Cine Ambiental: “La Pesadilla de Darwin”
UBUVerde nos propone esta vez un documental de producción franco - belga, alabado y premiado por la crítica, tremendamente incómodo y con imágenes de gran dureza con el objetivo de remover las conciencias.
UBUVerde nos propone esta vez un documental de producción franco - belga, alabado y premiado por la crítica, tremendamente incómodo y con imágenes de gran dureza con el objetivo de remover las conciencias.
En esta ocasión UBUVerde nos acerca al Campo Lilaila y el Pinar del Barrio de Cortes, que nos permitirá conocer uno de los lugares menos conocidos y de mayor valos ambiental, botánico, paisajístico y faunístico del sur del Cinturón Verde de la Ciudad de Burgos.
Alicia Puleo es una destacada filósofa, profesora y escritora, experta y defensora de este planteamiento. Es doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y Profesora Titular de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valladolid. Forma parte de la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid y del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid .En su ponencia "Ecofeminismo" nos mostrará las claves de esta teoría nacida en los años 70 del siglo XX.
La exposición “Los límites del crecimiento” pretende concienciar sobre la crisis energética y ambiental a la que nos estamos enfrentando y ha sido elaborada por Ecologistas en Acción, Entrepueblos y el Grupo de Energía y Dinámica de Sistemas de la Universidad de Valladolid.
El sábado 26 de Mayo UBUVerde organiza una Excursión Ambiental por una de las zonas más de la provincia de Burgos más distantes de la capital: el Espacio Natural de San Zadornil, situado en un remoto rincón del noreste provincial, en la confuencia de dos Espacios Naturales muy singulares del Valle del Ebro: los Montes Obarenes (Burgos) y Valderejo (Álava).