Expertos analizan en la UBU los logros y barreras del Plan de Acción Universidad – Refugio desarrollado en 27 universidades españolas
Destacados de Programa UBU-Refugio

El Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad de Burgos, con la financiación de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), organiza las jornadas “Universidad y Refugio: Caminos de Inclusión”, un espacio de reflexión y acción sobre el papel de la comunidad universitaria en la inclusión social y académica de las personas refugiadas.

El Programa UBU-Refugio reafirma el compromiso de la Universidad de Burgos con la inclusión y la integración de quienes se han visto obligados a abandonar sus países de manera forzada, para que puedan tener oportunidades de acceder a la educación universitaria y al empleo de calificado.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Refugiado, la Universidad de Burgos abrió ayer el plazo de solicitud para la Convocatoria Extraordinaria de Admisión al Programa UBU-Refugio, dirigida a las personas afectadas por el conflicto en Gaza. Esta iniciativa subraya la solidaridad con las personas refugiadas y refuerza el compromiso de la universidad con su bienestar y desarrollo.
El Programa “UBU-Refugio” pretende dar acogida al estudiantado solicitante y beneficiario de protección internacional interesado en iniciar o continuar sus estudios universitarios en la Universidad de Burgos en las enseñanzas de grado/máster/doctorado. La presente convocatoria se establece como procedimiento de admisión para el alumnado interesado en formar parte del Programa en el curso 2024/2025.

El Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad de Burgos finaliza hoy la fase de investigación cualitativa del estudio sobre "Medidas de coordinación, seguimiento y evaluación de las acciones realizadas por las Universidades a las que se han concedido las subvenciones reguladas en el Real Decreto 985/2022 en el ámbito del Plan de Acción Universidad – Refugio", financiado a través de la CRUE con una aportación de 160.000 euros procedente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La UBU y la Cátedra Francisco González Alonso lanzan una convocatoria de ayuda a estudiantes de Gaza
La Universidad de Burgos y la Cátedra Francisco González Alonso han anunciado hoy, con la presencia del rector Pérez Mateos y del director de la cátedra, Francisco González García, una convocatoria de ayudas para estudiantes acogidos por el programa UBU-Refugio procedentes de Gaza, que responde, afirmó el rector, “a nuestro compromiso de ampliar programas de cooperación, voluntariado y atención a la población refugiada por el conflicto bélico de Oriente Medio”.

El programa UBU-Refugio, una iniciativa de la Universidad de Burgos que permite al estudiantado solicitante y/o beneficiario de protección internacional iniciar o continuar con sus estudios de grado, máster o doctorado, acogerá a 17 estudiantes el curso 2023/2024.

El Programa “UBU-Refugio” pretende dar acogida al estudiantado solicitante y beneficiario de protección internacional interesado en iniciar o continuar sus estudios universitarios en la Universidad de Burgos en las enseñanzas de grado/máster/doctorado. La presente convocatoria se establece como procedimiento de admisión para el alumnado interesado en formar parte del Programa en el curso 2023/2024.

Representantes del Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la UBU mantuvieron una reunión con César Rico Ruiz, presidente de la Diputación de Burgos, la directora de la Residencia Universitaria de San Agustín, y la presidenta diputada de la Comisión de Educación y Cultura, para dar seguimiento a la aportación de la Diputación Provincial al Programa de Acogida UBU Refugio.