La universidad de Burgos contará a partir de mañana con un nuevo Vicerrectorado de Formación Permanente. La creación de este nuevo órgano responde, según manifestó el rector de la UBU, a la existencia de un complejo y creciente entramado de programas de formación, tales como los títulos propios, los cursos de formación complementaria de UBU Abierta, los programas de formación permanente, los cursos de verano, la Universidad de la Experiencia, los cursos de idiomas del Centro de Lenguas Modernas o los cursos de formación del PDI e Innovación Educativa, entre otros, a los que pronto se unirán otros, fruto de la integración de la Universidad de Burgos en la Universidad Europea RUN-EU.
Destacados de Oficina UBU RUN-EU

Rocío Lucas, consejera de Educación, valora como de “extraordinaria importancia” la entrada de la Universidad de Burgos en la Red Regional Europea de Universidades, que aportará a la región un “impulso de la transferencia del conocimiento y la innovación, ámbitos en los que destaca la UBU”.

La Universidad de Burgos se ha integrado en la Regional University Network-European University (RUN-EU) y participará en la propuesta de esta alianza para la convocatoria Erasmus+ 2023 para universidades europeas, que se presentará en enero de 2023 a la Unión Europea para el periodo 2023-2029, según informó el rector Pérez Mateos en el Consejo de Gobierno celebrado esta mañana.