El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Agencia Estatal de Investigación y dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, ha financiado 4 proyectos de la Universidad de Burgos correspondientes a la “Prueba Concepto 2022”.
Destacados de Biotecnología Industrial y Medioambiental (BIOIND)

Soluciones Hídricas BIO+’ y ‘NEXT Natural Extracts’ ganan los dos primeros premios en la categoría Proyecto Empresarial.
Además, la UBU participa en el proyecto ganador en la categoría ‘Desafío Universidad-Empresa’ y ha obtenido un accesit en la categoría "Premio Especial Nuevos Emprendedores"

La UBU trabaja en un proyecto que ofrece soluciones a las demandas de la industria alimentaria que busca antioxidantes naturales que prolonguen la vida útil de sus productos sin impacto sobre sus propiedades organolépticas.

La depuradora diseñada por los investigadores Cipriano Ramos y Victorino Diez, pertenecientes al grupo de Biotecnología Industrial y Medioambiental (BIOIND) de la Universidad de Burgos, persigue solventar el problema medioambiental que existe en poblaciones menores de 500 habitantes con relación a la contaminación de los recursos hídricos.

El grupo de investigación BIOIND (Biotecnología Industrial y Medioambiental), en su creciente interés por contribuir a la mejora del tratamiento de aguas residuales, ha desarrollado una instalación basada en biorreactores de membrana de alta efectividad y rendimiento. Este sistema, permite el tratamiento de aguas residuales tanto industriales como urbanas. Los investigadores Victorino Diez Blanco y Cipriano Ramos Rodríguez son los responsables de esta nueva instalación.

El grupo de investigación Biotecnología Industrial y Medioambiental (BIOIND) de la UBU ha desarrollado una instalación dirigida a obtener extractos de jara con alta capacidad antioxidante mediante el empleo de fluidos no contaminantes.

Alba Ester Illera Gigante, autora de la tesis doctoral titulada “Study of non-thermal technologies to preserve the quality o fresh foods” dirigida por las doctoras Teresa Sanz y Sagrario Beltrán y ha sido la ganadora del segundo premio de la International Society for Advancement of Supercritical Fluids.

El grupo de investigación Biotecnología Industrial y Medioambiental (BIOIND) de la UBU, en colaboración con el Ayuntamiento del municipio Merindad de Valdivielso, ha desarrollado una instalación para la depuración de aguas, para solventar la problemática que presenta el municipio en la depuración de aguas residuales.

En las instalaciones de la Universidad de Burgos ha tenido lugar un nuevo encuentro universidad-empresa con el objetivo de estrechar lazos entre dos sectores industriales relacionados con la alimentación y la gestión de sus residuos, e investigadores de la universidad cuyas líneas de trabajo tienen aplicabilidad en estos campos.

Alba Ester Illera Gigante autora de la tesis doctoral titulada “Study of non-thermal technologies to preserve the quality o fresh foods” dirigida por las doctoras Sagrario Beltrán Calvo y Teresa Sanz Diez ha sido la ganadora del premio FLUCOMP a mejor tesis doctoral en el área de fluidos comprimidos que cubre el periodo comprendido entre 1-1-2018 a 31-12-2019.
La tesis doctoral fue defendida el 22/07/2019. El principal objetivo de este trabajo es la evaluación de tecnologías alternativas no térmicas que consigan la inactivación enzimática de los productos tratados para evitar su deterioro durante su procesado y almacenamiento mientras se conservan sus propiedades de calidad.