El pasado fin de semana nueve representantes de la Fundación Carlos Sunyer se trasladaron a Burgos para conocer de primera mano a los responsables y beneficiarios del Programa UBU-Refugio.
Destacados de Programa UBU-Refugio

Desde marzo de 2022, la Universidad de Burgos ha acogido a un total de 21 estudiantes de origen ucraniano en su programa UBU-Refugio, ofreciéndoles la oportunidad de continuar sus estudios de grado, máster y doctorado, como estudiantes de movilidad. A lo largo de este periodo, la Universidad de Burgos les ha ofreció apoyo psicológico, asesoramiento legal, cursos de español, actividades de ocio y tiempo y de formación para la inserción laboral con el fin de fomentar su integración en la ciudad de Burgos. Asimismo, contaron con el gran apoyo y la orientación de profesores y estudiantes que se ofrecieron voluntariamente para realizar estas labores.

La Universidad de Burgos organizó el Curso de Empleabilidad para los estudiantes ucranianos acogidos en el Programa UBU- Refugio, que incluyó talleres relacionados con la búsqueda activa de empleo, realización de CV, etc.

La imagen de Alberto Peláez, atleta del UBU Campos de Castilla, y de José Francisco Cordero, de la sección de triatlón del CD Tragaleguas, entrando juntos y de la mano bajo el arco de meta instalado junto a la Puerta de Romeros de la Universidad de Burgos simbolizó los valores del deporte en su expresión más pura y puso de manifiesto el objetivo de la VII Carrera Popular Solidaria de la Universidad de Burgos ‘Corre por la Paz’. La solidaridad, la generosidad y el compañerismo fueron los verdaderos triunfadores.

La unión de deporte y solidaridad es el mensaje que quiere transmitir la 7ª Carrera Popular Universidad de Burgos “Corre por la paz”, como han expresado los participantes en su presentación.

El Coro y la Orquesta de Cámara de la Universidad de Burgos estrenarán el Kyrie y el Gloria de la "Missa pro pace" escrito por el profesor de la Universidad de Burgos y compositor Javier Centeno en dos conciertos programados en abril y mayo con el propósito de honrar a las víctimas de la guerra de Ucrania. Los conciertos tendrán lugar el próximo 30 de abril en Medina de Pomar y el 27 de mayo en la Sociedad Filarmónica de Burgos, sendos conciertos bajo la dirección compartida de Javier Centeno, director del Coro de la UBU "Ars Cantus"; y del director de la Orquesta de Cámara de la UBU, Ignacio Nieto.

La Universidad de Burgos ha presentado esta mañana el programa UBU-Refugio para ayuda a estudiantes ucranianos, con un importe para esta primera fase 70.000 euros, cofinanciados por la Cátedra Francisco González Alonso, promovida por Gonalpi S.L. y la Inmobiliaria Doble G.

La Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de Burgos Alumni UBU promueve la meesa redonda "Ucrania. Claves para comprender el conflicto". A las 19:30 h. en el Salón de Actos de Cajacirculo (Pza. España, 1). Entrada libre hasta completar aforo

Refundar un orden internacional que ha mermado notablemente el peso de Rusia en el mundo desde el hundimiento de la Unión Soviética y detener la expansión de la Alianza Atlántica hacia el Este, así como la forma en la que se resolvió la Guerra Fría y la instalación de una democracia en Ucrania son en el fondo algunos de los argumentos que desencadenaron la invasión de Rusia en Ucrania, según esbozaron cuatro especialistas en la mesa redonda que se ha celebrado esta mañana en el Aula Magna de la Universidad de Burgos organizada por la Facultad de Derecho.

La Universidad de Burgos ha puesto en marcha su programa UBU-refugio con el que pretende dar acogida a 25 estudiantes de origen ucraniano interesados en continuar sus estudios universitarios en la institución burgalesa.