Barry B brilla desde la innovación y la vanguardia. Barry B bebe del rock, el punk, la electrónica, el hip hop y el funk y se inspira en las vivencias que anulan y reviven su existencia. Por su parte, Rusowsky y Ralfhie Choo llegan con su sonido new pop y bedroom pop.
Jueves, 31 de marzo / Sala Anden 56. 21:00 h.
RUSOWSKY & RALPHIE CHOO + BARRY B
Entrada: 15 € / Estudiantes UBU: 10 € (solo en taquillas)
Venta de entradas RUSOWSKY + BARRY B
RUSOWSKY ha publicado "B.I.L.L.", segundo sencillo de su álbum debut, que se publicará en noviembre, tras su último estreno "+ suave". Lo podremos disfrutar en su actuación en el festival barcelonés BAM.
Aunque siempre se ha sentido atraído por el bedroom pop, en esta ocasión rusowsky ha dejado un poco de lado sus melodías siempre íntimas para componer una canción cuyos bpm's no caben dentro de un dormitorio: "Hice esta canción porque me encanta ver cómo la gente baila con mi música, quería verles botar, enloquecer", confiesa.
Tras los pasamontañas de diseño de "B.I.L.L.", lo que encontramos es la deconstrucción emocional de "What Is There To Say?" de Bill Evans, es decir, una mezcla entre la admiración por lo clásico y el techno acelerado. Así, adrenalina e impotencia, fracaso y movimiento, recorren la canción entre baterías que se aúnan en busca de un escape.
Producida por rusowsky y mezclada y masterizada por Brian Emo, "B.I.L.L" busca que saltes, que bailes, que se te rompan los altavoces. ""What Is There To Say?" es mi pasaje favorito y pensé que quedaría muy lindo transportar la armonía con sintetizadores y destrozarla con un poco de techno por encima".
BARRY B se ha convertido en una de las sorpresas musicales de este año. Con tan solo tres sencillos en la calle, la propuesta de este artista versátil e innovador, que no se adscribe a ningún género musical en concreto y que brilla desde la experimentación y la vanguardia, hace muy difícil responder a la pregunta con la que lanzaba su carrera musical: “Who The Fuck Is Barry B?”
Toda la información del Festival UBURAMA 2022
Organizan: Universidad de Burgos y Fundación Caja de Burgos
Colabora: Sala Anden 56