El Aula de Cine de la UBU organiza la XVI edición de la Muestra de Cine Documental con el objetivo de acercar al público burgalés las últimas producciones de un formato imprescindible para comprender el panorama cinematográfico del momento. En total se proyectarán once largometrajes, varios de ellos con la presencia de sus creadores. Como viene siendo habitual, en este ciclo a las proyecciones en el Centro Cultural Caja de Burgos se suman las que tendrán lugar en Espacio Tangente, tradicional colaborador de esta actividad.
Jueves 27 de mayo a las 19.15h
-
Sección Cine y Territorio
El año del descubrimiento de Luis López Carrasco (Estreno)
Dirección: Luis López Carrasco
Guion: Luis López Carrasco, Raul Liarte
Fotografía: Sara Gallego Grau
Montaje: Sergio Jiménez
Sonido: Alberto Carlassare, Diego Staub
España, 2019. 200 min.
1992, quinto centenario del Descubrimiento de América, año de los Juegos Olímpicos de Barcelona y de la Expo 92 en Sevilla. Diez años después de la subida al poder del PSOE de Felipe González, España aparece ante la comunidad internacional como un país efervescente, moderno y civilizado. Una futura potencia económica mundial. Sin embargo, en Cartagena, los disturbios y protestas por el cierre de fábricas y el desmantelamiento industrial adquieren una violencia creciente hasta acabar con el incendio del parlamento regional con cócteles molotov. En esta película monumental, López Carrasco (El futuro, Colectivo Los Hijos y digno relevo de Jordá y Portabella) elabora un fresco en Hi8 con bar español de fondo de la clase trabajadora, sus historias, esperanzas y crisis de los últimos treinta años, un emocionante relato en primera persona de una lucha en suspenso. Goya al mejor documental y mejor montaje 2021 Premiada en Cinéma du Réel, Premios Forqué, Premios Feroz y entre otros en los festivales de Tesalónica, Jeonju y Mar del Plata.
Toda la información de la XVI Muestra de Cine Documental en el enlace