La estudiante egresada del Grado en Química, Dña. Valeria Alonso Triñanes, ganadora del premio al mejor Trabajo Fin de Grado 2023 convocado por el Colegio Oficial de Química e Ingeniería Química de País Vasco, Burgos y La Rioja (COQIQ), premio patrocinado por el Banco Sabadell.
El pasado 9 de febrero de 2024 tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos el acto de entrega del premio convocado anualmente por el Colegio Oficial de Química e Ingeniería Química de País Vasco, Burgos y La Rioja, contando con la presencia de representantes del COQIQ, entre ellos su actual decano, D. Antonio Laso García, y su vicedacana, Dña. Mª Pilar González Marcos. La ceremonia incluyó una conferencia sobre biosensores y su aplicación en el campo biosanitario de D. Alfredo de la Escosura, profesor de la Universidad de Oviedo.
En esta tercera edición de los premios se presentaron 6 trabajos, resultando premiado el trabajo realizado por Dña. Valeria Alonso Triñanes en el área de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias, bajo la supervisión los profesores Tomás Torroba Pérez y Mª Teresa Rodríguez Rodríguez.
El trabajo que lleva por título “Nuevos derivados de BODIPY con potencial aplicación para la detección de especies oxidantes” presenta un conjunto de derivados del 8-(4-azidophenyl)-2,6-diiodo-BODIPY, sintetizados y caracterizados durante la elaboración de este Trabajo Fin de Grado, que pueden utilizarse como sensores químicos. En particular se ha explorado su aplicación como sondas fluorescentes en la detección de especies aniónicas y catiónicas y de explosivos y especies oxidantes, ofreciendo resultados muy prometedores en cuanto a sensibilidad en la detección de explosivos como el triperóxido de triacetona (TATP).