Nueva línea editorial. Divulgación de la Ciencia
El Consejo Editorial de la Universidad de Burgos aprobó el 23 de junio de 2020 la creación de una nueva línea editorial, "Divulgación de la Ciencia"
El Consejo Editorial de la Universidad de Burgos aprobó el 23 de junio de 2020 la creación de una nueva línea editorial, "Divulgación de la Ciencia"
El Consejo Editorial de la Universidad de Burgos, integrado por cinco miembros, es el encargado de velar por la calidad científica de las obras, colecciones y revistas científicas de la Universidad, además de evaluar y aprobar la publicación de las obras de carácter científico de la Universidad de Burgos.
“Cuéntame y yo escribo tu historia. Biografías de nuestro pasado reciente narradas por las futuras generaciones”, es el título del libro escrito por estudiantes de la Universidad de Burgos que recoge las vivencias de un grupo de personas mayores, hombres y mujeres con o sin estudios, de diferente clase social, procedentes del medio rural o el urbano y con una historia que contar.
Este libro analiza las consecuencias del uso de pesticidas y transgénicos en la salud y el medioambiente del país sudamericano.
La Universidad de Burgos ha renovado su compromiso con la Feria del Libro y un año más participa en la Feria del Libro, organizada por la Asociación Provincial de Libreros. En la caseta instalada en la Plaza Mayor, el Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional de la Universidad de Burgos pone a disposición de todos los visitantes lo cerca de 140 títulos editados por la Universidad de Burgos, incluyendo los 24 libros publicados en el último año, dentro de las distintas líneas editoriales.
La Universidad de Burgos ha presentado esta mañana dos libros que reflejan la conexión de la institución académica con la sociedad en la que se integra, con el hilo conductor del VIII Centenario de la Catedral, a cuya celebración ha querido sumarse.
La Universidad de Burgos ha presentado una guía para promover la sostenibilidad de los bienes, servicios y obras adquiridas por el sector público
Como viene siendo habitual la Asociación Provincial del Libreros de Burgos solicita a los participantes en la presentación la recomendación de lecturas. Julio Pérez Gil, Secretario General de la Universidad de Burgos, recomendó, por una parte, “Campus y ciudadanías saludables: estudios para una promoción integral de la salud en la región iberoamericana”, del profesor de la Universidad de Burgos, Miguel Corbí, y en un tono más personal, recomendó el libro que está leyendo actualmente: “El mundo visto a los 90 años” de Alejandro Nieto. “El mundo visto a los 90 años”
La Universidad de Burgos en colaboración con el Área de Seguridad y Salud Laboral de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos, ha organizado esta mañana en el Salón de Actos de la Confederación de Asociaciones empresariales de Burgos la jornada técnica presencial "Presentación guía práctica de atmósferas explosivas en el sector de la madera”
El Ayuntamiento Burgos y la UBU han presentado el libro ‘Los objetivos de desarrollo sostenible en la ciudad de Burgos’, un proyecto conjunto desarrollado a través del Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad de Burgos y financiado por el Ayuntamiento. La investigación, editada por el Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional de la UBU, concluye que Burgos cumple “en un nivel óptimo” con ocho de los 17 ODS