El grupo de investigación DINPER y el proyecto Erasmus+ “STEAM in the secondary school with no barriers for blind and visually impaired pupils” desarrollarán recursos para alumnos con discapacidad visual.
Destacados de DINper (DINPER)

Miriam Rodríguez Fernández, graduada en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Burgos, ha sido galardonada en los Premios Innovadores del suplemento de "El Mundo de Castilla y León", la publicación más veterana sobre investigación e innovación de la prensa española.

El proyecto Erasmus+ “STEAM in the secondary school with no barriers for blind and visually impaired pupils” desarrolla una intensa actividad los días 5 y 6 de mayo.

Veintitrés profesores procedentes de distintas instituciones educativas europeas ha participado en una actividad Learning/teaching/training (LTT) del proyecto Erasmus+ “STEAM in the secondary school with no barriers for blind and visually impaired pupils”, financiado por la UE a través del Servicio Español Para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). En este proyecto para la cooperación entre instituciones participan, además de docentes de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos, profesores de centros educativos de España, Rumanía, Serbia y Macedonia del Norte.

La semana pasada se celebró en la Univeristá della Calabria (Italia) el segundo meeting transnacional del proyecto europeo “European Diversity Design for Inclusive Education (EURODDIP_E)”, que está liderado por la Universidad de Burgos, con una duración de la investigación de 36 meses y con la participación de otros socios europeos como la Univerisitá della Calabria (Italia), Universidad Leuven-Limburg (Flanders), Fundación Rarissimas (Portugal), PHOENIXKM (Bélgica), Fundación Ana Carolina Diez Mahou, Colegio Buenafuente y Asociación Española de Patologías Mitocondriales (AEPMI).

Dinper es un grupo interfacultativo e interdisciplinar compuesto por profesores de la Escuela Politécnica Superior y de la Facultad de Humanidades y Educación de la UBU que promueve y desarrolla aplicaciones y proyectos para personas con discapacidad, centrándose siempre en las particularidades de cada una de ellas y de manera que se supriman las barreras que las personas de ese colectivo encuentran en su día a día.