Acceso a la aplicación informática de autopreinscripción
140 plazas.
Se reservará un 5% de las plazas ofertadas para estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%
La condición de discapacidad deberá acreditarse con el certificado de calificación y reconocimiento del grado de discapacidad expedido por el órgano competente de cada Comunidad Autónoma.
Mínimo de 5 estudiantes por especialidad para su impartición.
En el caso de que la especialidad en la que se admita al estudiante no se impartiera, se facilitará la matrícula en la siguiente opción elegida por el estudiante.
Preinscripción | Adjudicación de plazas | Matrícula |
---|---|---|
Del 1 de abril al 20 de julio | 27 de julio | Del 28 al 30 de julio |
Del 21 de julio al 10 de septiembre | 14 de septiembre | Del 15 al 17 de septiembre |
Después del 10 de septiembre, en aquellos másteres que tengan aún plazas vacantes se podrá solicitar la admisión, siendo resueltas las solicitudes desde el centro correspondiente en las fechas que consideren oportunas. |
En el segundo plazo de preinscripción y matrícula se optará a las plazas que pudieran haber quedado vacantes tras la primera adjudicación.
Este Máster tiene un carácter profesionalizante ya que pretende desarrollar competencia para el ejercicio de la docencia y tiene carácter de obligatoriedad para todos aquellos que deseen incorporarse a la docencia en la Enseñanza secundaria Obligatoria, el Bachillerato o la Formación Profesional (Ver abajo ficheros disponibles: Circular 5-11-2009).
No es necesario que cursen el Máster quienes con anterioridad al 1 de octubre de 2009, cumplieran con alguno de los siguientes requisitos:
a) Estar en posición del Certificado de Cualificación Pedagógica o del Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP).
b) Estar en posesión de un título universitario oficial que habilite para el ejercicio de la profesión de Maestro, o de un título de Licenciado en Pedagogía o Psicopedagogía.
c) Haber impartido docencia durante un mínimo de 12 meses en centros públicos o privados de enseñanza reglada, debidamente autorizados, en los niveles y enseñanzas cuyas especialidades docentes se regulan en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre.
d) Quienes con anterioridad al 1-10-2009 tuvieran cursados 180 créditos de los estudios conducentes a la Licenciatura de Pedagogía o Psicopedagogía (Ver abajo ficheros disponibles: Circular 14-07-2010).
En la Universidad de Burgos se ofertan las siguientes especialidades del Máster Universitario de Profesor en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas:
- Geografía e Historia
- Intervención Sociocomunitaria
- Lengua Castellana y Literatura
- Inglés
- Biología y Geología
- Física y Química
- Matemáticas
- Tecnología
- Formación y Orientación Laboral
- Orientación Educativa
Se podrá solicitar la preinscripción hasta un máximo de tres especialidades diferentes, indicando el orden de prioridad en que las solicita. Entendiendo que la primera opción es la prioritaria y en la que se matriculará definitivamente si fuera admitido, es decir el orden en la solicitud establece el orden de prelación para la matrícula siempre que sea admitido. (La selección se realizará en la autopreinscripción ).
Generales
El acceso a los estudios de Máster se regula por lo establecido en el Art. 16 del RD 1393/2007 modificado por el RD 861/2010 de 2 de julio. El artículo único del RD 861/2010 establece que para el acceso a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español o equivalente.
- Estar en posesión de un título expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
- Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de homologar, si se comprueba que el nivel de formación del título previo es equivalente al de los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
- Estar en posesión de un título homologado por el Ministerio competente en Educación
Acreditación de competencias de especialidad
Habrá de acreditarse el dominio de las competencias relativas a la especialización que se desee cursar bien por:
- Haber cursado alguna de las titulaciones que dan acceso a esa especialidad (Ver abajo ficheros disponibles: Exención prueba de acceso).
- Reunir alguno de los requisitos que aparecen en el documento (Ver abajo ficheros disponibles: Criterios Aprobados Comisión Interuniversitaria).
- Superar una prueba de acceso que acredite el dominio de las competencias y contenidos propios de la especialidad a cursar. Esta prueba se ha establecido, en colaboración con la Dirección General de Universidades de la Junta de Castilla y León, siguiendo un modelo común para todas las universidades castellano-leonesas.
Calendario para el curso 2020/2021:
Matrícula: 3 y 4 de septiembre.
Examen: jueves, 10 de septiembre, a las 10 horas.
Publicación de las calificaciones: viernes, 11 de septiembre.
Plazo de reclamaciones: del 14 al 16 de septiembre
Acreditación de lengua extranjera.
Para formalizar la matrícula habrá de acreditarse el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, mediante certificado o superación de una prueba de idioma.
- Acreditación mediante certificado. Se admitirán los certificados reconocidos por la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES) que se enumeran en el siguiente documento.
- Acreditación mediante superación de prueba de idioma.
Curso de preparación (no obligatorio)
El Centro de Lenguas Modernas de la UBU organiza un curso preparatorio de inglés destinado a la preparación de la prueba de acreditación. La información del curso está disponible aquí.
Prueba de acreditación de idiomas
Para poder realizar la prueba es necesario cumplimentar el Boletín de Inscripción disponible en: https://www.ubu.es/centro-de-lenguas-modernas-modern-language-centre/acreditacion-de-idiomas/prueba-de-acceso-master-de-profesorado-y-curso-de-formacion-pedagogica-y-didactica
Fechas de examen de la prueba de acreditación: Pendiente de aprobar para el curso 2020-21.
Información modelo de Prueba de Acreditación de Idioma:
Esta prueba es válida para acreditar el idioma de acceso a los másteres de la Universidad de Burgos donde se exija. Se reconocerá la prueba de idioma superada en otras universidades.
Solicitudes
Se realizará en el enlace de iniciar preinscripción (al inicio de la página).
Resolución de incidencias:
Secretaría Administrativa de la Facultad de Educación.
C/ Villadiego,1 - 09001 Burgos.
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
Teléfonos: 947258747
Correo electrónico: secretariaedu@ubu.es
No se iniciará el trámite si la solicitud o documentación están incompletas.
Identificación en secretaría virtual
Para realizar tu solicitud de admisión necesitas identificarte en la secretaría virtual con tu usuario y contraseña de la UBU.
- Si no has sido nunca alumno de la UBU pincha aquí para realizar el proceso de registro y obtener tu usuario (correo UBU) y contraseña (indicada en el proceso de registro).
Si el proceso de registro te detecta como usuario del sistema debes obtener un código de seguridad accediendo a https://ubunet.ubu.es/caducada/olvido.seu e indicando tus datos personales: DNI, correo externo y fecha de nacimiento. Con ese código de seguridad, siguiendo las instrucciones que se te enviarán al correo, podrás recuperar tu correo UBU y establecer tu contraseña.
En el caso de que no puedas obtener un código de seguridad con este formulario por cualquier motivo (por ejemplo no tener informado el correo externo), para obtenerlo debes enviar un correo electrónico a unidadsigma@ubu.es indicando tus datos personales.
- Si eres antiguo alumno puedes realizar tu solicitud de admisión con tu usuario (correo UBU) y contraseña (clave de correo UBU).
Problemas de acceso/olvido o caducidad de correo UBU y/o clave de correo UBU. Debes obtener un código de seguridad accediendo a https://ubunet.ubu.es/caducada/olvido.seu e indicando tus datos personales: DNI, correo externo y fecha de nacimiento. Con ese código de seguridad, siguiendo las instrucciones que se te enviarán al correo, podrás recuperar tu correo UBU y establecer tu contraseña.
En el caso de que no puedas obtener un código de seguridad con este formulario por cualquier motivo (por ejemplo no tener informado el correo externo), para obtenerlo debes enviar un correo electrónico a unidadsigma@ubu.es indicando tus datos personales.
Documentación a presentar
- Estudiantes en posesión de un título oficial español, un título homologado por el ministerio competente en educación o títulos del Espacio Europeo de Educación Superior
- Estudiantes en posesión de un título universitario extranjero, ajeno al Espacio Europeo de Educación Superior, sin homologar
1º- Tendrán prioridad los alumnos que acrediten titulaciones idóneas para acceder a la especialidad del Máster frente a los que superen la prueba de acceso.
2º- Dentro de cada uno de los grupos de prioridad anteriores, tendrán preferencia los estudiantes con una mayor calificación media en el expediente académico de la titulación que acrediten para el acceso, conforme al Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre (BOE de 18/09/2003), por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional
Será el Decano/a quién conceda la admisión y se le comunicará al solicitante por correo electrónico.