Plan de estudios

El plan de estudios del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática por la Universidad de Burgos tiene un total de 240 créditos, distribuidos en 4 cursos de 60 créditos cada uno dividido en 2 semestres de 30 céditos, que incluyen toda la formación teórica y práctica que el estudiante debe adquirir. La planificación correspondiente al título de Graduado se estructura tal y como se esquematiza a continuación:

1. Crédidos por Curso

   CURSO       Formación básica       Obligatorias       Optativas       Trabajo fin de grado       TOTAL   
54 6 -- -- 60
6 54 -- -- 60
-- 60 -- -- 60
-- 24 18 18 60
TOTAL 60 144 18 18 240

 

Tabla 2. Distribución de las asignaturas por semestres.

1er CURSO
 1er SEMESTRE    2º SEMESTRE  
 ASIGNATURA ECTS  ASIGNATURA ECTS
Álgebra y Ecuaciones Diferenciales  6

Ciencia de Materiales, Estructura y Propiedades

 6
Cálculo  6 Ampliación de Cálculo y Geometría  6
Física I  6 Física II  6
Expresión Gráfica  6 Química  6
Informática Básica  6 Economía de la Empresa  6
 TOTAL  30  TOTAL  30

 

2º CURSO
3er SEMESTRE    4º SEMESTRE  
 ASIGNATURA ECTS  ASIGNATURA ECTS
Ingeniería Térmica  6

Ingeniería Fluidomecánica

 6
Estaídistica y Cálculo Numérico  6 Fundamentos de Electrónica  6
Fundamentos de Ingeniería Eléctrica  6 Mecanismos  6
Organización de la Producción  6 Automatismos y Control Industrial  6
Elasticidad y Resistencia de Materiales  6 Teoría de Circuitos  6
 TOTAL  30  TOTAL  30

 

3er CURSO
  5º SEMESTRE    6º SEMESTRE  
 ASIGNATURA ECTS  ASIGNATURA ECTS
Electrónica Analógica  6

Electrónica de Potencia

 6
Electrónica Digital  6 Sistemas Basados en Microprocesador  6
Regulación Automática  6 Instrumentación Electrónica  6
Tecnología de los Sistemas Electrónicos  6 Control de Procesos Industriales  6
Máquinas Eléctricas  6 Sistemas de Producción y Fabricación Industrial  6
 TOTAL  30  TOTAL  30

 

4º CURSO
7º SEMESTRE    8º CUATRIMESTRE  
 ASIGNATURA ECTS  ASIGNATURA ECTS
Informática Industrial  6

Automatización Industrial

 6
Oficina Técnica  6 Robótica Industrial  6
Optativa I  6 Trabajo Fin de Grado(1)  18
Optativa II  6    
Optativa III  6    
 TOTAL  30  TOTAL  30

 

OPTATIVAS (elegir 18 créditos)
 ASIGNATURA  ECTS
Aplicación de la Electrónica Industrial

6

Energías Renovables 

Seguridad y Prevención de Riesgos 

Integración de Sistemas Electrónicos 

 Instalaciones Eléctricas

6
Diseño Asistido por Ordenador 

Automatizacion de Instalaciones Solares y Eólicas  

Prácticas en Empresas(2)

 

Asignaturas optativas: Para que una asignatura optativa pueda impartirse debe tener un número mínimo de alumnos matriculados, según la normativa interna de la universidad. Después de la matrícula, el centro publicará un listado de las asignaturas optativas que pasan el corte. En caso de no impartirse la asignatura elegida, el alumnado afectado deberá modificar la matrícula en el plazo que establezca el centro.

 

RESTRICCIONES DE MATRÍCULA

(1)Para matricularse del Trabajo Fin de Grado es necesario haber superado un mínimo de 156 créditos y tener matriculados los créditos que restan para completar el plan de estudios.

La matrícula otorga el derecho a ser calificado.

El Trabajo Fin de Grado se podrá matricular en el plazo oficial o en las dos primeras semanas de inicio de la docencia del segundo semestre.

Para facilitar la realización del Trabajo Fin de Grado, se podrá solicitar la movilidad de esta asignatura al primer semestre, siempre y cuando el alumno no tenga pendiente más de 12 créditos del primer semestre.

Si desea información sobre la Convocatoria extraordinaria fin de estudios TFG/M pulse aquí.

(2)Para poder matricularse de Prácticas en Empresas, el alumno deberá disponer de una oferta de prácticas firmada por la empresa y aceptada por la Dirección del Centro. Dado que la carga académica asociada a las prácticas es de 6 ECTS, el periodo de prácticas acordado debe implicar al menos 150 horas de trabajo del alumno.

Las Prácticas externas solo se podrán iniciar una vez superados 168 créditos.

Las Prácticas en Empresa pueden realizarse en el primer o segundo semestre.

Última actualización: 13 de Mayo de 2024