Un total de 26 Grupos de Investigación Reconocidos (GIR) de la Universidad de Burgos han logrado la financiación del programa de ayudas impulsado por la Consejería de Educación de Castilla y León, destinado a fortalecer el ecosistema científico de la Comunidad. Esta iniciativa distribuirá un total de 1,2 millones de euros entre 100 GIR de las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid.
Destacados de Poder y Representaciones Festivas (1450-1750) (PROTEO)

La Fundación Cultural Profesor Cantera, con la colaboración de la Universidad de Burgos, rindió el martes, 28 de mayo, un homenaje al Catedrático de la Université de Montréal (Canadá), Alfredo Hermenegildo por su trayectoria profesional y su vínculo con Miranda de Ebro.

Durante los días 6 y 7 de marzo tuvo lugar en Río de Janeiro (Brasil) el Seminario Internacional Rumos da pesquisa em Literatura e Teatro do Século de Ouro Espanhol en el que participó el Grupo Proteo de la Universidad de Burgos.

Se ha publicado el monográfico de la revista Hipogrifo coordinado por el Grupo PROTEO dedicado a La práctica teatral colaborativa en el siglo XVII. Puede acceder a los contextos y textos

Organizado por el Instituto Almagro de teatro clásico de la Universidad de Castilla-La Mancha, el grupo Proteo de la Universidad de Burgos y la Universidad de León, tendrá lugar durante los días 27, 28 y 29 de mayo de 2024 en León

El GIR Poder y representaciones festivas (1450-1750) convoca el II Encuentro de doctorandos y jóvenes doctores áureos de Castilla y León que se celebrará en la Sala polivalente de la Biblioteca General de la Universidad de Burgos el 24 de noviembre de 2023.

El Coloquio Internacional "La Práctica Teatral Colaborativa en el Siglo XVII: Textos y Contextos Europeos" es una reunión científica promovida por el Grupo Proteo (Universidad de Burgos) y la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Universidad de Alicante). Ambas entidades mantienen acuerdos de colaboración desde hace una década, que se han concretado en portales sobre Teatro Clásico Español. El encuentro tiene como fin presentar el estado más puntero de la investigación en esta materia (Grupo Proteo) y la transferencia del conocimiento del mismo en acceso abierto a través de la BVMC.
Un curso de verano entre cuyos objetivos está presentar el problema filológico de la atribución textual de textos literarios y que está dirigido a titulados y estudiantes interesados en Humanidades Digitales