En el marco del Proyecto de Aprendizaje – Servicio "El Costo Invisible de la Pobreza", la Universidad de Burgos lanza una nueva iniciativa solidaria en la que invita a la comunidad universitaria a colaborar en la recogida de objetos de segunda mano, como parte de una actividad que busca integrar la formación académica con el compromiso social.
Este proyecto, en el que participa activamente alumnado de los dos primeros cursos del Grado en Psicología, tiene como objetivo principal fomentar la conciencia crítica en torno a las múltiples dimensiones de la pobreza y sus consecuencias psicosociales. A través de metodologías de aprendizaje-servicio, se promueve una implicación directa con la realidad social, fortaleciendo el sentido de responsabilidad y solidaridad entre el alumnado.
Una de las actividades de este proyecto es la organización de un mercadillo solidario, cuyos fondos recaudados se destinarán íntegramente al apoyo de comunidades locales afectadas por situaciones de pobreza y exclusión social. Esta acción se desarrollará en colaboración con diversas organizaciones sin ánimo de lucro de la ciudad.
La primera fase del mercadillo consiste en la recogida donaciones – ropa, zapatos, accesorios, bisutería, libros…-, que podrán depositarse del lunes 7 al viernes 11 de abril en los puntos habilitados en los accesos a la Facultad de Ciencias de la Salud ya la Facultad de Humanidades y Comunicación, así como en los aularios 2, 3 y 4, en el complejo del Antiguo Hospital Militar (Paseo Comendadores s/n). Cada punto de recogida estará debidamente señalizado con carteles informativos sobre el proyecto y los objetivos de esta campaña.
Con acciones como esta, la Universidad de Burgos refuerza su compromiso con la construcción de una comunidad más justa, empática y consciente de las realidades sociales que la rodean.