Competencias del módulo de optatividad

CEO1- Conocer los fundamentos de la expresión corporal del currículo de esta etapa así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes

CEO2- Saber utilizar el juego como recurso didáctico, así como diseñar actividades de aprendizaje basadas en principios lúdicos

CEO3- Elaborar propuestas didácticas que fomenten las habilidades motrices

CEO4- Afrontar situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multilingües

CEO5- Ser capaz de fomentar una primera aproximación a una lengua extranjera

CEO6- Identificar los principales problemas ambientales

CEO7- Reconocer la relación entre sociedad, ciencia y naturaleza para procurar un desarrollo sostenible

CEO8- Explicar los problemas ambientales (causas, consecuencias, soluciones) a través del diseño de trabajos y su exposición

CEO9- Conocer otras culturas y costumbres

CEO10- Expresarse oralmente y por escrito en lengua inglesa / francesa aplicando los conocimientos de la gramática a las diferentes situaciones de comunicación

CEO11- Comprender enunciados -escritos y orales- originados en diferentes situaciones de comunicación, pertenecientes a diferentes registros y con características lingüísticas diferentes de la lengua inglesa / francesa

CEO12- Valorar la importancia de la lengua inglesa / francesa como instrumento transnacional de comunicación

CEO13- Ser capaz de diseñar actividades de aprendizaje de nuevas formas de expresión plástica a partir de materiales diversos con el fin de potenciar la creatividad

CEO14- Ser capaz de crear, seleccionar y evaluar materiales curriculares destinados a promover el aprendizaje a través de actividades con sentido para los estudiantes de estas edades

CEO15- Capacidad para asumir la necesidad de desarrollo profesional continuo mediante la autoevaluación de la propia práctica

CEO16- Adquirir formación literaria

CEO17- Conocer y dominar técnicas de expresión oral y escrita

CEO18- Conocer la tradición oral y el folclore

CEO19- Conocer y utilizar adecuadamente recursos para la animación a la lectura y a la escritura

CEO20- Adquirir competencias matemáticas básicas relacionadas con la organización e interpretación de la información

CEO21- Conocer el proceso de resolución de problemas estadísticos y probabilísticos

CEO22- Conocer las implicaciones educativas de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y, en particular, de la televisión en la primera infancia

CEO23- Fomentar experiencias de iniciación a las tecnologías de la información y la comunicación

CEO24- Utilizar las TIC para favorecer la construcción de las nociones espacio-temporales en los niños de 3 a 6 años

CEO25- Ser capaz de promover y facilitar los aprendizajes en la primera infancia desde una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones cognitiva, emocional, psicomotora y volitiva

CEO26- Ser capaz de utilizar procedimientos eficaces de búsqueda de información, tanto de fuentes de información primarias como secundarias, incluyendo el uso de recursos informáticos para búsquedas en línea

CEO27- Desarrollar habilidades de comunicación oral y escrita en el nivel C1 en Lengua castellana, de acuerdo con el Marco Común

Europeo de referencia para las Lenguas

CEO28- Desarrollar habilidades interpersonales, asociadas a la capacidad de relación con otras personas y de trabajo en grupo

CEO29- Desarrollar el espíritu de iniciativa y una actitud de innovación y creatividad en el ejercicio de la profesión

CEO30- Estar comprometido con el fomento de valores democráticos, con especial incidencia en los de tolerancia, solidaridad, justicia y no violencia

CEO31- Comprender los principios básicos de las ciencias del lenguaje y la comunicación

CEO32- Profundización en el sistema lingüístico de la lengua española, en los planos fonológico, morfológico y sintáctico

CEO33- Conocer los factores que intervienen en las relaciones sociales y los diferentes tipos de relación que pueden establecerse

CEO34- Conocer el estilo personal de relación y las claves que permiten modificarlo

CEO35- Saber analizar las relaciones que pueden provocar conflictos en el ejercicio de la profesión

CEO36- Responsabilizarse de la calidad de las propias relaciones sociales

CEO37- Resolver problemas en las relaciones interpersonales y adaptarse a nuevas situaciones

CEO38- Elaborar propuestas didácticas en relación con la ciencia

CEO39- Promover el interés y el respeto por el medio natural a través de talleres prácticos adecuados

CEO40- Conocer la metodología científica y promover el pensamiento científico y la experimentación

CEO41- Conocer la centralidad de la figura de Jesucristo en el mensaje y la moral cristiana

CEO42- Conocer detalladamente los contenidos esenciales de la fe cristiana y comprender y utilizar adecuadamente el lenguaje técnico teológico

CEO43- Reconocer cuáles son las exigencias morales de la persona a la luz del mensaje cristiano y desarrollar la capacidad de reflexión y la capacidad crítica

Última actualización: 30 de Abril de 2015