Guías docentes

1er CURSO

Código Asignatura Créditos ECTS Tipo * Semestre
5997 Antropología Biológica 6 Básica (A) 1
5999 Arqueología Básica 6 Básica (A) 1
6000 Historia Antigua Universal 6 Obligatoria 1
6001 Historia del Arte Antiguo 6 Obligatoria 1
7230 Análisis y comentario de textos, imágenes y gráficos 6 Obligatoria 1
5998 Geografía General 6 Básica (A) 2
6002 Introducción a la Prehistoria 6 Básica (A) 2
6003 Historia Medieval Universal 6 Básica (A) 2
6004 Historia del Arte Medieval 6 Básica (A) 2
6005 Historia de América: culturas americanas, época colonial e independencia 6 Obligatoria 2

*RAMA DE CONOCIMIENTO DE ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA: A: Artes y Humanidades,
 C: Ciencias,  S: Ciencias de la Salud, J: Ciencias Sociales y Jurídica e, I: Ingeniería y Arquitectura.

2º CURSO

Código Asignatura Créditos ECTS Tipo Semestre
6007 Sociedades prehistóricas 6 Obligatoria 1
6008 Historia Moderna: Monarquías e Imperios 6 Básica (A) 1
6009 Historia del Arte Moderno 6 Básica (A) 1
6010 Paleografía 6 Básica (A) 1
6011 Historia del Siglo XX 6 Básica (A) 2
6012 Movimientos artísticos contemporáneos 6 Básica (A) 2
6013 Antropología cultural 6 Básica (A) 2
6014 Técnicas y métodos de arqueología de campo 6 Obligatoria 2

OPTATIVAS (Elegir 12 créditos, una asignatura en cada semestre)

Módulo 1: Evolución Humana y Prehistoria
6015 Tecnología prehistórica 6 Optativa 1
6016 Prehistoria de la Península Ibérica 6 Optativa 2
Módulo 4: Espacios y Sociedades del Mundo Contemporáneo
6017 Europa y España en el siglo XIX 6 Optativa 1
Módulo 5: Metodología y Técnicas Instrumentales
7231 Destrezas de Historiador: entre Práctica y Teoría 6 Optativa 2

3er CURSO

Código Asignatura Créditos Tipo Semestre
6020 Atapuerca y la evolución humana 6 Obligatoria 1
6021 Historia antigua de España 6 Obligatoria 1
6025 Introducción al estudio del patrimonio 6 Obligatoria 1
6023 Geografía del mundo 6 Obligatoria 1
6027 Patrimonio natural 6 Obligatoria 2
6022 Historia medieval de España 6 Obligatoria 2
6026 Gestión del patrimonio 6 Obligatoria 2
6024 Historia de América Latina: sociedad, economía y política 6 Obligatoria 2

OPTATIVAS (Elegir 12 créditos, una asignatura en cada semestre)

Módulo 2:  Historia Antigua y Medieval

6028

La Meseta Norte en la antigüedad

6

Optativa

2

Módulo 3: Mundo Moderno: del Renacimiento a la Ilustración
6029 La cultura europea: del Renacimiento a la Ilustración 6 Optativa 2
Módulo 4: Espacios y Sociedades del Mundo Contemporáneo
6030 Hombres, mujeres y guerras en el siglo XX 6 Optativa 1
Módulo 5: Metodología y Técnicas Instrumentales
6031 Instrumentos y técnicas de análisis del territorio 6 Optativa 1
Módulo 6: Patrimonio
6032 Patrimonio arqueológico 6 Optativa 2
6033 Introducción a la archivística 6 Optativa 1

4º CURSO

Código Asignatura Créditos ECTS Tipo Semestre
6034 Historia Moderna de España 6 Obligatoria 1
6035 España siglo XX 6 Obligatoria 1
6036 Geografía de España 6 Obligatoria 1
6037 Patrimonio etnológico e inmaterial  6 Obligatoria 1
6038 Patrimonio documental y bibliográfico 6 Obligatoria 2
6039 Trabajo Fin de Grado (1) 12 Obligatoria 2

OPTATIVAS  (Elegir 18 créditos:  una asignatura, 6 créditos, en el primer semestre, y en el segundo semestre escoger dos, 12 créditos, una de las cuales podrá ser Prácticas Externas )

Módulo 1: Evolución Humana y Prehistoria
6040 Ecología Humana 6 Optativa 2
Módulo 3 : Mundo Moderno: del Renacimiento a la Ilustración
6042 Las Guerras de Religión en Europa (s. XVI y XVII) 6 Optativa 2
Módulo 4: Espacios y Sociedades del Mundo Contemporáneo
6043 Historia de los Estados Unidos 6 Optativa 1
Módulo 5: Metodología y Técnicas Instrumentales
6044 Prácticas Externas (2) 6 Optativa 2
Módulo 6: Patrimonio
6045 Geografía urbana y patrimonio 6 Optativa 1

Para obtener el título, es necesario superar 42 créditos optativos de cualquier módulo, curso o semestre.

RESTRICCIONES DE MATRÍCULA

(1) El alumno podrá matricularse del Trabajo Fin de Grado cuando haya superado todas las materias básicas y un mínimo de150 créditos. En el momento de su presentación y defensa deberá tener superados todos los demás créditos del plan (228 créditos).

(2) Para poder matricularse en las Prácticas Externas, el alumno deberá haber superado 72 créditos de formación básica, haber superado un mínimo de 150 créditos y ser seleccionado en la oferta anual de prácticas externas.

Última actualización: 20 de Junio de 2024