Semana del Voluntariado

Horario
  • Lunes 13 de febrero de 2017
  • A las 10:00
Lugar

La Semana del Voluntariado pretende ser un punto de encuentro entre los distintos servicios universitarios y la comunidad universitaria para difundira lo largo de la semana del 13 de febrero, los programas de voluntariado de la universidad, y de las instituciones que con ella trabajan, al mayor número posible de estudiantes y personal de la universidad e incentivar su involucración y participación activa.

Semana del VoluntariadoSe han organizado mesas informativas itinerantes de los servicios implicados (Centro de Cooperación y Acción Solidaria, Unidad de Atención a la Diversidad, Programa de Acercamiento Intergeneracional y UBU-Verde) por los distintos centros, exposiciones sobre voluntariado y sobre experiencias, un curso de introducción al voluntariado, charlas en las aulas, etc. Para la organización de las actividades se contará con la participación de los distintos servicios y de la Plataforma de Voluntariado del Ayuntamiento de Burgos.

Además la UBU ha lanzado un portal que informará de la oferta de voluntariado, estará gestionada por los cuatro servicios implicados y servirá para canalizar de forma eficiente todas las consultas sobre voluntariado.

Curso de formación para voluntarios. Celebrado el 16 y 17 de febrero, será impartido por el técnico del Programa Voluntariado Joven Castilla y León, Jesús Zarzuelo Elia. Está organizado con el objetivo de que los voluntarios/as aprendan técnicas para desenvolverse en cualquier voluntariado; puedan conocer sus derechos y deberes; y poner en común experiencias. La inscripción puede realizarse a través de UBU Abierta

Los días 15 y 16 se impartirán en diferentes centros una serie de charlas sobre experiencias de voluntariado con diferentes temáticas.

Entre los días 13 y 16 mesas informativas itinerantes de los servicios colaboradores en el Semana del Voluntariado se instalarán en los distintos centros dedicadas a la Diversidad,UBU-Verde (Oficina Verde de la Universidad de Burgos), Voluntariado Intergeneracional y Cooperación. Estas mesas irán rotando a lo largo de toda la semana por los siguientes centros: Facultad de Económicas, Facultad de Educación, Facultad de Derecho, Facultad de Ciencias, Politécnica Superior (Campus Río Vena) y Facultad de Ciencias de la Salud.

Finalmente del 13 al 17 de febrero tres exposiciones diferentes se intalarán en la Escuela Politécnica (Rio Vena) y en las Facultad de Educación, Ciencias de la Salud y Humanidades y Comunicación.

Lunes, 13 de febero.

Mesas informativas itinerantes
10:00 a 12:30 h. Escuela Politécnica (Río Vena) - Unidad de Atención a la Diversidad
10:00 a 12:30 h. Facultad de Económicas - UBUVerde
10:00 a 12:30 h. Facultad de Ciencias - Programa de acercamiento intergeneracional
10:00 a 12:30 h. Facultad de Educación - Centro de Cooperación y Acción Solidaria  

16:30 a 18:30 h. Facultad de Derecho - Centro de Cooperación y Acción Solidaria

Martes, 14 de febrero

Mesas informativas itinerantes
10:00 a 12:30 h. Facultad de Educación - Unidad de Atención a la Diversidad
10:00 a 12:30 h. Escuela Politécnica (Río Vena) - UBUVerde
10:00 a 12:30 h. Facultad de Económicas - Programa de acercamiento intergeneracional
10:00 a 12:30 h. Facultad de Ciencias - Centro de Cooperación y Acción Solidaria

16:30 a 18:30 h. Facultad de Derecho - Unidad de Atención a la Diversidad
16:30 a 18:30 h. Facultad de Ciencias de la Salud - Centro de Cooperación y Acción Solidaria

Miércoles, 15 de febrero

Charlas en el aula sobre experiencias de voluntariado:
12:30 Asignatura "Mejora del terreno". Grado: Ingeniería Civil. Profesor: Sergio Ibáñez. Laboratorio de Geología, Politécnica Superior (Campus Milanera).
15:00 Asignatura "Educación para la salud en alimentación y nutrición". Grado en CYTA. Profesora: Sara Alonso de la Torre. Aula 22, Facultad de Ciencias.

Mesas informativas itinerantes
10:00 a 12:30 h. Facultad de Ciencias - Unidad de Atención a la Diversidad
10:00 a 12:30 h. Facultad de Educación -  UBUVerde
10:00 a 12:30 h. Escuela Politécnica (Río Vena) - Programa de acercamiento intergeneracional
10:00 a 12:30 h. Facultad de Económicas - Centro de Cooperación y Acción Solidaria

Jueves, 16 de febrero

Charlas en el aula sobre experiencias de voluntariado
11:00 a 12:30 Asignatura Pedagogía Social. Grado en Pedagogía. Profesora: Dolores Fernández. Aula 14, Facultad de Educación.
16:30 Grado de Ciencia Política. Profesor: Jesús Zamanillo. Aula Benito Gutiérrez, Facultad de Derecho.
17:30 Asignatura Derecho Internacional Privado II. Profesora: Esther Gómez Campelo. Aula: Jueces de Castilla, Facultad de Derecho.
18:45 Universidad de la Experiencia: profesora Gemma Miguel. Aula: B26, Facultad de Económicas y Empresariales.

Curso de formación para voluntarios
17:00 a 20:00 h. Aula nº 1 de la Facultad de Educación.

Mesas informativas itinerantes
10:00 a 12:30 h. Facultad de Económicas - Unidad de Atención a la Diversidad
10:00 a 12:30 h. Facultad de Ciencias -  UBUVerde
10:00 a 12:30 h. Facultad de Educación - Programa de acercamiento intergeneracional
10:00 a 12:30 h. Escuela Politécnica (Río Vena) - Centro de Cooperación y Acción Solidaria

16:30 a 18:30 h. Facultad de Derecho - Programa de acercamiento intergeneracional

Viernes, 17 de febrero

Curso de formación para voluntarios
17:00 a 20:00 h. Aula nº 6 de la Facultad de Educación.

 

Exposiciones

  • Exposición sobre experiencias de voluntariado (Realizada por los servicios universitarios colaboradores en la Semana del Voluntariado).
    Se compone de 8 paneles con relatos y fotografías de estudiantes y personal universitario que han colaborado en distintos programas de voluntariado
    Facultad de Educación
  • Exposición sobre voluntariado (cedida por la Oficina de Voluntariado del Ayuntamiento de Burgos). Exposición fotográfica sobre las distintas entidades de voluntariado de Burgos – Politécnica Superior, campus Río Vena
  • Exposición del Concurso de Dibujo organizado por la Plataforma de Voluntariado de Burgos.
    Está compuesta por 70 dibujos realizados por estudiantes de bachillerato y presos sobre su visión de voluntariado – Pasillos de la Facultad de Ciencias de la Salud y Humanidades.
Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 10 de febrero de 2017