REQUISITOS GENERALES DE ACCESO
El acceso a los estudios de Máster se regula por lo establecido en el Art. 16 del RD 1393/2007 modificado por el RD 861/2010 de 2 de julio. El artículo único del RD 861/2010 establece que para el acceso a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español o equivalente.
- Estar en posesión de un título expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
- Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de homologar, si se comprueba que el nivel de formación del título previo es equivalente al de los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
- Estar en posesión de un título homologado por el Ministerio competente en Educación.
REQUISITOS ESPECÍFICOS DE ACCESO
No existen condiciones o pruebas de acceso especiales.
- Tendrán preferencia en la admisión los Licenciados/graduados en Derecho, en Gestión y Administración Pública, en Ciencias Políticas o en Ciencias Económicas y/o Empresariales o Graduado equivalente que acredite la adquisición de las competencias propias de las titulaciones referidas, esto es, al menos:
- Conocimientos generales sobre el sistema jurídico y su aplicación.
- Conocimientos generales sobre la organización y funcionamiento de la Administración Pública.
- Conocimientos generales sobre el funcionamiento y regulación de la Hacienda Pública.
- En caso de que las solicitudes superen el número de plazas ofertadas, gozarán de prioridad los titulados en Derecho y en Gestión y Administración Pública (sean graduados o licenciados). Si aún así, la demanda excediera del número de plazas ofertadas, el criterio de selección para la admisión de estudiantes será la puntuación del expediente académico personal obtenido en el Grado o Licenciatura. En este caso la Comisión Académica del Máster publicará con antelación debida la lista de admitidos y excluidos.
PLAZAS OFERTADAS A EFECTOS DE PREINSCRIPCIÓN
25 plazas
Se reservará un 5% de las plazas ofertadas para estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
La condición de discapacidad deberá acreditarse con el certificado de calificación y reconocimiento del grado de discapacidad expedido por el órgano competente de cada Comunidad Autónoma.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
POR TODOS LOS SOLICITANTES:
- Solicitud de admisión. Se realizará en el enlace de iniciar preinscripción (al inicio de la página).
- Fotocopia del DNI / Pasaporte.
- Curriculum Vitae completo, en el que se haga especial incidencia en los méritos relacionados con el Máster que se quiere cursar.
EN FUNCIÓN DEL TÍTULO QUE TENGAN:
A-TITULADOS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES
- Original y copia o Fotocopia compulsada de la Certificación Académica de los estudios de acceso donde conste la media ponderada o el Suplemento Europeo al Título.
- Original y copia o Fotocopia compulsada del Título Universitario.
Los solicitantes que hayan realizado sus estudios en la Universidad de Burgos no es necesario que aporten esta documentación. Al realizar la autopreinscripción será suficiente con subir un documento word en el que se indique el nombre de la titulación de la UBU y año de finalización, para su comprobación.
B-TITULADOS UNIVERSITARIOS CON TÍTULO EXTRANJERO HOMOLOGADO
- Credencial de la homologación del título Universitario.
- Calificación media del expediente académico, realizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, entrando en la siguiente dirección: http://www.mecd.gob.es/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/203615/ficha.html
C-TITULADOS UNIVERSITARIOS DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
- Copia del título universitario que de acceso al máster.
- Justificación de que el título aportado faculta, en el país expedidor del mismo, para el acceso a enseñanzas de máster.
- Copia del certificado académico en el que consten las asignaturas cursadas con la calificación, el número de créditos y/o carga horaria.
- Calificación media del expediente académico, realizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, entrando en la siguiente dirección: http://www.mecd.gob.es/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/203615/ficha.html
Los documentos expedidos en idioma extranjero deberán acompañarse de su traducción al español, que podrá hacerse: Por cualquier representación diplomática o consular del Estado Español en el extranjero. Por la representación diplomática o consular en España del país del que es ciudadano el solicitante o, en su caso, del de procedencia del documento.Por Traductor Jurado, debidamente autorizado o inscrito en España.
D- TITULADOS UNIVERSITARIOS CON TÍTULO EXTRANJERO, AJENO AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, SIN HOMOLOGAR
- Establecer la equivalencia del título universitario extranjero .
- Calificación media del expediente académico, realizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, entrando en la siguiente dirección: http://www.mecd.gob.es/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/203615/ficha.html
(Todos los documentos extranjeros, deberán ser oficiales, expedidos por las autoridades competentes, traducidos al español y legalizados).
SOLICITUD DE ADMISIÓN Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS
Se realizará en el enlace de iniciar preinscripción (al inicio de la página).
Resolución de incidencias:
Secretaría Administrativa de la Facultad de Derecho
Hospital del Rey s/n, 09001 Burgos
Teléfono: 947-258704
Correo electrónico: secretaria.der@ubu.es
No se iniciará el trámite si la solicitud o documentación están incompletas.
PLAZO
Abierto el plazo hasta el 16 de julio de 2018.
A partir de esta fecha puedes ponerte en contacto con la Facultad de Derecho para solicitar plaza fuera del período establecido.
RESOLUCIÓN DE LA ADMISIÓN
Será el Decano/a o Director/a del Centro correspondiente quién conceda la admisión al Máster solicitado y se le comunicará al interesado por correo electrónico.