El proyecto de la Alianza RUN-EU para el periodo 2023-2027 arrancó oficialmente ayer en el campus de Moylish de la Universidad Tecnológica de Shannon (TUS), en Limerick, con el cambio de presidencia, que desde este momento asume la institución irlandesa y su rector, Vincent Cunnane, convirtiendo a TUS en la primera universidad de ese país en liderar una de las alianzas de universidades europeas sobre las que la UE construye el futuro de la enseñanza universitaria del continente.
Destacados de Oficina UBU RUN-EU

Las abejas, su estructura de enjambre, su reparto de tareas y las interconexiones que entre ellas establecen, representan algo más que un extraordinario modelo dentro del mundo animal. Son también un ejemplo para la reflexión y estudio en el ámbito de las tecnologías analíticas y las oportunidades empresariales y el eje del primer programa corto avanzado (SAP en sus siglas en inglés) en el que participa la Universidad de Burgos, dentro de los desarrollados por RUN-EU, la Universidad Europea de la que forma parte la UBU.

Los rectores de la Universidad de Burgos, el Instituto Politécnico de Leiria y el Instituto Politécnico do Cávado e Ave, ambos de Portugal, han firmado esta mañana un convenio para la impartición del Programa de Doctorado en Ciencia de Datos para la Sostenibilidad (DP-DSSUS) en sus áreas científicas relevantes, con una equivalencia del ECTS, ofrecido en asociación entre las tres instituciones, así como la concesión de un diploma de grado conjunto bajo la responsabilidad de todos los socios.

“La Universidad no debe tener fronteras. Muy al contrario, la Universidad debe ser un lugar de encuentro y de enriquecedor intercambio de ideas y culturas; un espacio de confraternidad que sirva para el diálogo y ayude evitar los horribles conflictos que estamos viviendo en muchas partes del mundo” ha afirmado hoy en el Paraninfo del Hospital del Rey el rector de la UBU, Manuel Pérez Mateos.

Representantes del personal técnico de gestión y de administración y servicios de universidades de Bulgaria, Portugal, Turquía, Polonia, Hungría, Alemania, Italia, Rumanía, Finlandia y España han mantenido esta mañana una reunión de trabajo, en la que han incidido en la importancia de los procesos y actividades de internacionalización de este colectivo universitario, así como en los retos que plantea la nueva etapa 2024/2027 para la Universidad Europea RUN-EU, en la que participan la UBU y distintas universidades presentes en el encuentro.

La Universidad de Burgos celebra del 16 al 20 de octubre su Semana Internacional en la que participarán 32 representantes de universidades europeas, llegados a Burgos gracias al programa Erasmus K131, 8 representantes de Costa de Marfil, Argentina y Brasil, al amparo del programa Erasmus K171, además de una delegación de 19 estudiantes y profesores de la Universidad de Offenburg en Alemania, y los representantes de la Western Michigan University que llegarán en los próximos días.

En un comunicado conjunto difundido por las 41 Universidades Europeas existentes, las Alianzas Universitarias Europeas dan la bienvenida a la nueva Comisaria de la UE, Iliana Ivanova, al tiempo que muestran su apoyo declarado a la Iniciativa de las Universidades Europeas y están deseando colaborar con ella y su equipo.

Cuatrocientas instituciones de educación superior, entre ellas la Universidad de Burgos, se reunieron la pasada semana en el II Foro de Alianzas de Universidades Europeas, celebrado en Barcelona, congregadas por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

La Comisión Europea ha anunciado los resultados de la convocatoria Erasmus+ 2023 para las universidades europeas, con buenas noticias para RUN-EU, de la que forma parte la Universidad de Burgos. La Red Regional de Universidades Europeas (RUN-EU) se encuentra entre las 30 alianzas que han superado los requisitos del ejecutivo de la Unión Europea, obteniendo 83 puntos sobre 100. La subvención Erasmus+ de 14,4 millones de euros se concederá durante cuatro años, de 2024 a 2027. Tras una evaluación en 2027, será posible recibir financiación para otros dos años, lo que significa que RUN-EU, incluida la fase piloto de 3 años, tendrá un marco operativo de al menos 9 años.

Según se acordó en la reunión de trabajo mantenida hoy en Györ (Hungría) por los presidentes y rectores de las nueve universidades integrantes de RUN-EU, la Universidad de Burgos será el escenario de la reunión que esta alianza mantendrá en octubre de 2023 para revisar los avances de los proyectos comunes que mantienen en el marco convocatoria Erasmus+ 2023 para universidades europeas, que se presentó en enero de 2023 a la Unión Europea para el periodo 2023-2029.