La Universidad de Burgos y la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León, ha inaugurado esta mañana las XII Jornadas de Información para Orientadores, en La Estación de la Ciencia y la Tecnología.
Destacados de tvUBU

Esta mañana se ha presentado en la Facultad de Educación el calendario "Tiempo de Mujeres, Mujeres en el Tiempo", que este año está dedicado a las mujeres en el cine.

La mitad de las personas emigrantes de Castilla y León volvería si tuviera las mismas oportunidades, principalmente profesionales, que en su actual lugar de residencia. Esta es una de las conclusiones del I Informe “Actitudes ante la despoblación”, elaborado por cuatro investigadores del equipo de investigación POLCOM de la Universidad de Burgos en el marco del convenio suscrito por la Junta de Castilla y León con las Universidades Públicas de la región, coordinado por la UBU, para buscar soluciones al reto demográfico y la despoblación, que se ha presentado esta mañana en el Hospital del Rey.

Dentro de las actividades de educación ambiental y formación en sostenibilidad que oferta la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), las Conferencias impartidas por especialistas en estas disciplinas y sus interesantes coloquios posteriores, constituyen una herramienta imprescindible de divulgación del conocimiento ligado a las múltiples disciplinas vinculadas a la “transición verde”.

No hacen falta fórmulas para disfrutar con el cielo, ni hay que saber mucho, ni usar grandes telescopios… Los prismáticos que tenemos en casa nos pueden servir para ver la luna y descubrir, por ejemplo, los satélites de Júpiter, lo que hace falta es un poquito de dedicación y tiempo. Esto es al menos lo que afirmaba Javier Armentia durante la conferencia que impartió en el museo de la Evolución Humana "El cielo es noticia" dentro del ciclo "Acercando la ciencia", promovido por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos (UCC+i UBU) y el Museo de la Evolución Humana (MEH) con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia e Innovación.

La Universidad de Burgos, Fundación CajaCírculo y Fundación Ibercaja han suscrito cuatro convenios de colaboración

El colectivo de estudiantes de la Universidad de Burgos ha celebrado las elecciones para designar a los delegados, delegadas, subdelegadas y subdelegados de curso y/o grupo, en las que se han contabilizado 2.448 votos, sobre un censo de 7.636 estudiantes convocados a estos comicios. De esta manera, el alumnado universitario dispone ya de representantes, en fechas similares respecto a años anteriores.

La Universidad de Burgos celebraba hace unos días la Semana del Uso prudente de los Antibióticos, con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos que se conmemoraba el pasado 18 de noviembre.

La Facultad de Derecho de la UBU y el Equipo Investigador de Atapuerca promueven la jornada “Atapuerca, en el final del principio”. José Miguel García Pérez, vicerrector de Investigación, Transferencia e Innovación; Eudald Carbonell, codirector de las excavaciones de Atapuerca; y Santiago Bello, decano de la Facultad de Derecho; presentaron esta iniciativa con una serie de propuestas para encaminar el futuro de Sistema Atapuerca.

Ángeles Lario González, profesora Titular de Historia Contemporánea de la UNED, cerró ayer las ponencias del mes de noviembre de la Cátedra de Monarquía Parlamentaria.