (correo UBU) y contraseña (indicada en el proceso de registro).

Si el proceso de registro te detecta como usuario del sistema debes obtener un código de seguridad indicando tus datos personales: DNI, correo externo y fecha de nacimiento. Con ese código de seguridad, siguiendo las instrucciones que se te enviarán al correo, podrás recuperar tu correo UBU y establecer tu contraseña.

En el caso de que no puedas obtener un código de seguridad con este formulario por cualquier motivo (por ejemplo no tener informado el correo externo), para obtenerlo debes enviar un correo electrónico a unidadsigma@ubu.es indicando tus datos personales.

  • Si eres antiguo alumno puedes realizar tu solicitud de admisión con tu usuario (correo UBU) y contraseña (clave de correo UBU).

Problemas de acceso/olvido o caducidad  de correo UBU y/o clave de correo UBU. Debes obtener un código de seguridad indicando tus datos personales: DNI, correo externo y fecha de nacimiento. Con ese código de seguridad, siguiendo las instrucciones que se te enviarán al correo, podrás recuperar tu correo UBU y establecer tu contraseña.

En el caso de que no puedas obtener un código de seguridad con este formulario por cualquier motivo (por ejemplo no tener informado el correo externo), para obtenerlo debes enviar un correo electrónico a unidadsigma@ubu.es indicando tus datos personales.

Documentación a presentar

Por todos los solicitantes:

  • Solicitud de admisión. Se iniciará en el enlace de iniciar preinscripción (al inicio de la página)
  • Copia del D.N.I., N.I.E. o Pasaporte.
  • Curriculum Vitae.
  • Carta o cartas aval, si las posee.

En función del título de acceso

SELECCIÓN DE ESTUDIANTES Y RESOLUCIÓN DE LA ADMISIÓN

Se aplicarán estos criterios de admisión en el caso de que la demanda sea superior a la oferta de plazas.

Una vez recibida la solicitud y acreditada por parte del alumno/a la titulación exigida para cursar el Máster, el centro fijará una fecha para la realización
de una entrevista personal del candidato con el coordinador del Máster y/u otros miembros de la Comisión del Máster.

De acuerdo con la normativa aplicable, la selección de los alumnos del Máster de entre las solicitudes presentadas se regirá por los principios de objetividad,
imparcialidad, mérito y capacidad, siguiendo los siguientes criterios y puntuaciones:

  • Expediente académico: un máximo de 60 puntos sobre 100.
  • Experiencia profesional, tomando en consideración la antigüedad y el nivel del puesto, avaladas por cartas de referencia o certificaciones de responsables profesionales y empresariales: un máximo de 30 puntos sobre 100.
  • Entrevista personal: un máximo de 10 puntos sobre 100.

Los criterios de admisión del Máster serán publicados en la web del centro y tanto los estudiantes seleccionados como los no seleccionados recibirán
la resolución motivada de su puntuación para que puedan ejercer con plenitud y transparencia sus derechos dentro del plazo legal de reclamación.

La Comisión del Máster en Información de Sostenibilidad y Aseguramiento de la Universidad de Burgos estudia y propone la admisión al Máster. La resolución
de la admisión corresponde al/a la Decano/a de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y se comunicará al interesado por correo
electrónico. Además, en esta comunicación se indicará el plazo de matrícula y el procedimiento que debe seguir.

Última actualización: 31 de Marzo de 2025